La Ciudad Autónoma de Ceuta ya tiene preparado el dispositivo especial para la celebración de la Noche de San Juan, una de las citas festivas más populares del calendario estival.
La velada se desarrollará en la playa de la Ribera, a partir de las 22.00 horas, y contará con la actuación del DJ Juanqui y, tras los fuegos artificiales, la animada música de la Orquesta Joven Sabor.
Como es habitual, el evento contará con la colaboración de varias áreas municipales, bajo la coordinación de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud, a través de su área de Fiestas. En el operativo participan también las Consejerías de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, y la de Presidencia y Gobernación, que aportan efectivos del SEIS, Policía Local, Parque Móvil, Protección Civil y el servicio 112.
El espectáculo principal tendrá lugar en la playa de la Ribera, pero otro punto clave será la playa del Chorrillo, donde a medianoche se procederá a la tradicional quema del ‘Juanillo’. Este año, se trata de un mural de 9 metros elaborado por jóvenes del centro de La Esperanza, lo que aporta un carácter social y participativo a esta tradición ancestral.
Seguridad y servicios operativos hasta la madrugada
En paralelo a las actividades festivas, el espectáculo de fuegos artificiales iluminará el cielo ceutí a partir de las 00.00 horas. Para ello, se ha elegido de nuevo la explanada de Juan XXIII como lugar de lanzamiento. Desde la mañana del domingo, esa zona quedó libre de vehículos para facilitar los preparativos y garantizar la seguridad.
Por motivos organizativos, los ascensores de las playas del Chorrillo y de la Ribera permanecerán operativos hasta las 2.30 horas, con el fin de facilitar el acceso y regreso de los asistentes. Este refuerzo en los servicios de transporte pretende evitar aglomeraciones y garantizar una experiencia fluida y segura para todos los ciudadanos.
La Ciudad ha agradecido públicamente la implicación de todos los servicios que forman parte del dispositivo, incluidos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la Comandancia General de Ceuta, que colaborarán en tareas de vigilancia y control del entorno urbano y marítimo.
Consulte aquí las recomendaciones de Protección Civil
Como cada año, Protección Civil de Ceuta ha preparado un folleto informativo con recomendaciones básicas de seguridad, tanto para el uso de petardos y fuegos artificiales como para la correcta gestión de las hogueras. El objetivo es prevenir incidentes y garantizar que la fiesta transcurra sin sobresaltos.
Entre los consejos más destacados se encuentra la importancia de mantener la distancia de seguridad, no usar productos pirotécnicos sin la supervisión de adultos, y respetar las indicaciones de los servicios de emergencia en todo momento. Asimismo, se recuerda cómo actuar en caso de quemaduras o de una evacuación.
El folleto incluye también los números de contacto de emergencia y una guía rápida para que los asistentes sepan cómo actuar ante distintas situaciones, desde una caída hasta la pérdida de objetos personales o el extravío de menores.
Un evento para todos los públicos
La Noche de San Juan en Ceuta se ha consolidado como una cita intergeneracional y participativa, en la que se combinan elementos tradicionales como la quema del Juanillo y los fuegos artificiales con propuestas modernas, como la música en directo de DJs y orquestas.
El mural que se quemará este año supone además un gesto simbólico de inclusión, al haber sido diseñado y construido por jóvenes tutelados, quienes han participado activamente en su creación como parte de un programa de integración.
Desde la organización se invita a toda la ciudadanía a disfrutar de esta noche mágica con responsabilidad, civismo y respeto por el entorno. El dispositivo especial está pensado para que todos, desde niños hasta mayores, puedan celebrar San Juan de forma segura, alegre y memorable.