Noticias

La Fundación Baleària inaugura 'La mar dels Baleàrics' en el Museo del Revellín

La muestra reúne obras de artistas ceutíes Gabriel Alonso y José Ramón Lozano y varios más procedentes de distintos puntos del Mediterráneo, y se podrá visitar del 18 noviembre al 17 de diciembre

La Fundación Baleària inaugura este viernes a las 19:00 horas en el Museo del Revellín de Ceuta una nueva edición de la exposición ‘La Mar dels Baleàrics’.

Una muestra itinerante que reúne las obras de 14 artistas procedentes de distintos puntos del Mediterráneo, desde las Islas Baleares, la Comunidad Valenciana, Andalucía, Ceuta y el norte de África. Como principal novedad, en la exposición han participado dos artistas ceutíes como son Gabriel Alonso y José Ramón Lozano.

La muestra colectiva está dedicada al Mare Nostrum, un mar cautivador, cuna de civilizaciones, eje conector que ha posibilitado el intercambio cultural a lo largo de la Historia.

Asimismo, está formada por una interesante colección de pintura, escultura, instalación y fotografía que evoca, a través de la interpretación plástica, la gran inspiración que transmite en el hombre, con un especial sentido de protección hacia la vida de la fauna y flora marina.

Más allá de los dos artistas locales, en esta edición de ‘La Mar dels Baleàrics’ han participado los mallorquines Samuel Almansa, Margalida Escales, Antoni Ferragut, Natasha Lebedeva y Rif Spahni; los alicantinos Alberto Hernández Reyes y Ximo Canet; la valenciana Elvira Carrasco; los pitiusos Ángel Zabala, Antoni Marí y Maria Catalán; los menorquines Pacífic Camps y Marc Jesús; la gaditana Dori Fernández y los argelinos Cherif Slimane y Faiza Tahraoui.

La exposición se podrá visitar del 18 de noviembre al 17 de diciembre en las instalaciones del centro cultural de la Ciudad Autónoma.

Sobre la Fundació Baleària

El 2004 se creó la Fundació Baleària con el fin de incentivar el intercambio cultural y las actividades de carácter social y ambiental en todos aquellos territorios en los cuales opera la naviera. Desde aquel momento, la entidad ha contribuido al fortalecimiento cultural y a la cohesión social y ha buscado siempre cumplir con los compromisos definidos en el Código de Conducta y Ética Empresarial de Baleària, y orientándose también a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Entradas recientes

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025

La Ceuta “verde, azul, tecnológica y muy guarra”

¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…

24/04/2025

Encuentros musicales, un viaje fotográfico por el jazz y el blues

La Biblioteca Pública Adolfo Suárez de Ceuta ha acogido la puesta de largo de la…

24/04/2025

Emotiva despedida a Tesón como presidente de la Sección VI de la Audiencia

Las despedidas no son siempre tristes, también sirven para reconocer el trabajo realizado por una…

24/04/2025

El Puerto Atlético, campeón de la Liga Prebenjamín

El Puerto Atlético se ha proclamado este jueves campeón de la Liga Prebenjamín de Fútbol…

24/04/2025

Vuelven a licitar las viviendas en Huerta Téllez por un millón más

El primer paquete de obras en Huerta Téllez del plan de vivienda emprendido por la…

24/04/2025