Categorías: Noticias

La Fiscalía investiga si se produjeron devoluciones en caliente de menores llegados a Ceuta

La crisis migratoria en Ceuta, que comenzaba la pasada semana con las entradas masivas de miles de personas que cruzaban desde Marruecos, sembró el debate sobre si el Gobierno central había o no realizado devoluciones en caliente para que muchos de ellos volviesen al país vecino. Aunque el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, negase que así fuese [el político aseguraba que se eran "rechazos a la frontera"], ahora la Fiscalía ha abierto una investigación para dilucidar si realmente fueron estas devoluciones 'en caliente'. A raíz de la denuncia de una ONG se han abierto diligencias para analizar las actuaciones de las autoridades españolas, cuando rechazaron en la frontera a menores llegados a nado a la playa del Tarajal. La historia de Ashraf, el joven de 16 años que llegó nadando sobre botellas de plástico a modo de flotador, fue presentada como muestra de una devoluciones inmediatas a manos de las autoridades. No era la primera vez que este menor quería cruzar a Ceuta: lo intentó en más ocasiones sin éxito. En esta última ocasión intentó cruzar pero, aun siendo menor de edad, se le devolvió a Marruecos. Esa imagen ha conmocionado al pueblo marroquí y también ha tenido gran repercusión en nuestro país.

Las devoluciones en caliente

Según la Ley de Extranjería, y estando amparadas por el Tribunal Constitucional, las llamadas 'devoluciones en caliente' están previstas para mayores de 18 años que sean detectados en la línea fronteriza de Ceuta o Melilla intentando superar los elementos de contención existentes, pero no si ya se encuentran en suelo español aunque estén en situación irregular. Si tienen menos de 18 años, la devolución está expresamente prohibida por los convenios internacionales de protección de la infancia. Todo ello deja solo dos opciones: acoger a los menores o, si se logra contactar con sus familias, repatriarles velando siempre por sus intereses.

La Fiscalía solicita el vídeo original de la llegada de Ashraf

Ante las evidencias del caso, el Ministerio Público ha abierto diligencias penales para investigar los hechos. La Fiscalía ha solicitado a la agencia Reuters el vídeo original de la llegada de Ashraf. El representante del Ministerio Público ha requerido también a la Comandancia General de Ceuta que identifique a los soldados que estaban ese día en la playa, a toda la cadena de mando y a los militares que, al parecer, devolvieron a Ashraf a Marruecos. El fiscal de Menores confirmó a el diario El Correo que, aunque la investigación parte de esta denuncia en concreto, se extiende a todos los casos que puedan documentarse de expulsiones de menores en el espacio fronterizo la semana pasada. La Fiscalía, según las informaciones recogidas por este medio, ha solicitado informes a la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Ejército sobre los procedimientos que se siguen en la frontera y, respecto a la última crisis migratoria, qué instrucciones se dieron para las devoluciones 'en caliente' y quién las dio.

Entradas recientes

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024

Adjudicada la actualización de aplicaciones de fármacos y dietas

Ingesa adjudica la actualización de las aplicaciones FarmaTools y DietTools, dos herramientas tecnológicas de gestión…

26/06/2024

Marcha 'Triunfante' para la Pollinica

La hermandad de la Pollinica realizará este sábado una salida extraordinaria en Ceuta en el…

26/06/2024