• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El 'fraude del sí': responder el móvil puede salir caro

La Guardia Civil advierte sobre esta modalidad de estafa y ofrece una serie de recomendaciones para evitar convertirse en víctima

Por Beatriz Martínez
27/09/2023 - 11:33
Imagen de archivo / cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

 “Aprende a protegerte de esta estafa telefónica y evita ser víctima de este tipo de engaños”. Con esta frase los efectivos de la Guardia Civil lanzan su más reciente advertencia sobre el ‘fraude del sí’, una estafa en la que cualquier persona, incluyendo un vecino de Ceuta, puede caer fácilmente tan solo respondiendo el teléfono móvil.

Para hacer su recomendaciones, la Benemérita se ha apoyado en la información ofrecida por la Oficina de Seguridad del Internauta, que explica que explica que este modus operandi implica la utilización de la técnica del vishing, que es una combinación de "voz" y phishing, con el único objetivo de “obtener información confidencial de los usuarios de manera fraudulenta”.

Advierte que ahora “los ciberdelincuentes han identificado otras formas de aprovecharse de los usuarios para obtener sus beneficios, como es grabando su voz”.

El fraude del "sí" al responder al teléfono.

Aprende a protegerte de esta estafa telefónica y evita ser víctima de este tipo de engaños.

ℹ️ @INCIBE @osiseguridad

?https://t.co/6AVJrAHlKC pic.twitter.com/WtgznhGmF6

— Guardia Civil (@guardiacivil) September 26, 2023

¿Cómo actúan los delincuentes?

Para llevar a cabo este tipo de fraude todo comienza con una llamada inicial en la que el estafador suplanta la identidad del representante de un banco, servicio de venta, atención al cliente, soporte u otros.

Lo siguiente es establecer diálogo y hacer preguntas orientadas a lograr un ‘sí’ como respuesta. Cuando esto ocurre el delincuente procede a grabar con alguna aplicación, que intentará utilizar “para darse de alta en algún servicio bancario en nombre de la víctima o realizar una encuesta en su nombre”.

“También se puede dar el caso de que llamen a la víctima y cuando este diga ‘sí’, nadie le responda. En este último caso, obviamente no se establece ninguna conversación entre emisor y receptor”, explican desde la Oficina de Seguridad del Internauta.

¿Qué puede hacer la víctima?

Aunque resulta una situación preocupante, quienes hayan sido víctimas de esta estafa tienen alternativas. Lo primero es mantener la calma y seguidamente colgar la llamada de manera inmediata sin proporcionar ninguna información adicional.

También se aconseja hacer un seguimiento cercano de las cuentas bancarias y tarjetas de crédito para así poder detectar cualquier actividad inusual. Adicionalmente, es fundamental controlar la información que circula en la red, cambia las contraseñas y códigos de seguridad, así como “guarda cualquier evidencia relevante, como números de teléfono, grabaciones de llamadas, correos electrónicos o mensajes de texto recibidos durante la estafa”. Finalmente, hay que denunciar.

La Oficina de Seguridad del Internauta  explica que “el simple acto de decir ‘sí’ puede convertirse en una puerta de entrada para una serie de problemas”, argumentado que al grabar la voz de la víctima, “los estafadores pueden utilizarla para autorizar transacciones financieras, contratos o incluso falsificar la identidad”, a lo que hay que sumar también que “las grabaciones de voz pueden ser manipuladas y utilizadas como evidencia en situaciones que podrían poner en riesgo nuestra reputación”.

Tags: DelincuenciaGuardia Civil

Related Posts

guardia-civil-ciberestafas

Investigados como mulas económicas por blanqueo de 60.000 euros de estafas tecnológicas

hace 17 horas
diversidad-orgullo-lgtbi-003

El Gobierno impulsará políticas públicas por los derechos de las personas LGTBI+

hace 18 horas

Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

hace 19 horas
operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

hace 23 horas
uip-recupera-ceuta-coche-alta-gama-robado-italia

La UIP recupera en Ceuta un coche de alta gama robado en Italia

hace 3 días
policia-ceuta-corrupta-pintadas-investiga-cnp-2

"Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cambios en Delegación del Gobierno?: apuntan el cese del asesor Abselam Abdel lah

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023