La consejera de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta, Nabila Benzina, ha asistido al pleno ordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado en Madrid y presidido por la ministra de Sanidad, Mónica García.
Entre los asuntos incluidos en el orden del día, se ha aprobado una nueva guía de consenso sobre sanidad mortuoria, un documento que establece criterios comunes para la gestión de la sanidad mortuoria en España, buscando armonizar la normativa entre las diferentes Comunidades Autónomas.
También se han aprobado los criterios objetivos de reparto y la distribución territorial de créditos a gestionar por las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla para la financiación de la Estrategia frente a Enfermedades Raras y la Estrategia frente a Enfermedades Neurodegenerativas (incluida ELA), por un importe total de 2.818.070 euros, con cargo al presupuesto de gastos del Ministerio de Sanidad en el ejercicio presupuestario 2025.
Criterios de reparto
De acuerdo con los criterios de reparto para las estrategias frente a enfermedades raras, en el caso de Ceuta se contempla una partida de acuerdo a los 83.229 personas registradas en el padrón, con un montante de 2.567 euros.
Sobre los fondos para las estrategias frente a las enfermedades neurodegenerativas, incluido ELA, se contempla la misma partida económica.
Objetivos
Los proyectos presentados deben estar directamente relacionados con los objetivos planteados como la mejora de la atención sanitaria que reciben pacientes con una enfermedad rara o la de los programas de cribado neonatal de enfermedades raras.
En cuanto a las actuaciones que se financian para la estrategia en enfermedades neurodegenerativas, incluido ELA, las actividades aprobadas para financiación son la mejora del diagnóstico precoz de estas enfermedades para reducir el tiempo de detección o favorecer la coordinación asistencial, así como mejorar la atención integral de pacientes.
También se busca una mejora mediante elaboración de planes integrales, formación de profesionales o apoyo del diseño de un mapa actualizado de recursos sanitarios.
Plazos
El plazo de ejecución de estas actuaciones es desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 86.2, previsión Sexta, de la ley 47/2003, General Presupuestaria.
En base a ello y con independencia del plazo de ejecución de las actuaciones, los fondos librados que no alcanzaren la fase de compromiso de gasto en el proceso de ejecución presupuestaria autonómica durante el ejercicio presupuestario en curso serán remanentes a descontar en el ejercicio presupuestario siguiente si el gasto o actuación no resulta suprimido.