• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El BOE publica otra renovación del cierre de la frontera con Marruecos

El tránsito entre Ceuta y Melilla y el Reino alauita seguirá clausurado hasta nuevo aviso

por Paola Lessey
20/11/21 - 10:30 CET
nueva-frontera-tarajal-1
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Ya de manera oficial se conoce que la frontera de Ceuta y Melilla con Marruecos permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, esto de acuerdo con lo que aparece reflejado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con fecha del sábado 20 de noviembre de 2021, según el cual “se modifica la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19”.




De acuerdo con la información publicada en el BOE, los ciudadanos de Argentina, Australia, Baréin, Canadá, Chile, Colombia, Indonesia, Jordania, Kuwait, Namibia, Nueva Zelanda, Perú, Qatar, Ruanda, Arabia Saudí, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay y China, “no se ven afectados por la restricción temporal de viajes no imprescindibles a la UE a través de las fronteras exteriores”.

Asimismo, se ha señalado que “el Consejo UE ha decidido excluir a Singapur y Ucrania en el listado de terceros países, regiones administrativas especiales y demás entidades y autoridades territoriales cuyos residentes no se ven afectados por la restricción temporal de viajes no imprescindibles a la UE a través de las fronteras exteriores”.

Marruecos, fuera de la lista de países a los que se ha levantado la restricción temporal de viajes no imprescindibles





De manera que Marruecos se mantiene fuera de la lista de países a los que se ha levantado la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

Con la información publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado queda claro entonces que esta clausura del tránsito entre Ceuta y Melilla y el Reino alauita seguirá vigente hasta nuevo aviso.

Related Posts

centro-proceso-datos-planta-paneles-solares-4

Más de medio millón de euros para proyectos de digitalización con fondos europeos

hace 11 horas
bitcoin-criptomonedas

La OCU alerta de publicidad "engañosa" de criptomonedas en redes sociales

hace 1 día

Comments 10

  1. FRONTERA CERRADA comentó:
    hace 2 años

    Que siga cerrada unos años, no nos hacen falta para nada.

  2. Diego comentó:
    hace 2 años

    Y digo yo, porque no cierran también la entrada por Algeciras y así se acaban todos los problemas. Y entonces sus productos se los van a comer con patatas.

  3. Pepe comentó:
    hace 2 años

    Para siempre cerrada.

  4. Merch Galdungi comentó:
    hace 2 años

    Y que así siga permanentemente. Esta ciudad no está ni estará preparada para que se abra la frontera, con todos los peligros que hay al otro lado y que amenaza la ciudad. Aunque el dictador sátrapa enemigo de España y de Ceuta ya se busca invasores cuando hace falta por no estar nosotros preparados para defender nuestras fronteras. Pienso que España tiene a los políticos inútiles que se merecen, y así nos va.

  5. Manuel comentó:
    hace 2 años

    Que se legalicen los ceutíes de que esto va para largo, que la Confederación de empresarios, cámara de comercio y sindicatos que hagan un llamamiento al sur de la península que ceuta necesita profesionales de la construcción, electricistas, fontaneros etc, hay que dejar de depender de Marruecos no sin rentables y son caros

  6. Jose Antonio comentó:
    hace 2 años

    Ojalá no abran nunca mas!!!!!

  7. De Roque comentó:
    hace 2 años

    🤣🤣🤣👍👍👍

  8. No cuesta trabajo decir la verdad comentó:
    hace 2 años

    Siguen jugando con nosotros.

    • Karantxoa comentó:
      hace 2 años

      Es una decisión del Consejo Europeo y ante eso, no se puede hacer otra cosa.

      • No cuesta trabajo decir la verdad comentó:
        hace 2 años

        Excusas que solamente se lo creen los cándidos y los niños.

Lo más visto hoy

  • se-apoderaba-dinero-seguro-accidente-la-descubrio

    Se apoderaba de dinero del seguro hasta que un accidente la descubrió

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Faisal Hamed renuncia a ser diputado, pero seguirá en la ejecutiva del PP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El efecto Óscar en Ceuta: inundaciones y constantes salidas de Bomberos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos alumnas del 'Severo Ochoa' ganan un certamen sobre Regulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Graduación del alumnado de FP del 'Abyla' cargada de música y emociones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023