• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 31 de enero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La Guardia Civil abrió una investigación nada más producirse el salto masivo a la valla de Ceuta

El Juzgado de guardia el día de los hechos recibe el atestado realizado por la Guardia Civil con los datos recopilados

por Redacción
01/08/2018
Los “medios virulentos” con los que los subsaharianos han hecho una entrada histórica en Ceuta

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Guardia Civil abrió una investigación nada más producirse el salto del pasado 26 de julio, actuando como se hace siempre al objeto de conseguir el esclarecimiento de los hechos más si cabe al haberse producido tanta cantidad de heridos, tanto entre los propios subsaharianos como en la Guardia Civil, cuyos agentes fueron víctimas de un delito de atentado.

Lo que hace el Instituto Armado es seguir la actuación rutinaria y protocolaria que se desarrolla siempre, presentando el atestado sobre lo sucedido ante el Juzgado que entiende de esta causa que es el que estaba de guardia el día de los hechos. Al margen de la publicidad dada por algunos medios a la presentación de una denuncia contra los más de 600 inmigrantes que cruzaron la valla, el hecho es que, ajeno a todo esto, la Guardia Civil ya estaba trabajando sobre lo ocurrido nada más suceder este salto, informando de todos los pasos dados a la autoridad judicial competente, tal y como ha verificado a este medio el propio Instituto Armado.




Las cámaras de grabación de la central COS de la Guardia Civil recogieron ese momento del salto por hasta seis puntos distintos que tuvo lugar de madrugada. Ahora, con su análisis exhaustivo, habrá que clarificar si es posible esa identificación visual, cosa poco probable por varios motivos: que algunos de los subsaharianos llevaban máscaras antigás y pasamontañas con lo que es imposible ver sus rostros, que se quitan las posibles ropas identificativas nada más cruzar la valla y que la capacidad de captación de las cámaras que hay distribuidas por la línea perimetral es muy básica en detalles.

La Benemérita, en este caso a través de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial (UOPJ), realiza la investigación analizando, primero, el contenido que pueda obtenerse de la revisión de esas cámaras que grabaron un auténtico pase caótico con las entradas de los subsaharianos realizadas por hasta seis puntos diferentes del vallado; después, intentando clarificar, de los nombres aportados por los inmigrantes en su entrada en el CETI, quién es quién y qué papel tuvo en la entrada, ya que la actuación violenta ni la propia Guardia Civil la ha querido extender a todos los protagonistas del salto masivo.





Related Posts

La Guardia Civil recupera el cadáver de un joven en la Ribera

La Guardia Civil recupera el cadáver de un joven en la Ribera

hace 6 horas
La marcha del Tarajal regresa pidiendo "dignidad y reparación"

La marcha del Tarajal regresa pidiendo "dignidad y reparación"

hace 7 horas

Lo más visto hoy

  • jefatura-policia-nacional-mohamed-desaparecido

    Desaparición de Mohamed Alí: la Policía detiene a tres personas por su muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asma, madre de Mohamed Alí: "La Policía está haciendo su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía buscará con canes especialistas el cuerpo de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabo Regular Mohamed, 103 años: “España se ha portado muy mal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía reconoce el coche de uno de los detenidos por el homicidio de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022