El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una importante modificación que amplía la concesión directa de subvenciones a los territorios extrapeninsulares, como las Islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. A través de un Real Decreto, el Gobierno ha decidido extender este beneficio hasta el 31 de diciembre de 2025, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Ampliación de plazos en la concesión de subvenciones
El Real Decreto modificado afecta a tres normativas previas: el RD 1118/2021, de 21 de diciembre; el RD 449/2022, de 14 de junio; y el RD 1011/2022, de 5 de diciembre. Originalmente, estos decretos establecían un plazo de ejecución para las actuaciones subvencionables hasta el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, el RD 519/2024, aprobado el 4 de junio, ya había modificado este plazo, extendiéndolo hasta el 30 de junio de 2025. Ahora, con la nueva modificación, el plazo se amplía nuevamente, permitiendo que las actuaciones puedan finalizar hasta el 31 de diciembre de 2025.
Este cambio beneficiará directamente a las Islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, quienes se encuentran dentro del componente 14 del PRTR, titulado "Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico". Esta ampliación de plazos busca asegurar que los proyectos turísticos en estas zonas, especialmente aquellos enfocados en la modernización y competitividad del sector, puedan desarrollarse con mayor flexibilidad y sin las restricciones de tiempo anteriores.
Objetivo de mejorar la competitividad del sector turístico
La medida tiene como objetivo impulsar la modernización de la infraestructura turística y la competitividad del sector en estos territorios extrapeninsulares, en un contexto de recuperación económica tras la pandemia.
Con esta ampliación, el Gobierno reafirma su compromiso con la reactivación económica de Ceuta, Melilla, Canarias y Baleares, fomentando el desarrollo de proyectos turísticos innovadores y sostenibles que contribuyan al crecimiento y la resiliencia del sector.
Este tipo de iniciativas son clave para fortalecer la posición de estos territorios en el ámbito turístico, mejorando su oferta y adaptándola a las nuevas demandas del mercado, lo que redundará en un beneficio tanto para la economía local como para los residentes y visitantes de estas zonas.