• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Gobierno central no sabe ni que el estudio del dariya se publicó en 2014

Por E. F.
12/04/2018 - 07:30
dariya
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Ejecutivo de Rajoy dice que está a punto de disponer de un informe sobre el árabe ceutí presentado hace 4 años

La exclusión de cualquier referencia al árabe ceutí en el V Informe sobre el cumplimiento en España de la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias elaborado por el Ministerio de la Presidencia, que lo remitió al Consejo de Europa en febrero, llevó a Caballas a pedir a sus compañeros de Compromís en el Congreso que interpelasen al Ejecutivo de Rajoy por tal decisión.

Atendido el requerimiento de los de Mohamed Ali, los cuatro congresistas adscritos al Grupo Mixto preguntaron al Gobierno central “qué motivos” le llevaron a excluir del ámbito de protección de la Carta Europea al dariya (no así al amazigh de Melilla) y “cómo piensa revertir esta flagrante discriminación contradictoria con la política del fomento de la interculturalidad y la convivencia en la que se debe fundamentar la acción política en Ceuta”.

En su contestación, el Ejecutivo central del PP niega la mayor: “Es preciso aclarar”, alega, “que el Dariya en ningún momento ha sido excluido de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, como lo muestra el Cuarto Informe sobre el Cumplimiento en España de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias del Consejo de Europa 2010-2013, en el que se aludía al necesario estudio sobre dicha lengua que había iniciado el Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) y cuyos resultados se esperan para poder coordinar la actuación adecuada a la compleja realidad lingüística de Ceuta”.

Efectivamente, a principios de esta década se reclamó a las autoridades españolas “aclarar el estado del árabe dariya en cooperación con los hablantes y, si es necesario, con la ayuda de un estudio científico destinado a determinar si esta lengua tiene una presencia continuada en Ceuta”.

Según el Gobierno de Rajoy, “en el IEC se está llevando a cabo un estudio profundo de este tema” y “sus conclusiones se encuentran en este momento muy avanzadas pero todavía no se han culminado, aunque se espera que el estudio culmine en breve” para darle “oportuno traslado a la Dirección General de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales del Ministerio de Hacienda [actualmente, es competencia del Ministerio de Presidencia]”.

“El estudio está siendo coordinado por profesores cualificados del Área de Estudios Árabes e Islámicos del Departamento de Estudios Semíticos de la UGR”, completa la respuesta a los parlamentarios valencianos.

Las fuentes consultadas ayer por este periódico en el IEC y la institución nazarí coincidieron en negar que se esté haciendo ningún estudio así.

Sus conclusiones están tan “avanzadas” que se conocen desde hace cuatro años, cuando el trabajo se presentó y editó en formato papel y digital pero el Gobierno central o no lo conoce o lo ha obviado a la hora de “valorar diferentes aspectos de la muy diversa y compleja situación lingüística de Ceuta, incidiendo especialmente en el castellano y el árabe ceutí (dariya), en función del número mayoritario de sus hablantes y de sus especiales características de bilingüismo”.

El Estado habría excluido, por tanto, a ciegas, al árabe ceutí de su último informe, a diferencia de lo ocurrido en los de 2010 y 2014.

“Se apoya la riqueza lingüística del país”

El Ejecutivo central del PP resalta en su respuesta a Compromís-Caballas que “hay que tener en cuenta el apoyo del Gobierno a la riqueza lingüística del país”. De hecho, recuerda que “el artículo 3 de la Constitución establece” que ‘el castellano es la lengua española oficial del Estado’ y que ‘todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla’ pero también que “las demás lenguas españolas serán también oficiales en las Autonomías de acuerdo con sus Estatutos” y que “la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección”.

Tags: Dariya

Related Posts

Vox: ¿un acuerdo entre Sánchez y Marruecos para implantar la enseñanza árabe?

hace 4 meses
rtvce

Ceuta Ya! pide incluir el dariya ceutí en la programación de RTVCE

hace 6 meses
talleres-estacion-ferrocarril-aprender-origen-lenguas

Talleres en la Estación del Ferrocarril para aprender sobre el origen de las lenguas

hace 1 año
vox-espinosa-monteros-004

Vox insiste en que Ceuta suspende en PISA por culpa del árabe

hace 1 año

Un estudio concluye que los ceutíes arabófonos padecen una “doble glotofobia”

hace 2 años
angeles-vicente-maria-ballarin-investigadoras-universidad-zaragoza

Dos investigadoras, tras la xenofobia lingüística

hace 3 años

Comments 1

  1. mohamed comentó:
    hace 7 años

    Es mi punto de vista personal, el árabe de Ceuta es la dariya, como es el árabe de Castillejos o de tetuán o de cualquier otra ciudad del norte e Marruecos, para mí el dialecto o lo que es lo mismo la dariya se puede aprender incluso fuera de los colegios, yo conozco y tengo a muchos amigos españoles de Marruecos que hablan perfectamente el dialecto marroquí y nunca lo han estudiado, digo todo esto porque veo que hay mucho interés en aprender el árabe, y es una buena iniciativa. En los colegios españoles de Marruecos, el idioma del país (Marruecos) es obligatorio para todos los alumnos, sean marroquíes, españoles, o de otras nacionalidades.-

Lo más visto hoy

  • influencer-ana-pareja-005

    La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023