• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 22 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La frontera inteligente: 35 cámaras para el reconocimiento facial en Ceuta y Melilla

La empresa encargada de este sistema de blindaje podrá detectar las personas que no retornan y se pueden implantar listas negras

por Carmen Echarri
23/09/2019
La tramitación de los expedientes de asilo a los inmigrantes que entraron en Ceuta, en marcha
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Hasta 35 cámaras funcionarán en el sistema de reconocimiento facial implantado en las fronteras de Ceuta y Melilla. Es la llamada frontera inteligente con la que se quiere garantizar la seguridad controlando lo que hasta ahora resulta imposible: saber quién entra y quién sale por esa permeable línea que separan las ciudades autónomas de Marruecos.

La empresa Gunnebo Iberia, filial en España y Portugal de Gunnebo, compañía sueca líder mundial en productos, soluciones y servicios de seguridad, ha sido la elegida en alianza con Thales España, que es a su vez una filial de la multinacional tecnológica dedicada al desarrollo de sistemas de información y servicios para los mercados aeroespacial, defensa y seguridad.




El proyecto se basa en un sistema de control de entrada con tecnología de reconocimiento facial, en el que además de las treinta y cinco cámaras entre los puntos de entrada y salida de la frontera de ambas ciudades, hay cuatro microdomos y la plataforma de software de Thales LFIS (Live Face Identification System) para el control del Sistema CCTV.





Listas Negras y mayor flexibilidad

“El principal objetivo es llevar a cabo un seguimiento de la cantidad de personas que entran y salen del conjunto de puestos fronterizos, detectando la cantidad de personas que no retornan pasado un plazo. Así, el sistema permitirá también la implantación de listas negras durante el paso del control fronterizo. El sistema no ofrecerá información personal de los individuos que transiten salvo que estén en la Lista Negra”, explica la entidad.

Con esta solución se prevé que se puedan absorber unas 40.000 lecturas faciales al día en Ceuta y 85.000 en Melilla. La implementación de esta solución es totalmente flexible y permite la inspección de personas en el interior de coches, camiones, autobuses, motocicletas o bicicletas.

“Se trata de una medida de última generación que permitirá acortar los plazos en el control de fronteras y aumentar la seguridad en los pasos, donde transitan, diariamente, miles de personas. Con este relevante proyecto, Gunnebo se posiciona como uno de los grandes integradores especializados en reconocimiento facial a nivel nacional”, añade la empresa.

El grave problema que se registra por ejemplo en el paso del Tarajal es que las deficientes infraestructuras existentes convierten en imposible el control en la línea, por lo que es inviable poder saber quiénes entran y salen, qué población migratoria se filtra por esta vía y, por ejemplo, cuántos menores entran en Ceuta de manera irregular.

Related Posts

Interior hará todo lo que pueda en el Tarajal para "evitar" tumultos y esperas

Interior hará todo lo que pueda en el Tarajal para "evitar" tumultos y esperas

hace 5 horas
contenedor-frontera-inmigrantes-001

El PSOE se suma al silencio de la Delegación sobre el contenedor

hace 11 horas

Comments 6

  1. AHMED comentó:
    hace 3 años

    El Gran Hermano te vigila.

  2. javier OLAIZOLA comentó:
    hace 3 años

    Lo de Algeciras le habra pasado a ese senor, en Algeciras, no te miran nada ni al entrar ni al salir.en diferencia con CEUTA un 100% a favor de Algeciras

  3. Escipion el Africano comentó:
    hace 3 años

    Tal y como dice Teniente Ruiz más arriba, está por ver que trato recibe el equipo y su necesario mantenimiento (seguro que con la primera avería la excusa que se va a poner será "es que no se había previsto este gasto en el presupuesto", como si lo estuviera viendo!). Desde luego la empresa seleccionada no puede ser mejor, literalmente hablando no hay ningúna que la supere (cuando es la encargada de la vigilancia de las instalaciones de la NASA y otras agencias del gobierno americano... Será por algo, digo yo). Pero la frontera del Tarajal no es la NASA ni mucho menos ???... Así que ya veremos por donde sale el sol...

  4. Sergio comentó:
    hace 3 años

    ESTO DEL TEMA FACIAL, DOLO LO PONDRÁN PARA PRUEBA QUE NO TENDRÁ MUCHO ÉXITO, PERO SI GANARAN DINERO ESTÁS COMPAÑÍA TECNOLOGÍAS.

  5. Pavana comentó:
    hace 3 años

    Retornar? Jaja jaja ??? están todos en el CETI, y no hay quien los echen.

  6. Teniente Ruiz comentó:
    hace 3 años

    Esto no se llevará a a cabo. Las cámaras fallarán al poco, se arreglarán a los cuatro meses. Posteriormente se estropearán de nuevo y se abandonará el sistema.

    Actualmente se puede entrar como peatón a Ceuta portando desde droga hasta una pistola y no se hace ningún tipo de comprobación o registro. Yo he pasado cientos de veces a pie y jamás he pasado por un escáner o ha habido un amago de registro.

    Eso sí, para entrar en Algeciras te miran hasta las suelas de los zapatos. Me han parado unas cuantas veces a registro por drogas etc...

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La falsa empresa de hostelería que engañaba a la Seguridad Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicados los listados provisionales para la bolsa de trabajo de varias categorías de Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El avistamiento de la luna para determinar la fecha de Ramadán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023