• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

¿Quiere vacunarse contra el coronavirus? Rellene este formulario

No es un sistema de citas, sino un formulario con el que la Consejería de Sanidad hará una base de datos actualizada, que se usará conforme avance la campaña de vacunación | Se hará una prueba piloto con las personas nacidas en 1952. El orden de inscripción no supondrá, por lo tanto, ninguna preferencia en cuanto a la cita para la vacuna

Por Redacción
27/04/2021 - 12:00
reactivacion-vacunacion-palacio-autonomico-14
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Para facilitar a la población el acceso a la vacuna frente a la COVID19 y agilizar la campaña en Ceuta, la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación y el departamento de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (TSI), de la Consejería de Fomento y Turismo, han activado hoy un formulario online, que está disponible en la web de la Ciudad Autónoma (www.ceuta.es) y en el que los ciudadanos que estén interesados en vacunarse pueden ya apuntarse en el siguiente enlace: https://www.ceuta.es/ceuta/cita-covid

Es importante recalcar que se trata de un formulario de inscripción y no un sistema de citas, cuya finalidad es recopilar información para que la autoridad sanitaria disponga de una base de datos actualizada de la población, y así poder contactar con el ciudadano y concertar una cita en el punto de vacunación asignado cuando le corresponda por su grupo de edad, cumpliendo estrictamente la estrategia nacional de vacunación del Ministerio de Sanidad y en función de la disponibilidad de vacunas.

Por lo tanto, el orden de inscripción no supondrá ninguna preferencia en cuanto a la cita.

La inscripción ha comenzado hoy martes y se hará una prueba piloto para las personas nacidas en 1952

El procedimiento se ha puesto en marcha como experiencia piloto y desde la Consejería se solicita que se inscriban preferentemente personas que hayan nacido en 1952, es decir, con 69 años o que los cumplan durante 2021, que serán las primeras a las que se asignará cita con este nuevo procedimiento, que es compatible con el sistema de citas telefónicas que se está utilizando en la actualidad.

El formulario es muy similar al que ya se utiliza para gestionar las pruebas de antígenos en el Punto COVID y que tan buen resultado está dando. De ahí que se haya trasladado esta iniciativa a la campaña de vacunación, con el objetivo de aprovechar los recursos de la Ciudad, lo que redundará en una gestión más eficaz y eficiente de la vacunación. A ello hay que añadir que una vez que se ha comenzado la fase de inmunización por grupos de edad, la cifra de ciudadanos a vacunar se incrementa considerablemente y se hace necesario implementar otros procedimientos de contacto con la población para que la campaña avance al ritmo deseado.

Los usuarios solo tendrán que rellenar en el formulario sus datos personales y de contacto (nombre y apellidos, DNI y teléfono, preferiblemente móvil) y recibirá un SMS o un correo electrónico por parte de la Consejería de Sanidad cuando le sea asignada su cita. Es decir, esto puede que no pase de manera inmediata, sino cuando se vacune su grupo de edad.

Además, y con el ánimo de informar sobre el proceso a todas las personas que estén interesadas, sigue activo el teléfono gratuito 900 720 692, para consultas relacionadas con la vacunación, recalcando que se trata de un acto de responsabilidad, que nos protege a nosotros mismos y a nuestras familias.

Están operativos también para información y consultas, los teléfonos de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación 956 51 14 27 y 956 51 10 41 en el siguiente horario:

  • De lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas.
  • Sábados y domingos de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Tags: CoronavirusSanidadTecnología

Related Posts

smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 5 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 2 días
que-hacer-roban-movil-policia-nacional-explica

¿Cómo impedir que Gemini lea tus mensajes de WhatsApp?

hace 2 días
editorial-butano

Pedir butano en Ceuta: ¿misión imposible?

hace 2 días
Ingesa-hospital-salud (8)

Ingesa responde a la asociación TDAH sobre el pago de una consulta: “Nadie se ha puesto en contacto”

hace 2 días
misha-paco-porras-ceuta-melilla-tendriamos-dar-marruecos

Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

hace 2 días

Comments 7

  1. Maria África Segura Lozano comentó:
    hace 4 años

    Para la vacuna

  2. cita padrón murcia comentó:
    hace 4 años

    Deberiais hacer muchos mas temas como esta. Muchas gracias Saludos

  3. Gilguero comentó:
    hace 4 años

    El telefono de información gratuito 900 es un engaño, te remiten a un correo que tampoco te contestan.
    Digo esto porque el dia 6 de abril llame para pedir información y me dijeron que enviara un correo a esa dirección que dicen aqui arriba con el formato que me dijeron y hasta hoy no he recibido ninguna respuesta,

    Diez dias despues de enviar el correo volvi a llamar por telefono y me dijeron que este telefono era de cruz roja y que los datos los tiene sanidad por lo que tampoco me podian responder a mi cuestión.
    En definitiva esto que es propaganda de las instituciones para que creamos que de verdad ayudan al ciudadano ??

  4. javier comentó:
    hace 4 años

    Muchas gracias por vuestro trabajo.

  5. Brandon comentó:
    hace 4 años

    Todavía vamos por los de 69 años. Pues si que vamos atrasados. A saber cuando nos toca entre los 55 y 59, el grupo olvidado.

  6. Gladiator comentó:
    hace 4 años

    Alguien va a comprobar que quienes rellenen la solicitud esten inscritos en el Padron de Habitantes?

    O como va eso? No es dificil cruzar datos para la verificacion.

    • Fidel comentó:
      hace 4 años

      Bien dicho, seguro que se están saltando los controles miles de madrileños, catalanes, vascos, andaluces y demás y gastándose una pasta en el viaje para venir a vacunarse aquí, ya se sabe, como en Ceuta no se vacuna en ningún lado.

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023