La Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha licitado las obras de conservación y rehabilitación energética de la barriada Juan XXIII de Ceuta, que contará con un presupuesto de 6.687.114,04 euros.
El objetivo principal de esta actuación no es otro que el de llevar a cabo la reforma integral de los tres bloques de viviendas que constituyen el barrio de Juan XXIII, que se encuentran distribuidos en cinco portales con 141 viviendas y diez locales comerciales, explican desde la Ciudad Autónoma.
Asimismo, con esta intervención “se mejorarán las condiciones de habitabilidad, confort y estabilidad de los edificios que constituyen el antiguo Patronato de Viviendas de Juan XXIII, cuya construcción terminó a finales de la década de los 70 del pasado siglo”, indican desde la administración pública.
En primera instancia se llevará a cabo la reparación y conservación de la envolvente exterior de los bloques, tanto fachadas como cubiertas. Para ello se saneará y consolidarán los elementos exteriores del cerramiento y cubierta “los cuales se encuentran deteriorados de forma diversa debido al paso del tiempo y a la acción de los agentes meteorológicos”.
Del mismo modo, se sustituirán las carpinterías exteriores de las viviendas y cajas de escalera de la fachada norte de la barriada Juan XXIII.
Por otra parte, se sustituirán las luminarias y lámparas de las zonas comunes para mejorar el aislamiento y la eficiencia energética del bloque.
Para finalizar, se colocarán toldos en las fachadas este y sur.
Puntualmente se prevé la actuación en puntos deteriorados de la estructura como pilares de cámara de aire en planta baja y algunos en plantas superiores, nervios del forjado de planta primera por su cara inferior y la cornisa de cubierta, de acuerdo con el proyecto redactado por Tragsatec.
Esta actuación está cofinanciada entre la Ciudad Autónoma de Ceuta, que aporta el 54,5 % del presupuesto (3.645.114 euros) y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation –, que aportará 3-042.000 euros (el 45,5 % restante).
Las empresas interesadas en la licitación tienen hasta el próximo 9 de abril para la presentación de ofertas.
Se estima que, una vez adjudicados los trabajos, su ejecución será de 12 meses.
El Consejo de Ministros ha acordado este martes autorizar la distribución de 179,8 millones de…
España y Marruecos han proclamado este jueves que sus relaciones bilaterales atraviesan "el mejor momento"…
Los servicios de aduanas y de seguridad nacional destinados en la frontera que separa Marruecos…
Peleas, destrozo de mobiliario, alcohol, consumo de drogas… Todo eso y mucho más es lo…
Comprar una vivienda es cada día más difícil, sobre todo para los jóvenes y las…
La Semana Santa en Ceuta no solo se vive en las calles de Ceuta, con…