Un tema del ceutí Manu Baen representa a España en el festival del Peñón.
Además de poder contemplarse desde numerosas esquinas de la ciudad, el sábado, en cierta manera y aunque sea de forma exagerada, se podrá también escuchar la música que bulla desde el peñón, donde se celebrará, con representación española y granito de arena ceutí, el ‘Gibraltar Internacional Song Festival’.
Y el asunto es de interés para nuestra ciudad porque una canción escrita por un cordobés de nacimiento pero ceutí de adopción, Manu Baen, sonará para representar a todo un país, el nuestro, y además en tierra hostil, circunstancia que no es óbice para que el compositor pierda la ilusión por el triunfo final: “Lo intentaremos”, afirma, en referencia asimismo al cantante, Antonio Tomás, que quedara segundo clasificado en el popular programa televisivo ‘La voz’, donde participó en ediciones pasadas.
Así, en Gibraltar se podrá escuchar ‘Para no volver’, un tema inédito sobre el que, no obstante y siempre con la reserva propia de quien desea causar sorpresa, nos adelanta alguna pincelada el propio Baen, profesor de Música de Primaria en el colegio Mare Nostrum: “Es una canción de temática amorosa, una balada-pop que compuse hace ya unos años y que creo que gustará mucho tanto en el festival como posteriormente a los oyentes que la descubran por las redes sociales y otros formatos, entre otras cosas porque el cantante la sabe defender bien y eso se nota al instante”.
De ganar, más allá del “orgullo” que supondría tanto para Baen como para Tomás, se alzaría con un premio dotado en tres mil libras, seguido por las dos mil y las mil que daría, de manera respectiva, la segunda y tercera posición. Sería también un reconocimiento sufrido pues la competencia es importante: catorce finalistas, catorce países como Alemania, Rusia o Italia, que previamente han superado a otras naciones, ya fuera de concurso.
Por último, cabe destacar que, creado en 1965, “el festival”, según señala la organización, “continúa cobrando fuerza con cada edición y ha conseguido hacerse reconocido internacionalmente, cosa que constituye un buen augurio para el futuro”. “La próxima celebración”, concluye, en referencia a la edición del sábado próximo, “promete ser otro acontecimiento espectacular y exitoso”.