Noticias

Fase crítica OPE: se espera tránsito diario de 4.000 vehículos

La Delegación del Gobierno en Ceuta ha destacado la "normalidad" en el inicio de la OPE, tomando como referencia la fecha de entrada oficial que es el 13 de junio, por lo que no se valora lo ocurrido en la noche del miércoles cuando se produjeron colapsos en la carretera nacional al no operar el embolsamiento. Según los datos de Delegación, solo este jueves se han realizado más de 12.000 verificaciones documentales en la frontera de Ceuta. En cifras, han sido 6.893 personas y 2.299 vehículos los que han salido de Ceuta hacia Marruecos y al contrario, de Marruecos a Ceuta, han entrado 5.818 personas y 1.459 vehículos. Según los datos que maneja la Delegación del Gobierno, desde ayer día 13 de junio hasta el martes 18 se estima que puedan usar la frontera del Tarajal unos 4.000 vehículos diarios tanto hacia Marruecos como en dirección Ceuta. Se considera el primer punto crítico que afronta el dispositivo y "que está funcionando de forma altamente satisfactoria pese a la coincidencia, en esta edición 2024, de obras en puerto y frontera que han exigido desarrollar soluciones alternativas", explica la Delegación.

Labor "magnífica" ensalzada

Desde el área de Protección Civil de la Delegación del Gobierno se quiere poner en valor la “magnífica labor” que se está realizando por parte de Policía Nacional, Guardia Civil, responsables de la Autoridad Portuaria y de la Ciudad Autónoma, Policía portuaria, Policía local, personal de Amgevicesa, personal de Cruz Roja, trabajadores de las navieras y personal de las empresas auxiliares del Puerto. El coordinador provincial de la OPE 2024, Abselam Abdel-lah, ha indicado que "la Operación Paso del Estrecho está organizada por más de 100 efectivos en tiempo real que coordinan las transiciones entre puerto, embolsamiento y frontera". Para el responsable estatal en Ceuta de la OPE esto "supone un reto organizativo cuyo principal objetivo es desterrar para siempre las OPE del pasado en las que la ciudad veía comprometida la fluidez vial, los accesos prioritarios al Hospital o la propia intervención de los servicios de emergencia", apunta. En la valoración oficial no se ha hecho mención alguna a lo sucedido el 12 que, indicaron, se intentó resolver sobre la marcha.

Ver comentarios

  • MAS SEÑALES HACIA EL EMBOLSAMIENTO VAYA VERGÜENZA E TENIDO QUE LLEVAR DOS FAMILIAS PERDIDAS EN LA ZONA DE ITV Y NO ERAN MARROKIES SINO FRANCESES. NO VEN LA ENTRADA DEL EMBOLSAMIENTO QUE PENA DE DELEGACIÓN DEL GOBIERNO VAYA CHAPUZAS Y LA POLICÍA SIN PERSONAL

Entradas recientes

Los lectores conocen el engranaje de la novela histórica con José Calvo

El autor José Calvo ha llegado este miércoles hasta la biblioteca pública Adolfo Suárez para…

26/06/2024

El guardia civil detenido en Ceuta, al juzgado en Algeciras

El agente de la Guardia Civil detenido en Ceuta este martes en el marco de…

26/06/2024

El PSOE carga contra los contratos adjudicados por Acemsa

El PSOE de Ceuta ha registrado una petición formal dirigida al Gobierno de Vivas para…

26/06/2024

El PP pide al Gobierno que delegue competencias de Sanidad

El Partido Popular ha vuelto a pedir la cesión de competencias en Sanidad en Ceuta…

26/06/2024

George Solís: “Antes las personas pagaban para conectarse; en el futuro lo harán por desconectarse”

George Solís es el vecino de Ceuta que ha lanzado un proyecto de desconexión digital.…

26/06/2024

Ceuta estará en el Nacional de balonmano playa en la Manga del Mar menor

Las selecciones de Ceuta de las categorías infantil y cadete femenino de balonmano playa participarán…

26/06/2024