• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La FEERI denuncia el “bloqueo” de la Comisión Islámica por la muerte de Tatary

La Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas critica el “vacío” de poder en la CIE porque su único representante legal según los estatutos "impuestos de manera fraudulenta" es el difunto y, por tanto, toda la actividad está paralizada hasta para convocar "elecciones"

Por Beatriz Martínez
01/05/2020 - 07:05
Riay Tatary, recientemente fallecido

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI) denuncia la situación actual de paralización de la Comisión Islámica de España (CIE) tras la muerte de su presidente, Riay Tatary, según los estatutos impugnados de la CIE registrados en el Registro de Entidades Religiosas, en septiembre de 2016, "con la connivencia del anterior Gobierno del PP, y denunciados a los tribunales por la FEERI por incumplimiento de los estatutos previos inscritos del año 2015".

La Federación recuerda que en esos Estatutos del año 2016 "no existe" la figura del vicepresidente y el "único" representante legal de la CIE es Tatary, "luego en este momento no existe un representante legal de la CIE, que pueda firmar cualquier documento de la misma, ni certificados de idoneidad a los profesores de ERI, o cualquier otro acuerdo con las Administraciones Públicas…".

Las notas informativas del secretario de la CIE, que está publicando, "no se sabe realmente con que atribuciones se emiten, porque los estatutos no le dan esas funciones, diciendo que todo sigue igual, que no ocurre nada... etcétera", critica la FEERI. Entiende que sería por una de dos: "O no se ha leído sus propios estatutos impugnados, o quiere desorientando a la gente y a la opinión pública". La Junta Directiva de la CIE y su Comisión Permanente actual tienen, a su juicio, un "gran problema y por lo que vemos en estos días de espacio que hemos dejado, no parecen haberse asimilado".

"Si los tribunales nos dan la razón, todo lo hecho y firmado por la CIE desde esa fecha –2016– sería anulable"

Por el momento, continúa la Federación, la CIE se rige por unos estatutos actuales "impuestos de forma fraudulenta", y demandados a los tribunales, "y no gozan de ninguna legitimidad, si estos nos dan la razón, la reunión del 16/07/2016 donde se aprobaron los mismos quedaría anulada y todo lo hecho y firmado por la CIE desde esa fecha sería anulable". Además, en este tiempo transcurrido se ha visto y demostrado la "ineficiencia" de los Estatutos de la CIE actuales "impuestos", y la prueba última es el "vacío y el bloqueo" que han provocado, con la muerte de Tatary, "al no prever la figura del vicepresidente, siendo el presidente, artículo 9 punto 2.d, de los Estatutos CIE actuales inscritos, el que convoca y preside las reuniones ordinarias y extraordinarias de la Comisión Permanente y la Junta Directiva". Y critica: "Se pretende hacer una reelección de cargos en julio de este año, cuando quien puede convocar a la Comisión Permanente, no existe".

"Se pretende hacer una reelección de cargos en julio de este año, cuando quien puede convocar a la Comisión Permanente, no existe"

La FEERI esta muy preocupada por la situación de "gran vacío" actual y quiere saber, si se quiere continuar con la "manipulación" iniciada en 2016 con la colaboración del Gobierno del PP, aprobando unos Estatutos "no consensuados" y dejando a las entidades miembros de la CIE "exclusivamente la vía de los tribunales, para anular todo lo hecho, o realmente hay voluntad de pasar página de una anterior etapa no deseada e intención de llegar a acuerdos consensuados entre los miembros de la CIE, para elaborar unos Estatutos que sean eficientes para gestionar la responsabilidad del Acuerdo de Cooperación de 1992 con el Estado, como ya se hizo en 2012 aprobando unos Estatutos de la CIE, con todas las Federaciones miembros en aquellos momentos, y que se aprobaron artículo por artículo por unanimidad en la mayoría de estos, y en tres o cuatro con un 85% de los votos y que posteriormente el Gobierno del PP no quiso inscribir, alegando asuntos que quedaran en la historia de la manipulación de la CIE por parte del Gobierno".

Paso "valiente": ceder la Presidencia de la CIE

La FEERI que "siempre ha sido valiente" y ha dado "muchos pasos gigantes adelante" por el bien del islam y los musulmanes de este país, lo mas importante de ellos, destaca, es lo ocurrido en septiembre de 2015, cuando la FEERI "cedió" la Presidencia de la CIE, acabando con la "bicefalia existente hasta ese momento, para mostrar nuestra intención sincera de llegar a un consenso de todos los musulmanes y demostrando cada vez más que nuestros fines dentro de la FEERI van más allá de buscar protagonismo o sillones". Pero por desgracia y que recompensa, reconoce, "recibió la traición de no respetar lo acordado" y celebrar la reunión de julio de 2016 que tiene denunciada en los tribunales.

La CIE es la casa de todas las entidades islámicas de España, que quieren estar acogidas dentro de los Acuerdos de Cooperación de 1992 de la CIE con el Estado, es la casa de todos y desde su Federación han trabajado y seguirán trabajando para que sus Estatutos sean "fruto del consenso de todos, aunque en esa lucha nos lleve a tener que entrar en los pleitos judiciales. No consentiremos la manipulación de nuestras entidades islámicas".

"Manipulación" del Gobierno del PP

La CIE es una institución "fundamental" dentro de nuestra sociedad, para articular la relación de la comunidad musulmana de España con el Estado, la sociedad española necesita una CIE asentada en la "legitimidad y legalidad, con capacidad de actuación en muchos asuntos que afectan a toda nuestra sociedad y que desde su posición puede y debe ayudar; y es desde aquí que el Gobierno debe intervenir para promover o deshacer la manipulación hecha por el Gobierno anterior de España, para dejar una institución inoperativa como se ve en la situación actual".

Tags: Comunidad Musulmana

Related Posts

concierto-himad-mehdi-eid-al-adha

Concierto triunfal de Himad Mehdi y colchonetas por Eid al-Adha

hace 7 días
comunidad-musulmana-recibe-eid-al-adha-2025-espiritu-agradecido

La comunidad musulmana recibe el Eid al-Adha 2025 con un espíritu agradecido

hace 7 días
ceuta-celebra-eid-a-Adha-todos-dispositivos-sacrificio-nabila-benzina-1

Ceuta celebra el Eid al-Adha con todos los dispositivos para el sacrificio

hace 1 semana
musulmanes-rezo-colectivo-ceuta-eid-al-adha-81

Miles de musulmanes en el rezo colectivo en Ceuta por el Eid al-Adha

hace 1 semana
peregrinos-ceuta-meca-2025-3

Peregrinos de Ceuta, en La Meca, preparándose para los ritos sagrados del Hayy

hace 2 semanas
ceuta-queda-sin-corderos-eid-al-adha

Ceuta se queda sin corderos para el Eid al-Adha

hace 2 semanas

Comments 1

  1. Coordinador comentó:
    hace 5 años

    ¿Hasta cuando una federación dice que es religiosa, su única trabajo es las denuncias a quienes trabajan?, da igual que sean hermanos, compañeros o quién gobierna, una federación que no sabe gestionar nada en un estado de derecho, ni siquiera un proyecto sociocultural, ¡ Qué lástima!

Lo más visto hoy

  • 12-cachorros-malinois-abandonados

    Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023