• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta recibió 11 millones de los fondos europeos en 2023

Estas ayudas se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) | Las ciudades autónomas son las que menos percibieron

Por Isabel Jiménez
07/07/2024 - 19:41
vista-aerea-puerto-ceuta
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ceuta es la penúltima, por delante de Melilla, en el reparto de los fondos europeos entre las autonomías españolas.

Estas cifras corresponden al informe que ha sido elaborado por el Observatorio de Derecho Público con los datos del Gobierno y fue recogido por Europa Press. El documento muestra que la comunidad autónoma que más recibió durante el pasado año fue Cataluña con 924 millones de euros. Le siguen Andalucía con 815 millones y la Comunidad de Madrid con 815 millones de euros.

Fuera del podio de comunidades con mayor cantidad percibida se sitúan la Comunidad Valenciana, con 506 millones de euros; Castilla y León, con 338; Galicia, con 310 millones; Castilla-La Mancha, con 300; Canarias, con 281 millones de euros; Aragón, con 195; y Baleares; con 176 millones de euros.

En la parte baja de la tabla se ubican Murcia, con 171 millones de euros; Asturias, con 149 millones; Extremadura, con 141 millones; Cantabria, con 99 millones; y, finalmente, La Rioja, con 92.

Las comunidades que cuentan con un régimen especial, País Vasco y Navarra, recibieron 300 millones de euros y 136, respectivamente.

En último lugar de la clasificación se encuentran las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla que recibieron once y diez millones de euros, respectivamente.

Según recoge el informe, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se repartieron 5.966 millones de euros en 2023.

Andalucía la más beneficiada

Desde que este mecanismo de Recuperación Europea se puso en marcha, Ceuta ha recibido 50 millones, siendo la menos beneficiada junto con Melilla, con 47 millones de euros.

Al cierre de 2023, Andalucía es la comunidad autónoma de régimen común que más fondos europeos ha recibido desde que el mecanismo se puso en marcha, un total de 4.077 millones de euros, seguida de Cataluña y Madrid, con 3.963 millones y 2.875 millones, respectivamente.

El cuarto y el quinto lugar lo ocupan la Comunidad Valencia, con 2.471 millones, y Canarias, con 1.622 millones. Les siguen Castilla y León, con 1.621 millones; Galicia, con 1.529; Baleares, con 1.035; Castilla-La Mancha, 1.308 millones; y Aragón, con 903 millones de euros.

A la cola de los beneficiados se ubican Extremadura, con 818 millones de euros; Murcia, con 791 millones; Asturias, con 638 millones; Cantabria, con 436; y La Rioja, con 323 millones. País Vasco y Navarra han recibido 1.152 millones de euros y 542 millones.

Conclusiones del reparto

El informe subraya que "el elevado volumen de recursos canalizados desde la Hacienda central hacia las comunidades autónomas constituye una política que refuerza su protagonismo en la provisión de los servicios públicos fundamentales del Estado del Bienestar en España".

Además, destaca que esa política se plantea como "desafío el desarrollo de los mecanismos de coordinación y cogobernanza vigentes, en una perspectiva de federalismo no solamente fiscal que debe alcanzar a todos los niveles de gobierno, desde el espacio local hasta la Unión Europea".

Tags: EconomíaMelillaUnión Europea (UE)

Related Posts

entrada-masiva-mayo

Vox, a favor del Plan Integral de Seguridad para Ceuta y Melilla

hace 13 horas
militares-espalda

ATME exige transparencia y mejoras salariales y profesionales a Defensa

hace 19 horas
familias-problemas-llegar-fin-mes-pobreza-eapn-001

El 60% de las familias tiene problemas para llegar a fin de mes

hace 2 días
impuesto-herencias-2025

Impuesto de herencias 2025: dónde es casi gratis heredar y dónde cuesta más

hace 3 días
sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 4 días
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 4 días

Comments 5

  1. Habibi spaña comentó:
    hace 11 meses

    A fondo perdido ,ni fabricas ,ni espigones fronterizos .. ceuta un pozo sin fondo ceuta una ciudad ruina tanto dinero para sus bolsillos!!

  2. La verdad comentó:
    hace 12 meses

    Ciudad improductiva ,subvencionada y pedigüeña,que más se puede pedir

  3. Muslim patriot comentó:
    hace 12 meses

    Y dónde está esa pasta?
    Quién la tiene?
    Qué se ha hecho con ella?
    ........

  4. Caballa comentó:
    hace 12 meses

    Y doce se evaporaron ??

  5. Fuera ya!!!!!! comentó:
    hace 12 meses

    Menos tenían que recibir. Total, para lo que lo usan. Despilfarro, derroche y robeteo. La gira del despilfarro: proyectos absurdos e inútiles con el dinero del contribuyente.

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023