• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los fieles de la Virgen del Carmen votarán si suspenden la procesión de la Almadraba 2024

La feligresía convoca una asamblea para el próximo lunes en la sede de la FPAV | Este año desconocen cómo ni desde dónde tendrán que procesionar, lo cual se añade a la incertidumbre sobre la nueva iglesia

Por Isabel Jiménez
11/04/2024 - 11:31
virgen-carmen-almadraba-2023
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los fieles devotos de la Virgen del Carmen celebrarán este lunes 15 de abril de 2024, de 18:00 a 20:00 horas, una asamblea consultiva para votar si la procesión de la Almadraba se suspende en julio de 2024 o no.

Esta asamblea universal, que tendrá lugar en la sede de la FPAV (O'Donnell), deberá elegir entre las dos medidas que propone:

  1. Aceptar la "resignación cristiana y caballa” de proceder como en estos dos últimos años anteriores y, en consecuencia, procesionar a pesar de y aún sin conocer el cómo, ni desde dónde, ni hasta dónde, "superándose todos los retos" que descubran de aquí al próximo martes 16 de julio de 2024.
  2. Si llegado el 1 de mayo de 2024 no existe traslado de la notificación de la resolución favorable del Ministerio sobre la nueva capilla, ni igualmente la publicidad de la licitación en el Portal de Contratación de la Ciudad para conocer qué empresa sería la encargada de construir el edificio, se suspenderá la procesión de la Virgen del Carmen de la Almadraba para este año 2024.

Esta segunda opción supone para los devotos una "gran carga lastimosa" para todos los fieles ya que "a nadie le va a afectar más" que a ellos, pero igualmente entienden que no se merecen que, "después de tanto tiempo, aún estemos esperando la resolución definitiva de todos esos trámites, procedimientos y autorizaciones".

Nunca jamás se suspenderán los cultos

presentacion-cartel-cultos-virgen-carmen-almadraba-14

Si esta segunda propuesta planteada fuese la que se acordase, se suspendería la procesión, pero, advierten los convocantes, nunca jamás sus cultos que serían celebrados en sede, es decir, el quinario y la solemnidad propia se celebrarían allí donde estén, con un programa de actos que debidamente anunciarían.

Si por el contrario, llegado el 1 de mayo los fieles de la Virgen del Carmen constatan que en el Portal de Contratación de la Ciudad está insertado el expediente de licitación para la ejecución del proyecto de la construcción "de la que ha de ser, ya para siempre, nuestra sede", retomarán "a la mayor celeridad posible" todas las gestiones y "alternativas posibles", procediendo a organizar "in extremis, a mayor gloria", la procesión de la Virgen del Carmen de la Almadraba 2024.

Con todo ello, los devotos mostrarán el "anhelo" de que si no han podido lograr tener para este mes de julio la iglesia prometida, sí la puedan ver a medio acabar cuando el 1 de noviembre de este 2024 se cumplan los 84 años de esta bendita devoción arraigada en Ceuta, e inaugurarla lo antes posible.

En cualquier caso, los devotos no quieren que estos condicionantes y consideraciones se entiendan como respuesta de enfrentamiento alguno entre los diferentes pareceres de los fieles, administraciones y el Obispado, "al contrario, estamos para entender y comprender lo que razonablemente se entienda y comprenda".

¿Por qué ponen como fecha límite el 1 de mayo?

El 1 de mayo es la fecha límite considerada para iniciar las gestiones que los fieles de la Virgen del Carmen tiene para poder formalizar la procesión: reunión con la Vicaría General para coordinar los actos; fijar el ejercicio del quinario fechas y horarios; remisión de solicitud a Capitanía Marítima; tramitación de cobertura de seguro de responsabilidad; decidir el cartel de presentación; encargo y recepción de artículos devocionarios; así como la remisión de múltiples escritos a las diferentes áreas del Gobierno de la Ciudad y de la Delegación del Gobierno en Ceuta, etcétera.

Esta asamblea consultiva se produce cuando la festividad de la Santísima siempre Virgen María bajo la advocación del Monte Carmelo está en fecha muy próxima, a escasos 3 meses de su solemnidad.

Como reconoce el colectivo, son muchas las reuniones que han mantenido la representación de los fieles con los titulares de los diferentes órganos de las Administraciones Públicas que coexisten en Ceuta, todo ello, en aras a tratar el asunto principal que los preocupa: el poder contar con la nueva sede y custodia de la devoción de la Virgen del Carmen en la barriada de la Almadraba. "La incertidumbre nos abruma ante tantos trámites, procedimientos y autorizaciones que nos esgrimen y demandan", reconocen.

