Noticias

Flamenco y bulerías para celebrar el Día Internacional del Pueblo Gitano

La festividad del Día Internacional del Pueblo Gitano se celebra este 8 de abril. Por circunstancias ajenas, la Asociación Cultural Comunidad Gitana de Ceuta llevará a cabo sus actividades en relación a este festividad al día siguiente. Este sábado, a las 12.00 horas, tendrá lugar una ofrenda de flores en el Muelle de España que recuerda a los gitanos asesinados durante el Holocausto.
Por otro lado, a partir de las 17.30 horas, se dará lugar en el Restaurante ‘El Cielo’, un grupo de flamenco para amenizar la tarde. En este caso, ‘Al compás Jerez’ será quien ponga la nota musical. Este grupo cantará flamenco, algunos tangos, rumbas o bulerías. La diversión estará servida para todo aquel que esté interesado en pasarse por allí.
A todo esto, José Macías, presidente de la Asociación Cultural, quiere “agradecer el apoyo que hemos tenido por parte del PSOE y PP”. Unas palabras de agradecimiento porque estos partidos ofrecen su colaboración con esta entidad.

A las 12.00 horas una ofrenda floral para recordar a las víctimas del Holocausto

En años anteriores se han realizado otras actividades, como la que tuvo lugar en 2021 en el Teatro Auditorio del Revellín. ‘Así suena Jerez’ ofreció un espectáculo de una hora y media donde el taconeo y las palmas jerezanas no faltaron. Al acto asistieron Francisco Muñoz Santos y Manuel Pinto Martín a la guitarra; la jerezana Marta Mancera Fernández (Marta de Troya) y el algecireño José Luis Santiago Moreno ‘El Lia’ al baile; y al frente de la percusión se situará Fernando Ávila Vázquez. Al cante estarán Manuela Fernández Martínez, Lidia Hernández Fernández, Rafael Núñez Soto, Joaquín Marín Flores ‘El Kini’, Miguel Ángel Galán Jaén ‘Miguelón’, Agustín Mancheño De La Cruz y Juan Núñez Peña (Juan de la María).
En 2018, esta Asociación fue también la que organizó la programación y festejos gracias a una subvención nominativa y finalista. De este modo, fue esta Comunidad la que se encargó de sus conmemoraciones, y no la Ciudad Autónoma directamente, como era lo habitual.
La de este sábado será una actividad, tradicional, la que se desarrollará durante la mañana con la ofrenda florar en el Muelle de España. Pero por la tarde, tras el almuerzo, ‘Al compás de Jerez’ pondrá el toque musical. En años anteriores, las medidas COVID-19 eran obligatorias, esta vez no será menos tampoco.
De todos modos, el público podrá disfrutar y bailar. Este Día Internacional del Pueblo Gitano llevará toques de flamenco, tantos, rumbas y bulerías. Mucho arta para así poner en valor esta cultura que tiene muchos siglos y que continúa en la lucha por una derechos más estables.

Entradas recientes

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024