• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La fiscal baja su petición de cárcel a los acusados de prácticas radicales

Este jueves tendrá lugar la última sesión de juicio en la Audiencia Nacional y se concretará la nueva calificación

Por Beatriz Martínez
24/01/2024 - 17:22
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La fiscal ha anunciado que rebajará la petición inicial de 12 años de prisión para los tres acusados (entre ellos dos de Ceuta) de formar un frente de cárceles radical en los centros penitenciarios españoles.

Esa rebaja viene motivada por la retirada de la acusación por el delito de constitución de grupo terrorista y estimar que cometieron el de colaboración o captación y adoctrinamiento.

Al término de la sesión de este miércoles del juicio, la fiscal ha comunicado a las partes que les enviará copia de los cambios en sus conclusiones definitivas, que explicará este jueves durante su informe.

La Audiencia Nacional ha mantenido que los acusados deben ser condenados por colaboración con organización terrorista o por el de captación y adoctrinamiento terrorista.

Penas posibles de 8 años

En sus conclusiones provisionales antes del juicio la fiscal ya apuntaba que tanto si los acusados eran condenados por colaboración como por captación procedería condenarles a ocho años de prisión, aunque la pena que finalmente pida la dará a conocer en la vista cuando exponga su informe.

Las acusaciones, ejercidas por la Asociación Víctimas del Terrorismo y Asociación 11M Afectados por el Terrorismo, se han adherido a la solicitud de la Fiscalía mientras que los abogados defensores han reclamado la absolución de todos los acusados, que negaron en el juicio haber formado un frente de cárceles.

Los acusados, Mohamed E.G., Karim A.M. y Abdelah A.A., junto con el fugado Abderrahmane T., también conocido como Mohamed A., ya se sentaron en el banquillo de los acusados en julio de 2022 por estos hechos y resultaron absueltos al descartar el tribunal que formasen una red dedicada a favorecer al Dáesh pero, tras recurrir la Fiscalía, la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ordenó repetir el juicio.

Un ideario radical nunca abandonado

La fiscal mantiene en sus conclusiones que mientras los acusados cumplían condena en prisiones españolas por delitos de terrorismo entre 2014 y 2019 coincidiendo en distintos centros penitenciarios o manteniendo contacto por cartas decidieron cohesionar a todos los encarcelados por delitos relacionados con el terrorismo.

Añade que trataban de que no abandonaran su ideario y que se mantuvieran fuertes y unidos durante su estancia en prisión para que ninguno de ellos se viera tentado a abandonar la yihad armada, apoyándose unos a otros cuando no coincidían en la misma cárcel con cartas con contenidos yihadistas como la bandera de Dáesh y emplazándose para seguir la actividad terrorista cuando salieran.

La Fiscalía señala que igualmente los acusados adoctrinaron, radicalizaron y captaron a nuevos adeptos.

Tags: Audiencia NacionalFiscalíaPrisiónTerrorismo

Related Posts

resina-hachís-guardia-civil-patinente-kitkat

Condenado tras pasar 30 kilos de hachís en chocolate Kitkat en su Mercedes

hace 2 días
operacion-guardia-civil-asuntos-internos-unidad-subsuelo-operacion-droga-naves-tarajal-10

Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

hace 2 días
luis-de-la-corte-presentacion-libro-descanso-1

‘El Descanso’, el atentado que nunca se llegó a resolver

hace 2 días
guardia-civil-juicio-tráfico-droga-ALH-004

¿Víctima o verdugo?: la Audiencia decidirá si un guardia civil colaboraba con el narco

hace 3 días
guardia-civil-juicio-tráfico-droga-ALH-006-portada

Habla el guardia civil acusado de tráfico de drogas: "Es una falsedad"

hace 3 días
atam-macetero-red-narcotunel-juicio-drogas-guardia-civil-004

De la ‘ATAM-Macetero’ y la red del narcotúnel al juicio por drogas con un guardia civil acusado

hace 3 días

Comments 3

  1. Santolaya comentó:
    hace 1 año

    Terminaremos por pedirles perdón. La Futura ley de amnistía está para esto. Al tiempo.

  2. Aviso a navegantes comentó:
    hace 1 año

    Pues como ceutí y musulmán lo veo muy mal,no veo por qué robarles la pena a estos personajes sino al contrario les metería muchos más años de prision

  3. Santolaya comentó:
    hace 1 año

    Envidio a los Estados Unidos. Allí está gentuza se pudriría en la cárcel.

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023