Ceuta volverá a vivir este sábado uno de los momentos más emblemáticos con el traslado de las imágenes de la Hermandad del Medinaceli.
Otro año más, Jesús Cautivo y la Virgen de los Dolores irán en parihuelas, a hombros de sus costaleros, desde su sede canónica en la iglesia de San Ildefonso ubicada en la barriada del Príncipe hasta su Casa de Hermandad en la avenida España.
Un momento que se ha convertido en único e irrepetible, que sirve, además, de preludio a la Semana Mayor que comenzará el próximo 13 de abril, con el Domingo de Ramos.
La salida de este traslado dará inicio a las 18:30 horas, un momento muy emotivo y que a buen seguro estará lleno de devotos. No podemos olvidar que sale de una barriada en la que la mayoría de sus habitantes son de confesión musulmana, pero que viven este día con el mayor de los respetos y admiración.
Muchos fieles, conscientes de la importancia de esta devoción, no querrán perderse ni un solo instante de esta preciosa salida. La emoción y el fervor que despierta el evento harán que se agolpen en las estrechas calles del Príncipe, ansiosos por estar lo más cerca posible de la procesión y no perderse ni el más mínimo detalle.
De nuevo, las imágenes rendirán respeto a su paso por la mezquita de Sidi Embarek. Otro lugar en el que se mezcla la convivencia de dos religiones y la emoción en los presentes.
Una vez sigan sus caminos, habrá otro momento culmen y será el que se produzca en el Acuartelamiento González Tablas. En ese lugar, que ya se ha convertido en parada habitual, se llevará a cabo una de las tradiciones más antiguas y que se trata de la liberación del preso.
Un varón de 36 años, que está condenado por un delito contra la salud pública, tendrá la fortuna de contar con el perdón de Jesús Cautivo y la Virgen de los Dolores.
Este año, el foco estará en M.S.S., un vecino de 36 años que actualmente se encuentra en la prisión de Mendizábal cumpliendo una condena de tres años y cuatro meses por un delito contra la salud pública.
En ese momento en el que las imágenes estén en el acuartelamiento Gonzáles Tablas, base de los Regulares, se vivirá otro momento emocionante. Este será cuando, por primera vez, este nuevo comandante general, Luis Jesús Fernández Herrero, estampará su firma en el Libro de Honor de la Hermandad del Medinaceli.
Además, este año, durante la liberación, el reconocido saetero procedente de Jerez, Juan Granado, más conocido como ‘El Tomate’, sorprenderá con su intervención durante el acto.
Una vez finalizada la saeta dedicada al Medinaceli en el Cuartel de Regulares, ya en la casa de la Hermandad, este mismo saetero subirá al balcón de la Casa Hermandad que da a la fachada principal para hacer lo propio también desde allí.
Las imágenes saldrán del Cuartel de Regulares camino a su Casa Hermandad, para estar preparada para el Lunes Santo.
Antes de su salida procesional, como cada año, estará en el dintel de la puerta el Domingo de Ramos para saludar con respeto a la Hermandad de la Pollinica que saldrá en procesión desde Manzanera.
Este sábado, Ceuta volverá a vivir una jornada grande, una de esas fechas que se quedan grabadas en la memoria de todos los que la viven. Las calles de la ciudad se llenarán de emoción, y el aire estará cargado de un sentimiento profundo y auténtico, a flor de piel.
Ya se ha adjudicado el contrato de emergencia para acondicionar la pista del acuartelamiento de…
Son los auxilios del narco. Ofrecen la logística necesaria para que los pases de grandes…
No tenían bordados finos dorados. Las vestimentas eran humildes y los costaleros eran militares, al…
Hay historias que mejor no contarlas. Hacerlo es evidenciar un gran fracaso como sociedad. Estamos…
Son cuantiosas las intervenciones de la Guardia Civil que han terminado con la detención de…
Tras el accidente ocurrido este presente viernes 11 de abril de un avión Hawker XP800,…
Ver comentarios
Por lo que se ve en la tele, algunas la penitencia que hacen, es ir hablando todo el recorrido, y ya puesto, se podian poner detrás del Cristo, que van más gente delante que detrás.