• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El guardia civil Javier Arias Madrid, en Ceuta para concienciar sobre los peligros en montaña

Este agente especializado en montaña y conocido recientemente por el rescate a una pareja polaca atrapada bajo la nieve en Sierra Nevada ha impartido la conferencia ‘Diario de un GREIM’

Por Eva Cerezo
14/05/2025 - 21:26
Imágenes: Kike Román

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Francisco Javier Arias Madrid, guardia civil navarro especializado en montaña que ha vivido durante 20 años en Ceuta, ha vuelto a la ciudad invitado por el club de montaña Anyera para impartir la conferencia ‘Diario de un GREIM’ en la Biblioteca Pública el Estado Adolfo Suárez.

En esta se han impartido una serie de pautas con el objetivo de concienciar a los senderistas sobre los riesgos que conlleva adentrarse en la montaña sin una preparación adecuada y los riesgos a los que se exponen.

“Lo importante es aprender a leer la montaña”, explica.

Rescate a -35º

A Francisco Arias ya se le conocía por su intervención en el rescate de la pareja polaca que quedó atrapada bajo la nieve en Sierra Nevada y que, gracias a la presencia de dos especialistas de la Guardia Civil en Montaña, sus vidas fueron salvadas.

La sensación térmica en este rescate era de -35º. Arias sufrió congelación en dos de sus dedos y un dolor que se prolongó durante días. Aunque este no ha sido el único rescate extremo que ha experimentado, aunque sí “el más mediático”.

Volviendo a ‘Diario de un GREIM’, esta invitación por parte del club de montaña Anyera en colaboración con la Federación de Montaña de Ceuta se ha producido en un contexto en el que el senderismo y las actividades deportivas en la montaña están viviendo un gran auge en Ceuta.

guardia-civil-javier-arias-madrid-ceuta-concienciar-peligro-008

Una conferencia abierta

Este invitado especial, Francisco Javier Arias Madrid, agente de la Guardia Civil especializado en rescate y perteneciente a la prestigiosa unidad de montaña GREIM (Grupos de Rescate e Intervención en Montaña), ha reiterado que durante la charla se guiaría por las cuestiones del público.

“Prefiero no limitarme a un guion estricto. Las personas tienen muchas preguntas, y la vida, como la montaña, es imprevisible", dice.

La conferencia no solo ha reunido a senderistas principiantes y experimentados, sino también a miembros de Protección Civil y aficionados a los deportes de aventura. Arias, con más de dos décadas de experiencia y un sinfín de intervenciones en condiciones extremas, compartió valiosas pautas de seguridad y reflexiones basadas en su trayectoria profesional.

“La seguridad es el primer paso para disfrutar”

Arias explicó que la motivación de su visita es clara: "La falta de planificación es el principal origen de muchos accidentes".

Uno de los ejes centrales fue la importancia de la preparación antes de cualquier actividad de montaña. Recalcó que muchas personas organizan salidas sin tener en cuenta variables esenciales como la meteorología, el estado físico de los participantes o la planificación de rutas alternativas.

"Cuatro amigos deciden salir, sin previsión, sin agua, sin saber cómo se encuentra cada uno físicamente. Así comienzan muchos de los rescates que tenemos que realizar", explica.

 

1 of 11
- +
guardia-civil-javier-arias-madrid-ceuta-concienciar-peligro-001
guardia-civil-javier-arias-madrid-ceuta-concienciar-peligro-002
guardia-civil-javier-arias-madrid-ceuta-concienciar-peligro-003
guardia-civil-javier-arias-madrid-ceuta-concienciar-peligro-004
guardia-civil-javier-arias-madrid-ceuta-concienciar-peligro-006
guardia-civil-javier-arias-madrid-ceuta-concienciar-peligro-007
guardia-civil-javier-arias-madrid-ceuta-concienciar-peligro-008
guardia-civil-javier-arias-madrid-ceuta-concienciar-peligro-009
guardia-civil-javier-arias-madrid-ceuta-concienciar-peligro-010
guardia-civil-javier-arias-madrid-ceuta-concienciar-peligro-011
guardia-civil-javier-arias-madrid-ceuta-concienciar-peligro-012

Abrigo, incluso en verano

Sobre el equipamiento mínimo recomendado, insistió en que incluso en verano es imprescindible llevar ropa de abrigo: "A 2.500 metros, el tiempo puede cambiar en minutos. Hay que llevar teléfono cargado, rutas planificadas, puntos de agua identificados y comida adecuada. Y siempre, siempre, prever un plan B".

