• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El grito de auxilio de Ceuta al Estado: hay que trasladar menores

La Ciudad convoca un gabinete de crisis para abordar el “drama humano” y exigir, cuanto antes, medidas urgentes al Gobierno de la Nación para evitar que Ceuta pase a ser una especie de “cárcel” de inmigrantes sin posibilidad de salida

Por Carmen Echarri
15/08/2024 - 14:41
Imágenes: Cedidas/archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Gobierno de Ceuta ha organizado este jueves, festivo, un gabinete de crisis para abordar el “auténtico drama humano” que se registra en la ciudad con las entradas continuadas de menores marroquíes.

Se está alcanzando el pico histórico de acogidos, con unas cifras similares a las vividas en 2019 y lo más grave es que no hay en el horizonte un punto y final a este goteo constante de llegadas.

Con cada vez más recursos activados, Ceuta se ve sin capacidad para atender a todos los chicos que llegan sorteando, sobre todo, la ruta del espigón.

Este jueves el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha presidido un gabinete de crisis con la presencia de los máximos responsables en materia de menores, suspendiendo así el periodo vacacional para poner sobre la mesa no ya solo el actual panorama, sino también el que se avecina.

Los datos evidencian una situación crítica. Ceuta se encuentra absolutamente desbordada en sus capacidades para asistir y acoger a los menores que llegan. Menores que quieren cruzar a la Península en donde, en su mayoría, tienen familiares. No se quieren quedar aquí, pero terminan copando los recursos habilitados al no haber traslados para su reparto en las autonomías, pecándose de una falta de solidaridad entre territorios.

Los tantos por ciento críticos

En estos momentos, el número de menores supera en un 360 por ciento a la capacidad de acogida que, por tamaño y otras variables, a Ceuta le corresponde.

En lo que va de año, el número de llegadas multiplica por seis al de 2023.

Lo peor es que no es algo sorpresivo. El Gobierno de Ceuta lleva meses alertando de esta situación, prácticamente desde primeros de año, sin que se haya dado una respuesta de la envergadura necesaria por parte del Estado.

La Ciudad lamenta esa carestía de atención, la falta de esa respuesta “adecuada, solidaria, proporcional y consistente”. Entre las medidas que “demandamos”, explican tras la reunión mantenida, “debe contemplarse la articulación de los mecanismos, legales, presupuestarios y en medios que sean precisos para una derivación ágil y vinculante de menores a la Península”.

Ceuta tiene sus motivos para lanzar este grito de auxilio, y así se ha dejado claro en este gabinete de crisis ante la tendencia que se está viviendo.

“Como parte integrante de España y de Europa, y en el convencimiento de que la debida atención a los menores no acompañados constituye un deber inexcusable, y de que nos enfrentamos a un asunto de todos, que como tal ha de ser abordado”, avanzan, realizan esta petición de auxilio.

“No es justo abandonar nuestras fronteras”

“No es constitucional ni justo abandonar a su suerte a nuestras fronteras, sean terrestres o marítimas, hasta convertirlas en cárceles de inmigrantes, menores y adultos”, advierten desde la Ciudad, por lo que fundamentan esta petición de socorro al Estado, al Gobierno de la Nación y a las Comunidades Autónomas, “y, en lo que proceda, a las Cortes Generales, para que, de manera inmediata, sin más dilaciones, se acuerde y acometa la antes referida respuesta”.

“Una petición de socorro que hacemos desde Ceuta, un lugar cuya estabilidad, en todos los aspectos, y seguridad, están afectadas por unos condicionantes, riesgos y amenazas sin parangón en el resto de España, salvo el caso de Melilla, tal y como reconoce la vigente Estrategia de Seguridad Nacional”, concluyen.

Tags: Frontera SurGobierno de CeutaInmigraciónJuan VivasMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)

Related Posts

ICD

El PSOE denuncia el “abandono” que sufre el ICD

hace 8 horas
no-hay-miedo-peligrosa-ruta-traficantes-inmigrantes-contra-guardia-civil

No hay miedo: la peligrosa ruta de los traficantes de inmigrantes contra la Guardia Civil

hace 17 horas
remodelacion-integral-barriada-principe-felipe-realidad-003

La remodelación integral de la barriada Príncipe Felipe, una realidad

hace 18 horas
firma-psoe-compromiso-etico-julio-2025-6

El PSOE alerta de la pérdida de fondos europeos por mala gestión

hace 1 día
cartel-servicios-turisticos-turismo

La Ciudad adjudica la compra de un autobús turístico eléctrico de dos plantas

hace 1 día
abogado-creyo-cliente-tsja-absuelve-condenado-trafico-inmigrantes

El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

hace 2 días

Comments 8

  1. ESPAÑOL comentó:
    hace 11 meses

    Gobierno=Cerrado por Vacaciones. El Jeta se encuentra de vacaciones en Lanzarote.

  2. Harto de aguantar... comentó:
    hace 11 meses

    Ese es el "grito de auxilio"...? No el 40% de la población en riesgo de pobreza...?

  3. Luis comentó:
    hace 11 meses

    Vosotros seguid dándoles vuelta al chicle en la boca .........
    No queréis enteraros, de que nadie se preocupa de nosotros y que si queremos soluciones las tenemos que buscar nosotros.
    Como han solucionado lo de Puigemont ? Pues mirando para otro lado.
    Pues esa es la solución. Los que entran no quieren quedarse aquí, se quieren ir para la península. Pues ya sabéis, solo hay que mirar para otro lado !!! De la frontera, directamente para el ferri.
    Claro que vosotros lo que estáis demostrando es que realmente no queréis solucionar de verdad el problema. Solo hacer ruido para que nos manden dinero.

  4. Paco comentó:
    hace 11 meses

    Esto es inaguantable y parece que los políticos miran para otro lado,hay que mandarlos a su país con sus padres estos niños no hacen nada en la peninsula

  5. José comentó:
    hace 11 meses

    Resultados de la politica de bienquedismo

  6. Harto de aguantar... comentó:
    hace 11 meses

    Un "gobierno" de la ciudad autónoma que se pone a los pies y exigencias de menores que escapan de su país sin motivos justificables y que son obedecidos a rajatabla. Devolverlos a su país. No somos responsables.

  7. Javi81 comentó:
    hace 11 meses

    Trasladarlos si, pero a Marruecos..

  8. LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO comentó:
    hace 11 meses

    HAY QUE DEVOLVER TODO EL QUE ENTRA DE MANERA ILEGAL A SUS PAISES DE ORIGEN Y QUE LAS AUTORIDADES A QUIEN PERTENEZCAN QUE BUSQUEN A SUS FAMILIARES Y SU MANTENIMIENTO EN GENERAL.
    ESTO ES INSOPORTABLE Y NUESTRO PAIS NO PUEDE DIA A DIA OCUPARSE DE UNOS VECINOS QUE TIENEN A UN PAIS RIQUISIMO EN GENERAL EN TODOS LOS SERVICIOS, EL REY DEBE OCUPARSE DE ESTA OBLIGACION Y DEJARSE DE ECHARLOS PARA ESPAÑA.

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez, orgullo de Ceuta, a la semifinal de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023