• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Fin a la mascarilla obligatoria en interiores, salvo excepciones: las empresas tendrán que decidir qué hacen

El real decreto deja en manos de las empresas la potestad de imponer o no su uso a los trabajadores a partir de la valoración que hagan los servicios de prevención de riesgos laborales

Por EFE
19/04/2022 - 09:00
mascarillas EFE

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la nueva norma sobre el uso de mascarillas que elimina la obligación de llevarla en todo el país, también en Ceuta, en la mayor parte de los interiores, excepto en centros sanitarios y sociosanitanitarios y en todos los transportes.

El real decreto, que entrará en vigor este miércoles una vez se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), deja en manos de las empresas la potestad de imponer o no su uso a los trabajadores a partir de la valoración que hagan los servicios de prevención de riesgos laborales, mientras que en el resto de ámbitos pasará a estar solo recomendada. Así se pone fin a dos años de mascarilla obligatoria en lugares cerrados.

Será por ejemplo el caso de los colegios, donde ya no será obligatorio llevar mascarilla en las aulas, aunque sí se aconsejará para los profesores con alguna vulnerabilidad; tampoco se exigirá en comercios, supermercados, restaurantes y bares, así como gimnasios, teatros, cines o conciertos, pero sí será recomendable para personas con factores de riesgo.

En ámbitos sanitarios, tendrán que ponérsela visitantes y trabajadores de hospitales, centros de salud o de transfusión de sangre y farmacias, salvo para las personas que estén ingresadas, o residencias, en las que tampoco los mayores tendrán que ponérsela.

Y toda la población en transporte aéreo, por ferrocarril, por cable, autobuses y VTC y en los barcos cuando no se pueda mantener 1,5 metros de distancia.

Una decisión que ha sido posible porque la situación de la pandemia así lo permite: a la "altísima cobertura vacunal" del 92 % en mayores de 12 años se suman unos indicadores a la baja y una disminución de la gravedad de la enfermedad, ha explicado en rueda de prensa la ministra de Sanidad Carolina Darias.

Aplicar el "sentido común"

Es, en definitiva, una norma de "sentido común", tal y como dijo este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convencido de que "mucha gente" continuará llevándola "como elemento de protección". Porque que se acabe con su obligatoriedad no quiere decir que quien quiera ponérsela pueda hacerlo.

La norma llega tres semanas después de que España haya inaugurado una nueva fase de la pandemia en la que ya solo se cuentan los casos graves y en entornos vulnerables y en la que las personas con síntomas leves o sin ellos no deben aislarse. Por ello, la relajación divide a quienes opinan que aún es pronto para quitarse la mascarilla y lo que creen que ya ha llegado el momento.

Opiniones diversas

Así por ejemplo, la viróloga del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) Sonia Zúñiga apuntaba esta semana a Efe que sería "prudente" esperar a ver cómo funciona esta nueva estrategia; "podría ser sensato", añadía, retirar las mascarillas de "manera gradual", comenzando por ambientes con menor riesgo, como los colegios, como propusieron en su día los pediatras.

"Es todavía un poco prematuro hacer una evaluación completa" de esta nueva fase, coincidía la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), que precisaba además que la movilidad de la Semana Santa y otras festividades podría modificar la situación, por mucho que los indicadores de gravedad estén bajos.

Mientras que para el microbiólogo de la Universidad de Navarra Ignacio López-Goñi "ya es hora" de quitársela en interiores, si bien puntualizaba que el hecho de que no vayan a ser obligatorias "no significa que no sean recomendables".

Tags: colegioEmpleo y trabajoHospitalSaludSanidad

Related Posts

junta-personal-reclama-ingesa-comite-salud-seguridad

Ingesa y el objetivo de mejorar las listas de espera en Ceuta

hace 11 horas
Oposiciones EFE

Oferta de plazas de Formación Sanitaria: fechas y especialidades

hace 16 horas
plan-modernizacion-procesa-mejora-atencion-ciudadano

Nuevas bases para las ayudas a crear cursos mixtos de empleo y formación

hace 2 días

Oportunidad en Amgevicesa: estos son los 30 aspirantes para Recursos Humanos

hace 2 días
oposiciones-profesores-magisterio-educacion-instituto-siete-colinas-47

Oferta de Empleo Público 2025: requisitos, claves y plazas

hace 2 días

Un subsahariano, al hospital tras caer de la valla al cruzar a Ceuta

hace 2 días

Comments 1

  1. Guamedo comentó:
    hace 3 años

    Por fin van a dejar de ahogarse los estudiantes en las clases.

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-hachis-coche-puerto-marroqui-17072025-003

    Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué ocurre si me multan y no identifico al conductor: 600 euros de castigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023