“No se puede llevar a alguien que nunca ha hecho montaña a un terreno técnico”. Si se asusta, no volverá nunca más. Hay que disfrutar, aprender y querer repetir, aconseja Arias.

Testigo de fallecimiento

Arias ha compartido vivencias personales, algunas muy duras, como intervenciones en barrancos con crecidas repentinas donde incluso falleció el guía del grupo. “Cuando cae la cabeza del grupo, el resto queda desorientado. Es una situación muy difícil de gestionar”, relata.

También mencionó los rescates en cuevas y barrancos como los más complejos, debido a factores incontrolables como la velocidad del agua, “capaz de mover un coche como a un papel”, la climatología o el estado emocional de los accidentados.

“Tú puedes controlar muchas cosas, pero no puedes controlar cómo va a reaccionar una persona en pánico, o si se niega a colaborar. En ese momento, la responsabilidad es tuya”, explica con convicción.

guardia-civil-javier-arias-madrid-ceuta-concienciar-peligro-005

El cartel

En relación al cartel que acompaña la conferencia, Arias ha explicado que la imagen está obtenida de una prueba obligatoria de la unidad.

“Nosotros tenemos unas jornadas de planes de instrucción anuales estival invernal. Esta es invernal y se desarrolló en Aragón, en un plan de instrucción en los Pirineos. Habíamos hecho una cresta bastante expuesta y habíamos suplantado a los compañeros como si fueran clientes, entonces, tienes que entrenar como si llevases a personas que no están a tu cargo y para eso hacemos todas esas jornadas”.

“Para estar siempre al día tenemos varios planes de instrucción al año que son muy exigentes y si no los pasas te proponen para la expulsión, aquí no te puedes dormir, es así y ya está”, relata.

No hacer caso a internet

Para finalizar, Francisco Javier Arias Madrid dejó un mensaje claro para los senderistas ceutíes: "Empiecen de cero, infórmense bien, hay profesionales muy buenos y sean realistas con sus capacidades. Muchas actividades están mal geolocalizadas o mal descritas en internet, y eso genera accidentes".

El especialista en montaña también mostró su agradecimiento por la acogida recibida en Ceuta. “Estoy muy cómodo, muy agradecido. No me esperaba que la gente me agradeciera cosas que para mi son normales”.

Próximas visitas

Esta no será la última visita de Arias Madrid a Ceuta. Tal y como ha anunciado, hay previstas una serie de charlas que se serán impartidas muy pronto, entre ellas, las dedicadas a Protección Civil.

“Para un GREIM, primero deber ser la persona; segundo, la persona; tercero, la personas”, concluye.

Tags: BibliotecaGuardia CivilMontañismo

Related Posts

guardia-civil-ciberestafas

Investigados como mulas económicas por blanqueo de 60.000 euros de estafas tecnológicas

hace 9 horas

Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

hace 11 horas
guardia-civil-localiza-restos-cadaver-mar-005

Muestras de los restos del cuerpo hallado en el mar: la vía de investigación

hace 4 días
shein-caja-misteriosa-alerta-estafa-phishing

"Has sido seleccionado por Shein para recibir una Caja Misteriosa": alerta de estafa de 'phishing'

hace 5 días
detenidos-kilos-hachis-motos-agua-chocolatinas

Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

hace 5 días
intervenidos-kilogramos-tabaco-shisha-puerto-deportivo-005

En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

hace 5 días

Comments 1

  1. El mismo comentó:
    hace 1 mes

    Gran persona y gran profesional en la materia. Árias eres muy muy grande.

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023