Frontera e Inmigración

La frontera inteligente: 35 cámaras para el reconocimiento facial en Ceuta y Melilla

La empresa encargada de este sistema de blindaje podrá detectar las personas que no retornan y se pueden implantar listas negras

Hasta 35 cámaras funcionarán en el sistema de reconocimiento facial implantado en las fronteras de Ceuta y Melilla. Es la llamada frontera inteligente con la que se quiere garantizar la seguridad controlando lo que hasta ahora resulta imposible: saber quién entra y quién sale por esa permeable línea que separan las ciudades autónomas de Marruecos.

La empresa Gunnebo Iberia, filial en España y Portugal de Gunnebo, compañía sueca líder mundial en productos, soluciones y servicios de seguridad, ha sido la elegida en alianza con Thales España, que es a su vez una filial de la multinacional tecnológica dedicada al desarrollo de sistemas de información y servicios para los mercados aeroespacial, defensa y seguridad.

El proyecto se basa en un sistema de control de entrada con tecnología de reconocimiento facial, en el que además de las treinta y cinco cámaras entre los puntos de entrada y salida de la frontera de ambas ciudades, hay cuatro microdomos y la plataforma de software de Thales LFIS (Live Face Identification System) para el control del Sistema CCTV.

Listas Negras y mayor flexibilidad

“El principal objetivo es llevar a cabo un seguimiento de la cantidad de personas que entran y salen del conjunto de puestos fronterizos, detectando la cantidad de personas que no retornan pasado un plazo. Así, el sistema permitirá también la implantación de listas negras durante el paso del control fronterizo. El sistema no ofrecerá información personal de los individuos que transiten salvo que estén en la Lista Negra”, explica la entidad.

Con esta solución se prevé que se puedan absorber unas 40.000 lecturas faciales al día en Ceuta y 85.000 en Melilla. La implementación de esta solución es totalmente flexible y permite la inspección de personas en el interior de coches, camiones, autobuses, motocicletas o bicicletas.

“Se trata de una medida de última generación que permitirá acortar los plazos en el control de fronteras y aumentar la seguridad en los pasos, donde transitan, diariamente, miles de personas. Con este relevante proyecto, Gunnebo se posiciona como uno de los grandes integradores especializados en reconocimiento facial a nivel nacional”, añade la empresa.

El grave problema que se registra por ejemplo en el paso del Tarajal es que las deficientes infraestructuras existentes convierten en imposible el control en la línea, por lo que es inviable poder saber quiénes entran y salen, qué población migratoria se filtra por esta vía y, por ejemplo, cuántos menores entran en Ceuta de manera irregular.

Entradas recientes

La afiliación a la Seguridad Social sube en Ceuta un 3,85% en un año

Los datos de afiliaciones a la Seguridad Social siguen generando en Ceuta cifras positivas. Es…

23/04/2025

El Ceuta, a la espera de conocer a sus rivales para los Playoffs de Ascenso

La Agrupación Deportiva Ceuta de Segunda División de fútbol sala femenino se enfrenta a la…

23/04/2025

Ceuta y Castilla: dos equipos con buenos números

La Agrupación Deportiva Ceuta tiene este domingo una cita especial ante el Real Madrid Castilla.…

23/04/2025

Ceuta Ya! denuncia "múltiples irregularidades" en Servilimpce

Ceuta Ya! ha solicitado la convocatoria inmediata de una sesión extraordinaria del Consejo de Administración…

23/04/2025

Ceuta despedirá al Papa Francisco con una Misa Funeral

La comunidad católica de Ceuta y de toda la Diócesis de Cádiz y Ceuta se…

23/04/2025

Estas son las ganadoras del concurso escolar 'Carta a un militar español' 2025

Durante el presente curso escolar, el Ministerio de Defensa celebra la duodécima edición del concurso…

23/04/2025