Abandonar la Catedral por las obras para reubicarse en la Parroquia de San José que habrá finalizado las suyas

Un nuevo elemento surge para la presente edición de 2024. Se les apremia que en breve, finalizadas las obras de la reforma de la Parroquia de San José, deberán abandonar la Santa Iglesia Catedral (ya que comienzan sus más que merecidas obras de reparación) y es allí, en principio, en la Parroquia de San José, donde debemos reubicarnos, aseguran los devotos de la Virgen del Carmen.

Llegado este momento, tras un largo trayecto recorrido durante muchos años, se encuentran ante la disyuntiva de si, nuevamente, de manera extraordinaria, procesionar o no, como lo están realizando estos últimos años, pero esta vez "sin conocer el cómo, ni desde, ni dónde, y, de nuevo, en otra sede 'foránea".

"Quizás sea ya hora de 'poner proa al viento' y no dejarnos llevar"

"Son momentos muy difíciles para los fieles feligreses de la Virgen del Carmen de la Almadraba, son muchas inseguridades que debemos ir sorteando 'contramarea'. Quizás la relativa calma con la que se nos ha caracterizado tenga mucha carga de culpa. Quizás sea ya hora de 'poner proa al viento' y no dejarnos llevar", exponen los devotos.

Estas dos últimas ediciones, en las que han estado en la Santa Iglesia Catedral, han visto el "respaldo multitudinario" de fieles devotos del Carmen de toda Ceuta, cuando participan del quinario y procesión, con sus traslados marítimos hasta la Almadraba para celebrar allí, en su barrio, la Sagrada Eucaristía en su playa, bendecir las aguas y a los niños cuyos padres así lo desean, rezar por los difuntos fallecidos en la mar y por los familiares, para posteriormente pasear con la Virgen por las barriadas del entorno de la Almadraba (Almadraba-Tobogán, Villa Aurora, 12 de Diciembre, Miramar Bajo y Juan XXIII).

"La ejecución administrativa –de la nueva iglesia– tenía que estar ya solucionada y pensar en abandonar ya nuestro peculiar 'exilio"

nueva-iglesia-carmen-derribo-edificio (2)

Este año, lamentan los feligreses, no conocen cómo van a plantearse responder del mismo modo (que para ellos es siempre "un honor procesionar en su día"). La motivación que los lleva a tratarlo es ese respeto que les apega a los fieles, cuando piensan que el asunto de la construcción de su nueva Iglesia "ya tenía que estar solucionado, ya no en sí la ejecución de la obra, sino la procedimental y administrativa, y pensar en abandonar ya nuestro peculiar 'exilio".

La feligresía cree que este siempre "respeto y reconocimiento, fomento y amparo" hacia una de nuestras costumbres y tradiciones caballas "más arraigadas, ya no únicamente desde un registro estrictamente religioso, sino también social y cultural", se debería corresponder y ultimar "de una vez por todas", solucionándose las inquietudes que mantienen desde hace ya mucho tiempo.

Es por ello que someten a la decisión de una Asamblea de fieles devotos del Carmen de la Almadraba, los más cercanos y comprometidos como el grupo de ellos que todos los domingos del año se hallan a su lado, devotos como el grupo de no menos de 30 mujeres y 50 hombres que portan su paso llegado su día, devotos vecinos de las barriadas de la Almadraba, Miramar Bajo, Juan XXIII, Villa Aurora, 12 de diciembre, así como del resto de vecinos ceutíes solidarios con su realidad.

 

 

 

Tags: Barriada de la AlmadrabaDelegación del GobiernoGobierno de CeutaHermandades y CofradíasPatrimonioVirgen del Carmen

Related Posts

votación-crematorio-mascotas-pleno-abril-013

Ceuta Ya! arremete contra la nueva Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 6 horas

Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

hace 13 horas
FOTOS-ciudad-plantea-construir-nuevo-estadio-suelos-cedera-defensa-consejo-gobierno-001-Portada

La Ciudad plantea construir un nuevo estadio en los suelos que cederá Defensa

hace 14 horas
comienza-reparto-tarjetas-monedero-perceptores-imv-2

Cruz Roja gestionará las tarjetas monedero para familias vulnerables

hace 14 horas
juicio-Mabel-Deu-Salvadora-Mateos-declaración-Juan-Hernández-010

El día en el que se "temió otra Marcha Verde", en un juicio sin Marlaska ni Sánchez

hace 15 horas
clausura-proyectos-tandem-apuesta-talento-joven-ceuti-003

Clausura de los proyectos Tándem: una apuesta por el talento joven ceutí

hace 16 horas

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023