La piscina del Club Natación Caballa es un hervidero de historias deportivas, de generaciones que se han criado entre brazadas, sueños y medallas. Pero hay nombres que trascienden los cronómetros, las clasificaciones y los podios. Gemma Castaño es una de ellas, una de las nadadoras de Ceuta más completas y asiduas que tiene el CN Caballa, y alguien que se desvive por este deporte.
Nadadora ceutí de corazón y sangre caballa, su trayectoria es un homenaje al esfuerzo, a la constancia y al amor por el mar en todas sus versiones tanto en aguas abiertas como en la piscina.
Entre sus logros más destacados está que fue la primera mujer ceutí en cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar.
Gemma abrió su corazón en el lugar que la vio crecer: el CN Caballa. Allí, donde su padre nadó y jugó al waterpolo, nacieron sus primeras brazadas, casi por tradición familiar. "Aquí hemos mamado esta piscina", dice con una sonrisa, mientras recuerda que sus raíces están profundamente ligadas al club de natación de la ciudad.
Gemma comenzó su andadura en el club de forma casi espontánea. Como muchas historias de vocación, la suya se tejió con tardes de observación, de ver a su padre y otros nadadores entrenar: “Desde pequeña tenía el mar y la piscina como patio de recreo”, recuerda. No fue hasta los 16 años cuando decidió tomárselo en serio y ya enfocarse con el tema de la competición.
Ahí arrancó su etapa como nadadora de competición, especialmente en travesías y en con el equipo máster, donde empezó hace 25 años.
Su participación en el equipo máster fue clave. Un grupo impulsado por referentes del club como Pakiki Serrais, Óscar Rocaña y la entrenadora Ana: “Gracias a ellos comenzamos a competir en la península y empezaron a llegar títulos”, cuenta Gemma. Y llegaron con fuerza: campeonatos de España en pruebas tan exigentes como los 400 estilos o los 200 espalda: “Fui campeona, subcampeona y hasta tercera, en varias ocasiones. Fue una etapa muy bonita”, recuerda con orgullo Castaño en una entrevista en las puertas del CN Caballa.
Pero si hay un hito que marca un antes y un después en la carrera de Gemma, ese es sin duda el cruce del Estrecho de Gibraltar. Una hazaña que logró en 2012, tras meses de preparación en solitario: “No había nadie que quisiera hacerlo, así que decidí entrenar sola. Mi hermano que ya lo había cruzado, me ayudó con los entrenamientos”, rememora.
El reto no fue fácil. Tuvo que intentarlo dos veces. La primera vez, en septiembre, una inesperada niebla obligó a suspender el intento cuando ya llevaba nueve kilómetros recorridos: “Fue un mazazo. Me había preparado muchísimo, incluso con mis hijas muy pequeñas, compaginando trabajo, familia y entrenamientos diarios. Pero no me rendí”, enfatizó Castaño quien lo volvió a intentar un mes después y lo consiguió. Se convirtió en la primera mujer ceutí en cruzar el Estrecho a nado: "Es mi mayor logro, no es un título, pero es lo más valioso para mí", afirma con emoción.
Actualmente sigue compitiendo, aunque con un enfoque más flexible, combinando entrenamientos con las obligaciones familiares. En el último campeonato de Andalucía, volvió a subir al podio en todas las pruebas que nadó: “Ya no entreno como antes, pero intento mantenerme. Hacemos lo que podemos”, asegura con humildad, la miembro del grupo Máster del CN Caballa fomentado por Francis Navarro, uno de los instigadores en crear este grupo para seguir con la natación.
Hoy en día, Gemma sigue vinculada al equipo máster, impulsado ahora por Francis, y entrenando bajo las directrices de Vicente Matoso, actual entrenador del Caballa: “Vengo a las 7 de la mañana a nadar antes de trabajar. Me dicen que estoy loca, pero yo lo recomiendo. Es la mejor manera de empezar el día”, asegura con vehemencia Gemma que la mejor forma de empezar el día es haciendo deporte.
La conciliación no es fácil. Con padres mayores a su cuidado, hijas, y un trabajo, el entrenamiento es casi un acto de resistencia. Pero su energía no se apaga: “Muchos compañeros están entrenando para la Vuelta al Hacho. Aquí hay nivel, lo que falta es tiempo y medios”, apuntó.
También agradece especialmente a José Ismael Rodríguez, presidente de la Asociación Aguas Abiertas, quien fue clave en su rutina actual de entrenamientos: “Me recogía en coche por las mañanas para que no me lo pensara dos veces. Gracias a él volví a engancharme a esto de la natación”, reconoce Castaño en la entrevista.
La historia de Gemma Castaño es la historia de una ceutí que, sin focos ni grandes titulares, ha escrito su nombre en el deporte local con letras de agua y coraje.
No solo por sus títulos nacionales, sino por haber demostrado que con esfuerzo, se pueden romper barreras físicas y simbólicas, como ese mítico cruce del Estrecho de Gibraltar que culminó en el año 2012. Hoy, cuando el CN Caballa vive uno de sus mejores momentos en natación y waterpolo, figuras como Gemma son la memoria viva y la inspiración de nuevas generaciones: “Aquí tenemos talento. Solo hace falta que lo crean y que lo trabajen. Todo es cuestión de querer”, afirma con gran contundencia esta deportista caballa que cumple a diario en las instalaciones del CN Caballa para realizar su entrenamiento con el equipo Máset. No solo compite, sino también es monitora en el club para incentivar la natación en las futuras generaciones que están por venir en Ceuta.
Gemma Castaño es una de las nadadoras más asiduas que tiene el CN Caballa y que gracias a su personalidad y constancia, la natación ceutí sigue vigente y más en auge que nunca, traspasando esta pasión de generación en generación.
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, hizo saltar todas las…
El Consejo de Gobierno de la semana pasada aprobó una profunda reestructuración de su organización…
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha formalizado un convenio de encomienda de gestión con la…
La Comisión Sectorial de Infancia y Adolescencia celebrada este martes ha dejado un escenario de…
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este miércoles la resolución firmada por el secretario…
El President de la Generalitat fue recibido con una ovación cerrada en el cónclave del…