• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Guardia Civil recupera más de mil teléfonos móviles sustraídos para ser enviados a Marruecos

La Guardia Civil ha detenido a siete personas en el Campo de Gibraltar que robaban artículos electrónicos para venderlos

Por E.F.
28/07/2022 - 13:37
GC

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Guardia Civil, en el marco de la operación SHIPPING, han logrado descubrir miles de objetos de procedencia ilícita, preparados para ser transportados ocultos entre equipajes y mercancía legal en vehículos hacia Marruecos.

La investigación se inició en junio con una aprehensión de 20 smartphones y 40 smartwatches ocultos en un vehículo en el puerto de Tarifa que se disponía a embarcar hacia Marruecos. A esta aprehensión le siguieron otras dos en menos de una semana en el mismo puerto, teniendo todas ellas características en común. Las primeras sospechas de los investigadores apuntaban a que estos terminales telefónicos podrían haberse sustraído en las recientes ferias celebradas en la comarca del Campo de Gibraltar, dada la alarma social que se estaba creando entre la población de la zona, intensificándose las gestiones para confirmar esta primera línea de investigación.

La Guardia Civil logró localizar una primera nave sita en el polígono industrial de Palmones (Los Barrios). En esta nave, donde se detuvo a sus dos “guarderos”, se encontraron cientos de objetos empaquetados y paletizados, procedentes de diferentes localidades españolas y extranjeras, entre los que se encontraban 759 terminales móviles smartphones sustraídos. Además, en este mismo lugar, se encontraron 45 patinetes eléctricos, 180 ordenadores portátiles, diferentes dispositivos electrónicos, informáticos y fotográficos o cajas de ropa etiquetadas de primeras marcas. También material pirotécnico con un peso neto de materia explosiva de 1007 kilogramos, sin las especificaciones ni autorizaciones reglamentarias. Este explosivo, suponía un grave riesgo para la seguridad de los edificios y trabajadores de los alrededores, incurriendo los detenidos en un delito de depósito ilegal de sustancias explosivas.

Con la información obtenida en esta primera intervención los investigadores lograron descubrir otras dos naves industriales de similares características en el mismo polígono de Palmones, sobre las que se practicaron registros en los que se localizaron nuevos terminales móviles sustraídos.

Móviles robados en las ferias locales

Como resultado de las actuaciones realizadas hasta el momento, la Guardia Civil averiguó que parte de los smartphones recuperados habían sido sustraídos en las ferias de Los Barrios, Algeciras y La Línea, confirmando así sus primeras sospechas. También se comprobó que muchos de los móviles recuperados también habían sido sustraídos en ferias de las localidades de Vélez Málaga, Alhaurín de la Torre o Estepona, así como otros lugares más lejanos como Gijón, Vitoria, Barcelona o Almería.

Por otro lado, se están usando distintos mecanismos de cooperación policial internacional, entre ellos Interpol, para conocer la procedencia ilícita de otros objetos recuperados. Este es el caso del material fotográfico encontrado en una de las naves y que se sospecha que procede de Países Bajos o Bélgica.

Ante la gran cantidad de terminales móviles y dispositivos electrónicos recuperados que aún no han sido identificados por parte de los legítimos propietarios, la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras expondrá este material en sus dependencias entre los días 28 de julio al 05 de agosto de 09:00 a 12:00h en días laborables. Las personas interesadas deberán ponerse en contacto a través del correo electrónico ca-cmd-algeciras-pj@guardiacivil.org, desde donde se les darán las instrucciones necesarias para acudir a la exposición.

Related Posts

juicio-red-narcodrones-operacion-etxea-audiencia-8

Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

hace 12 minutos

Vox asocia el cierre de la aduana con otra "extorsión marroquí"

hace 42 minutos

El BOCCE publica la reestructuración del Gobierno de Ceuta con nuevas vicepresidencias y consejerías

hace 1 hora
desaladora-001

La Ciudad asume la gestión de la ETAP y la desaladora

hace 2 horas
menores-puerto-005

Rechazo mayoritario al reparto de menores inmigrantes desde Ceuta y Canarias

hace 2 horas
plataforma-educacion-especial-marcha

Más aulas, más inclusión: Ceuta refuerza la atención a alumnos con necesidades especiales

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos cierra la aduana comercial con Melilla; en Ceuta, sin información

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marihuana de España, hachís de Marruecos y cocaína de Sudamérica: nuevo golpe al narcotráfico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023