• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 2 de marzo de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


La frontera de la muerte

por Carmen Echarri
09/02/2021
espigon-tarajal-nado-marruecos-temporal
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Hemos escrito decenas de historias de hombres, mujeres y niños desaparecidos en la Frontera Sur de Europa, mientras buena parte de la sociedad mira hacia otro lado y ni muestra empatía con lo que está ocurriendo, a pesar de que el drama y la tragedia los tenemos delante de nuestras narices. No hay jornada en la que padres, madres, hermanos o hermanas angustiados nos reclamen para intentar ayudar a localizar a sus seres queridos. ¿Saben lo duro que es escuchar a una madre llorar porque su hijo adolescente le mandó una foto subiéndose a un kayak y nunca más lo ha visto?, ¿saben lo duro que es para una familia haber perdido al padre que solo quería cruzar a nado para mantener a sus hijos porque se mueren de hambre? Los altercados ocurridos en Castillejos demuestran la bomba de relojería que está a nuestro lado y que nos afecta, queramos o no, porque va hilada directamente a la situación de desesperación que lleva a estas personas a arrojarse al mar para cruzar.

Los que llegan son unos pocos, los que se quedan en el camino son más. Y sus cuerpos no aparecen, de ellos nunca más se sabe ni a alguien le importa. Al que menos a su propio rey, que está obviando peligrosamente la evolución de una zona norte que amenaza con revueltas de mayor envergadura. A este lado parece no importar mucho estas tragedias cuando nadie las condena, ni nadie mueve un dedo por, al menos, facilitar un canal de comunicación con las familias. ¿Saben que no hay siquiera una entidad social, gubernamental o no, que atienda a familiares de desaparecidos?




Sería fácil tener un canal directo para que quienes facilitan fotos, nombres y apellidos de sus desaparecidos sepan al menos si consta su llegada a Ceuta, si fueron detenidos, si pasaron por la nave del Tarajal... No piden más. Pues ni eso se cumple.

Aquí hemos llegado a publicar historias de desaparecidos que luego resulta que estaban en la prisión; narraciones de dramas que se correspondían con presuntos muertos que no lo eran... Y todo eso lo hemos hecho trabajando informaciones y topándonos con un vacío absoluto de la administración por cubrir esa ausencia total de miramiento hacia unos dramas focalizados en los espigones de la muerte.





Esto no ha hecho más que comenzar, irá a peor porque lo que hay al otro lado avanza y no existe futuro para familias que se mueren de hambre. Y mientras esto va a peor, somos incapaces de articular los medios para aliviar dramas, para funcionar con la información que se debe en frontera, para atender a madres que parieron a sus hijos y que hoy los han perdido sin saber siquiera su fin.

Related Posts

bomberos

Arde un coche en la calle Narváez Alonso tras el toque de queda

hace 4 horas
niño-jugando-tenis-raqueta

El segundo torneo de tenis de la temporada, en marcha

hace 7 horas

Lo más visto hoy

  • Lluvias torrenciales en Tetuán: la ciudad anegada y coches arrastrados ante la fuerza del agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a los billetes gratis en barco para militares residentes en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brote en ‘La Esperanza’ aumenta: son 50 casos más, en total 75 afectados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La nueva cara de la frontera del Tarajal, desde el lado marroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La escolarización del próximo curso, con nueva baremación y desde el 29 de abril

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018