Marruecos

Decomisadas más de 18.500 botellas de alcohol ilegal en Marruecos

La intervención, realizada el pasado sábado, se encuentra en fase de investigación para conocer a todas las personas implicadas

El equipo de lucha contra bandas criminales de la Brigada Regional de la Policía Judicial en la ciudad de Nador logró frustrar, el pasado sábado, una operación de distribución de 18.570 botellas de bebidas alcohólicas sin licencia.

Según una fuente policial, consultada por el medio de comunicación marroquí herpress.com, esta operación permitió el registro de un almacén clandestino en la zona rural de Selouane, en las afueras de la ciudad situada en el norte del país vecino.

Este lugar estaba destinado al almacenamiento de dicha mercancía en espera de su distribución ilegal. En total, cuanta el tabloide del reino alauita que se incautaron y destruyeron 18.570 botellas de bebidas alcohólicas de diferentes categorías y tamaños.

La investigación judicial sigue en curso bajo la supervisión de la fiscalía competente, con el objetivo de detener a todos los implicados en esta actividad delictiva.

Entre ellos, destaca el propietario del almacén, cuya identidad ya ha sido determinada y sobre quien pesa una orden de búsqueda a nivel nacional.

Otras operaciones similares en Marruecos

Fue el pasado mes de junio cuando se conocía las medidas de prisión a siete personas implicadas en la venta de alcohol adulterado que causó 8 muertos y 114 intoxicados.

Según la fiscalía del Reino Alauita, en este caso, las investigaciones desvelaron que algunas personas sospechosas suministraron metanol, fabricado en establecimientos que producen alcohol concentrado, a algunos distribuidores que lo vendieron a personas que estaban en una fiesta “lo que terminó provocando la muerte de algunos de ellos”.

El consumo de alcohol en Marruecos está restringido, no solo por ser socialmente mal visto, sino también por los elevados precios de las bebidas alcohólicas, resultado de altos impuestos en este sector.

Dada esta circunstancia, proliferan las destilerías ilegales y la comercialización clandestina de alcoholes potentes, en su mayoría aguardientes de fabricación casera y carentes de garantías sanitarias, que han terminado produciendo este incidente.

Entradas recientes

Raúl González: “El Ceuta, futbolísticamente, no ha merecido ganar”

El Real Madrid Castilla recibía este domingo a las 12:00 horas en el Alfredo Di…

27/04/2025

Expectación por un “atraco” en el centro, pero, ¿lo era realmente?

Un grupo de jóvenes encapuchados generó gran expectación en el centro por lo que aparentemente…

27/04/2025

Bermudo Soriano de las Letras, una barriada en continuo avance

Omar Chaib pasará a la historia de las asociaciones de vecinos de las barriadas de…

27/04/2025

De conducir una caravana llena de hachís a prisión

24 horas después de ser detenido en Ceuta por la Guardia Civil al volante de…

27/04/2025

El PP estudia qué hacer con el médico encarcelado, miembro de su ejecutiva

El Partido Popular de Ceuta ha confirmado la puesta en marcha de sus protocolos internos…

27/04/2025

A prisión el médico detenido por agresión sexual

El Juzgado de Instrucción nº 3 ha ordenado esta mañana el ingreso en prisión sin…

27/04/2025