• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Golpe al narco: de los 800 kilos de hachís intervenidos al castigo judicial

Condenados los 3 detenidos en una investigación de la Policía Judicial ejecutada en 2023 en el corazón del puerto deportivo | Cumplirán penas de dos a 4 años de cárcel

Por Carmen Echarri
24/02/2024 - 07:18
Imágenes: C.E./cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Fue el resultado de una buena operación, un golpe al narco ejecutado por los agentes de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Ceuta en el corazón del puerto deportivo.

Allí, en marzo del pasado año, intervinieron casi 800 kilos de hachís escondidos en una embarcación. Ahora, casi un año después, la Justicia ha condenado a los tres implicados en este tráfico de drogas después de que reconocieran la comisión del delito.

El punto y final a esta historia de lucha contra el negocio de la droga se firmó este viernes en el Juzgado de lo Penal número 2. Su magistrado titular condenó a 4 años de cárcel a uno de los acusados Y.E.B.M. -el único que permanece entre rejas- como autor de un delito contra la salud pública.

Los otros dos acusados, R.E.A. y A.M.A., han sido condenados a 2 años de prisión como cómplices de esa acción delictiva. Las penas quedan suspendidas durante un periodo de tres años, si en ese plazo cometen algún delito tendrán que cumplirla.

Este negocio, sustentado en la más pura delincuencia tejida en torno al narcotráfico, hubiera resultado redondo de no haber sido por la investigación de la Benemérita. El modus operandi era sencillo: ir cargando droga en embarcaciones atracadas en el puerto deportivo, partir del recinto como si nada, y trasladar esa mercancía al otro lado del Estrecho.

 

Así funcionaba esta trama

La Fiscalía mantiene, y así ha quedado demostrado, que Y.E.B.M. se propuso traficar con hachís utilizando la embarcación de nombre Andrea y Afri propiedad del ya condenado A.M.A. que estaba atracada en el pantalán E.

Hasta la misma llevó varios bolsos y bidones facilitados por los cómplices en los que se ocultaría la droga. También se utilizó otra embarcación, la denominada Sardinita que estaba atracada en el pantalán C y que quedó con cierto hundimiento debido al peso de la carga.

Las dos han quedado intervenidas por la Justicia al ser utilizadas para la comisión de un delito.

El pase pretendido se vio interrumpido cuando el 1 de marzo agentes de la Policía Judicial accedían al puerto deportivo para proceder al registro de una de las embarcaciones. Las sospechas tenían fundamento: efectivamente en el registro efectuado en la ‘Sardinita’ se encontraron casi 800 kilos de hachís preparados para abastecer a alguna otra embarcación en el mar o proceder a su descarga en el sur peninsular.

Casi 6 millones de euros, el precio de la droga

La mercancía estaba repartida en mochilas de viaje, otras más pequeñas, maletas, garrafas de combustible, así como partes de la embarcación. Su precio en el mercado rozaba los 6 millones de euros, una ruleta de beneficios que hubiera seguido activa de no ser por las investigaciones que tenía en curso la UOPJ de la Guardia Civil.

Días después en otro operativo intervinieron la embarcación Andrea y Afri descubriendo un doble fondo, siempre se sospechó su empleo para mantener activa la cadena del tráfico de drogas.

Ese 2023 la Benemérita decomisó más de tres toneladas de hachís en diferentes servicios antidroga. Fueron 60 los detenidos y se causó daños económicos al narco.

Contado así puede parecer una mera estadística, el daño es superior cuando se consigue dar el primer paso para investigaciones posteriores en las que se actúa para desestabilizar las fortunas amasadas por los narcotraficantes asociando la comisión de un delito de tráfico de drogas con sus bienes.

Tags: DrogasGuardia CivilJuzgadosPuerto

Related Posts

Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

hace 9 horas
policia-tetuan-desmantela-red-trafico-cocaina

La Policía de Tetuán desmantela una red de tráfico de cocaína

hace 20 horas
parking-estacion-maritima-puerto-primeros-minutos-gratis

Los primeros 15 minutos en el parking de la estación marítima, gratis

hace 1 día
toga-justicia-despacho-juzgados

Justicia gratuita: más de 4.400 ceutíes fueron atendidos por abogados de oficio en 2024

hace 1 día
policia-nacional-hachis-puerto-menor-julio-2025

El tránsito de las mulas cargadas de hachís que abortó la Policía Nacional

hace 2 días
guardia-civil-hachis-puerto-coche-julio-2025-003

La Guardia Civil detiene a un británico de 69 años con casi 63 kilos de hachís

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023