Noticias

El flamenco sigue latiendo con fuerza en recuerdo al Tío Miguel

El Teatro Auditorio del Revellín ha acogido la décima edición de un festival en honor a un grande de la ciudad

El Teatro Auditorio del Revellín ha acogido este sábado la X Edición del Festival Peña Flamenca Tío Miguel, organizado por la Asociación Cultural Peña Flamenca Tío Miguel en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta.

Un evento que ya se ha convertido en tradición en nuestra ciudad y que ha hecho que muchos ceutíes se hayan acercado hasta el teatro para disfrutar de los artistas.

En el festival, que ha contado con numerosos seguidores, se incluía la participación de artistas de la talla de Juanjo de la Orilla, El Remache de Málaga, José el Pañero, Manuel de la Curra, Raúl Gálvez, María José Fernández y Alejandro Silva (al cante), Joaquín Linera Cortes - niño la Leo -, Luis el salao, Juanjo Benjumea (al toque); Oliva Cordero, Palmas (palmas), José Heredia y Antonio Kima (el indio) y José el negro (al baile).

Este evento ha estado dirigido por Juan Heredia que ha presentado con mucho cariño a todos los artistas que han demostrado su arte sobre las tablas del Teatro Auditorio del Revellín.

Artistas de peso como Juanjo de la Orilla o El Remache de Málaga que han demostrado todo su arte y han dejado escenas maravillosas sobre el escenario. Por ejemplo, las bulerías que se marcó El Remache de Málaga que terminó con una gran ovación al público.

En su décima edición, el recuerdo a esa figura tan apreciada en su mundo como en toda la ciudad, ha estado más presente que nunca, haciendo honor a esa simpatía de un hombre que dejó una huella imborrable.

El público ha quedado maravillado con diferentes palos del flamenco y no ha echado en falta la alegría y la bulería, expresiones tan típicas del sur de Andalucía. La química entre los integrantes de este grupo de artistas ha quedado en evidencia con un ensamble que no ha dejado indiferente a nadie.

Una oportunidad más para demostrar que si bien el Tío Miguel no está físicamente entre nosotros, su espíritu está donde suene ese flamenco que tanto amaba.

Entradas recientes

El Descendimiento cubre la madrugada del Viernes Santo

La Primitiva Hermandad de los Nazarenos del Sagrado Descendimiento, Santa Cruz en Jerusalén, Santísimo Cristo…

18/04/2025

La frontera del Tarajal, el filtro que buscan superar los delincuentes

Pretendía cruzar la frontera del Tarajal en dirección a Marruecos. A bordo de una moto,…

17/04/2025

La salida de Las penas llena de alegría el corazón de sus devotos

La Fervorosa y Agustiniana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de…

17/04/2025

Hadú se reencuentra con su fe en un Jueves Santo cargado de emoción

La barriada de Hadú ha amanecido distinta este Jueves Santo en Ceuta. El aire parecía…

17/04/2025

¿Qué hacer si te roban el móvil?: la Policía Nacional lo explica

El robo de un teléfono móvil genera al usuario una serie de complicaciones que debe…

17/04/2025

El Cristo de Mena regresa a hombros de La Legión en Málaga

Miles de personas han asistido este Jueves Santo al tradicional desembarco de la compañía de…

17/04/2025