“Veremos hasta dónde llegamos”. La Unidad de Subsuelo de la Guardia Civil trabaja en Ceuta, en la nave del Tarajal en donde se ha descubierto el narcotúnel, verificando las dimensiones de la espectacular infraestructura que funcionó, al menos desde 2023, para introducir hachís desde Marruecos.
Bomberos y Parque Móvil colaboran en labores de achique de agua, tareas costosas porque se trata de ir descubriendo esta auténtica obra de ingeniería escondida en una nave que operaba como marmolería y llevaba al menos dos años cerrada.
Los agentes salían con sus uniformes llenos de barro, paraban a beber agua, a dar las últimas novedades a los jefes para seguir trabajando a pie de terreno, en una labor que está siendo complicada para lograr dar con la envergadura de este punto usado para actos delictivos.
Durante la mañana se han suscitado rumores sobre la presencia de marroquíes en las naves, de diplomáticos para ver el túnel. Fuentes oficiales han concretado a El Faro que no ha habido presencia de fuerzas de seguridad del vecino país.
De hecho, este asunto se sigue al más alto nivel diplomático, incluso ministerial, tratando de hallar la colaboración entre países para que Marruecos indique dónde termina ese túnel y si consta de una o varias salidas.
Quien sí ha llegado es la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, sobre las 12:30 horas para ver el túnel. Allí estaba el jefe de la comandancia de la Guardia Civil, José María Jiménez.
Pérez agradece el trabajo de la Guardia Civil: "Es increíble su labor"
“Solo quiero daros las gracias por la difusión que le estáis dando al tema y mi presencia hoy aquí es única y exclusivamente” para agradecer a “la Guardia Civil, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el trabajo que han hecho”.
“Es increíble la labor que están haciendo, seguimos trabajando, seguimos actuando y los que cometen delitos van a estar dónde tienen que estar”, ha dicho.
Pérez ha visto el túnel, aunque no ha dado más datos, solo ha agradecido el trabajo hecho insistiendo en que se está “ante una investigación que está bajo secreto de sumario que no podemos difundir más allá de lo que la Dirección General os transmitió ayer”.
La presencia de los Bomberos y Parque Móvil es fruto de la “colaboración de la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno por lo que agradezco a la Consejería de Presidencia estén colaborando en la actuación de la Guardia Civil”.
12 metros de profundidad y unos 50 de largo
España, y en concreto la Guardia Civil, trabaja en la parte del túnel, de 12 metros de profundidad y unos 50 de largo, que puede estar. Están empleando la mañana en esas labores de achique y en la comprobación de la estructura, pero con los límites impuestos por la entrada en un país extranjero.
Al ser un asunto bajo competencia de la Audiencia Nacional, es este órgano el que, a través de un juez enlace, debe encontrar la salida a un tema que trasciende el mero suceso. Se está ante la comisión de un delito con entrada y salida en dos países distintos que deben cooperar para dar con la resolución completa.
Aquí hay 14 detenidos, pero es evidente que al otro lado existe una implicación y lo grave es alcanzar a saber hasta qué nivel.
La zona próxima a la zona de salida del narcotúnel solo tiene dos espacios habitables: unas pequeñas casas y una base militar marroquí cuyos agentes controlan la valla.
Pero es que adicionalmente esa zona es punto continuado de paso de vehículos militares. El túnel operó años, no estaba abandonado, sino al contrario, plenamente activo.
Una auténtica obra maestra
Además se ha ido construyendo con rigor, es una auténtica obra maestra, con su luz interior, su rampa de acceso, su descenso con escaleras… perfecto para ir pasando fardos que, a su vez, tenían que entrar de un almacén en Marruecos.
Hasta ahí no puede llegar la Guardia Civil. Mientras tanto, terminan de examinar el túnel y comprobando las dimensiones que puede tener y sus características.
Los aledaños del perímetro siguen controlados por el GAR, que impide que se acerque cualquiera a la nave protegiendo así un espacio de investigación del que ayer algo se supo gracias a las fotografías difundidas por la Benemérita.
A pie de terreno están los investigadores avanzando en esta Operación Hades contra el narcotráfico y la corrupción. En esta trama figuran como arrestados dos guardias civiles, otro investigado no detenido además del político y funcionario de prisiones, Mohamed Ali Duas.
La vida paralela en las naves
El polígono del Tarajal se ha convertido en un escenario con dos caras: por un lado la que representa este impresionante operativo nunca visto y más con un narcotúnel de protagonista.
Por otro, la de los trabajadores que acuden a sus negocios para intentar mantener un día a día normal.
A las naves llegan ciudadanos para hacer sus compras y los trabajadores les atienden, a pesar de encontrarse en una situación cuanto menos extraña.
El día a día pasa para trabajadores honrados que intentan estar alejados de lo que está ocurriendo, con una noticia tan trascendente.
Pues ya tenemos túnel España-Marruecos. ¡Qué más queremos!. Yo pensaba que lo verían mis bisnietos, pero fíjate que cosas.
Y habrá gente que todavía piense que no es profesión de riesgo! Sra. Delegada póngale al Sr. Marlasca un video de la “traílla” de la Guardia Civil, rescatando a inmigrantes en un levante que no salen ni los ferrys! Por poner un ejemplo, de lo “bien” que se lo pasan!
EN LAS NAVES ESTABAN OCULTOS PERO LA ENTRADA DE MARRUECOS ESTABA VIGILADA POR LAS FUERZAS MILITARES O AGENTES DEDICADOS A LA VIGILANCIA LO QUE RESULTA QUE HABRA IMPLICADOS EN LA INTRODUCCION DEL HACHIS YA .