Durante su discurso de clausura en el XXI Congreso Nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo ha lanzado “una contundente crítica al Gobierno” por la falta de médicos en España, señalando que el sistema sanitario vive una de sus peores etapas. En su intervención, puso el foco sobre Ceuta y Melilla, cuyos hospitales –los únicos que siguen gestionados directamente por el Ministerio de Sanidad– son los que cuentan con menos profesionales, evidenciando, según sus palabras, “la ineficacia en la gestión sanitaria del Gobierno de Sánchez”.
Es lo que ha informado en un comunicado de prensa el PP de Ceuta, en el que expone que el presidente de los populares ha señalado en el congreso que “¿Sabéis cuántos hospitales tiene el Ministerio de Sanidad? Dos: el de Ceuta y el de Melilla. ¿Sabéis cuáles son los menos atendidos por profesionales? Precisamente esos dos”, declaró Feijóo, remarcando la gravedad del abandono institucional que sufren estas dos ciudades autónomas. “
Es exactamente lo que nos enseñan en la gestión de la sanidad pública las señoras del Ministerio de Sanidad”, afirmó con ironía.
La necesidad de más médicos
El líder del Partido Popular ha advertido de que nadie puede presumir de defender los servicios públicos sin afrontar de frente la principal carencia del Estado del Bienestar: la falta de profesionales sanitarios. “Hacen falta médicos en España, y no hay excusas posibles”, ha sentenciado.
Feijóo ha rearfimado su compromiso con una sanidad de calidad en todo el territorio nacional y anunció que revertir esta situación será una prioridad en los primeros cien días de su futuro Gobierno. Para los populares ceutís, la mención específica a Ceuta “no es casual: se ha convertido en símbolo del abandono del Ejecutivo socialista en áreas clave como la salud pública”.
Esta denuncia se enmarca dentro de las diez tareas prioritarias que el presidente del Partido Popular se ha comprometido a poner en marcha si logra formar Gobierno, entre las que también destacan un Plan de Vivienda urgente, una política nacional del agua, medidas para frenar la inmigración ilegal y el refuerzo de la seguridad y la defensa nacional.
Apoyo de los populares ceutíes
El discurso de Feijóo se ha cerrado con un mensaje de esperanza y determinación: “Llegaremos para parar esta pesadilla, para reparar lo destruido y para que este país pueda prosperar”, ha señalado.
A este congreso que se ha celebrado en Madrid desde el pasado viernes ha acudido una delegación del PP de Ceuta formada por una treintena de cargos del partido y encabezados por el presidente de la formación, Juan Vivas, que han mostrado su apoyo al líder de los populares-
La meta que se ha marcado Alberto Núñez Feijóo de cara a unas elecciones generales es lograr diez millones de votos, una cifra que le permitiría gobernar en solitario, iniciar su proyecto de "reconstrucción" de España y acabar con la "pesadilla" del Gobierno de Pedro Sánchez.
Un “acto fundacional”
El líder del Partido Popular ha cerrado este domingo el XXI Congreso de la formación bautizando a la jornada como el día del “acto fundacional” de los nuevos tiempos que tienen que llegar, tiempos "de luz" después de "tanta oscuridad".
Tras ser reelegido por unanimidad presidente de la formación en este cónclave, Feijóo se ha propuesto como el único capaz de apretar el interruptor del cambio.
Y aunque la crisis del PSOE desatada por el caso Koldo y el ingreso en prisión del exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán pueda parecer que le deja un horizonte despejado, son varios los retos a los que se enfrenta.
Pese al marcado tono electoral de sus discursos y del propio Congreso, no saber cuándo van a ser las elecciones es uno de los principales retos del PP de Feijóo. Otro de los principales retos de Feijóo es mantener la unidad en el partido y que no surja ninguna voz que desentone.
Creo que en las próximas elecciones votaré en blanco como Felipe González.
Deberían regular que todos los publicados BOE con profesiones de colectivos necesarios para la ciudadanía no tenga acceso a los cargos de los partidos en situación de excedencia dejando vacíos uno de los puestos deficitorios en la medicina.
En otros casos, el de la docencia, militares y abogados etc, etc. aunque no tengan déficit de trabajadores en sus colectivos tampoco deberían de acceder a otro puesto que sea político.
Decirles a los comentarios, que con el psoe se estaba mejor no ? pues se os nota mucho del lado que os haceis la raya.
De ganar este tío puede ser otro cáncer para España,ha sido colaborador del PSOE en nuestra destrucción como país,según dijo un juez es una banda corrupta creada para delinquir,al torpe e inútil este no lo veo.
Madre mía, que no nos toque el feijo, que en Andalucía está que se sale de su mala gestión,para lo público por que para los privados si que tiene
Se podrá ser más hipócrita.
Anda el que tiene Moreno en Andalucía es de traca.