Noticias

Germina otro movimiento vecinal: la Plataforma de Barrios de Ceuta

Residentes en distintas barriadas presentan de forma simbólica la Plataforma de Barrios de Ceuta, que huye de la “politización” de la FPAV, en la Cuesta Parisiana

Residentes en Hadu y su entorno, pero también procedentes de otras barriadas como Villajovita o Parques de Ceuta, se reunieron este domingo a las 11.00 hora en la Cuesta Parisiana para, azadón en mano, poner en marcha otro movimiento vecinal, la Plataforma de Barrios de Ceuta, como se ha autodenominado, un grupo que persigue poner el foco en que “todas las zonas de Ceuta deberían ser tratadas por igual, no en función de criterios poco profesionales”, alejándose de la “politización” que aprecian en la FPAV.

“No creemos que sea necesario tener un ‘contacto’ en determinados ámbitos de la administración para lograr que se escuchen y atiendan las necesidades de cualquier punto de Ceuta”, alegan sus promotores.

El acto fundacional del movimiento tuvo lugar en la Cuesta Parisiana, en un local privado limpiado hace aproximadamente un mes por Tragsa, que por el camino se llevó parte del acerado.

Baldes, guantes y azadones en mano, los movilizados se aplicaron a la tarea de mejorar su entorno (en algunos casos, lejos de sus casas) limpiando y, posteriormente, plantando varios ejemplares de durillos, un arbusto propio del monte mediterráneo que fácilmente puede alcanzar los 3 ó 4 metros de altura con abundante floración blanca.

“Mejor plantar que tirar basura en la calle: queremos barrios cuidados y limpios”, resumen los involucrados, que ofrecen un correo electrónico (plataformadebarriosceuta@gmail.com) para sumar voluntades a sus postulados, que pasan por reivindicar, pero también por asumir en primera persona la tarea de mejorar su realidad.

Su manifiesto reza que “estamos hartos de la gestión negligente en lo que respecta al cuidado y mantenimiento adecuado del espacio público por parte de los responsables y del poco aprecio que se tiene al lugar donde vivimos por parte de muchos ciudadanos que no cuidan su entorno”.

“Esta Plataforma”, alegan tras reclamar a Trace, a la Ciudad e incluso a la FPAV más atención para determinadas zonas sin éxito, “surge como un movimiento vecinal de participación ciudadana para reclamar más implicación en la mejora de los diferentes barrios y zonas no privilegiadas de Ceuta en cuanto a labores de limpieza, mantenimiento y dotación de las infraestructuras necesarias para la mejora de los espacios públicos de esta ciudad”.

“El espacio público en su dimensión física, social y política enmarca nuestra acción dentro de los valores de respeto y responsabilidad con el territorio que habitamos”, resume la vocación de la iniciativa, que elude expresamente individualismos: la fuerza del vecino está al servicio del vecindario y la del vecindario es la del vecino.

Entradas recientes

Las imágenes de Las Penas en el lugar más emblemático de la cofradía

La Hermandad de las Penas ha tenido este viernes varios actos importantes en Ceuta previos…

04/04/2025

Cuatro gimnastas competirán en el Campeonato de España de Guadalajara

La Federación de Gimnasia de Ceuta cuenta los días para poner rumbo al Campeonato de…

04/04/2025

La pasión por el Ceuta se desborda en ‘Dewe’

La afición del Ceuta ha demostrado una vez más amor a unos colores. En la…

04/04/2025

Elecciones vecinales en memoria de Pepe Ramos: su hijo toma el cargo

La asociación de vecinos de Miramar Alto se ha reunido esta tarde en Ceuta, en…

04/04/2025

Pablo Dúo destaca la multiculturalidad de Ceuta en la EUCodeweek

Pablo Dúo que imparte clases en la Facultad de Educación de Ceuta perteneciente a la…

04/04/2025

Los empresarios de Avangreen y Templus se reúnen con el presidente de la Ciudad

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha mantenido este viernes por la tarde, un…

04/04/2025