• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El Gobierno propone a las comunidades que acojan a unos 200 menores migrados a Ceuta

Este miércoles se ha celebrado un Consejo Territorial de Servicios Sociales en sesión extraordinaria motivada por la crisis migratoria que atraviesa Ceuta

por E.F.
19/05/2021
Ceuta atiende a los menores en la nave del Tarajal: víctimas de la crisis

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Consejo Territorial de Servicios Sociales ha respaldado hoy, en sesión extraordinaria motivada por la crisis migratoria que atraviesa Ceuta, dar respuesta a la situación por la que atraviesan los niños, niñas y adolescentes que migran solos. El de Derechos Sociales y Agenda 2030 para ha propuesto a las comunidades autónomas, que han mostrado su apoyo, que las distintas regiones ofrezcan unas 200 plazas de acogida para menores que ya estaban en centros de protección de Ceuta y cuya situación legal, escolar y sanitaria está atendida y regularizada por la Ciudad Autónoma.




Ceuta está ya en disposición de trasladar a estos menores a las comunidades autónomas, para lo que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Derechos de la Infancia y Adolescencia. Tal y como ha planteado la ministra Ione Belarra, “estos traslados podrían hacerse de forma inmediata, y así poder atender adecuadamente a los niños que acaban de llegar”.

En este sentido, ha explicado que, en estos momentos, estos niños y niñas se encuentran en recursos de emergencia, “pero debemos procurar que puedan ser atendidos en los centros de protección de la ciudad de Ceuta”. Belarra ha incidido en “la necesidad de que asumamos colectivamente, todas las Administraciones, este compromiso compartido y solidario, consensuando rápidamente unos criterios de distribución global de estos 200 niños y niñas”, a lo que ha añadido que “la solución no puede recaer únicamente en la propia ciudad de Ceuta, sino que es el conjunto del país el que debe afrontar el problema, y siempre atendiendo al interés superior del menor”.

Finalmente, Belarra ha puesto de relieve que la situación sobrevenida que se ha producido en las últimas 48 horas “nos obliga a dar un paso más de forma urgente para proceder a estos traslados en los próximos días”.





Retorno de menores a Marruecos

Por otro lado, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 considera “necesario” reforzar los efectivos y servicios consulares para aclarar y agilizar los trámites oportunos de reagrupación de aquellos menores migrantes que están expresando su voluntad de regresar con sus familias, así como de atender las peticiones de los progenitores para que sus hijos e hijas regresen.

Belarra ha explicado que “es importante entender que estamos ante niños mucho más pequeños de lo habitual. Muchos de ellos no sabían las consecuencias que tenía pasar la frontera y nos estamos encontrando con que muchos de ellos quieren volver a sus casas”. Por ello ha informado de que “estamos trabajando con el resto de ministerios para articular todos los mecanismos que hagan posible que estos niños tan pequeños puedan volver con sus familias en condiciones de seguridad y con todas las garantías jurídicas”.

Related Posts

colas-peatones-frontera-tarajal-008

Más de 4.000 personas salieron a Marruecos en dos días

hace 17 horas
union-europea-efe

La UE no contempla compensar la supresión de la excepción de Schengen

hace 17 horas

Comments 3

  1. Isaac comentó:
    hace 1 año

    Q se los lleven las ong, y los mantengan ellos de sus susbenciones y sean responsables directos, a q no quieren, jajaja

  2. Jose Antonio comentó:
    hace 1 año

    Y si les damos un millón de euros a cada uno se irán??? Mejor dicho los reclamará el sátrapa de Marruecos??? Seguro que sí. Con Israel iba a pasar esto……

  3. Estupefacto comentó:
    hace 1 año

    Vaya chantaje...seguimos tragando.Repatriacion inmediata a Marruecos ¡ ya!

Lo más visto hoy

  • disparos-principe-casas-nuevas-policia-nacional-005

    Detenido el autor de los disparos a una madre y su hijo en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Queman un coche de alta gama en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El crimen "atroz" que ha consternado al Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro ceutíes: historias de superación para ser funcionario de prisiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El autor del crimen de Casas Nuevas ingresa en prisión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022