• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una familia del CETI: sin poder cruzar a la Península tras el robo de sus tarjetas

Un marroquí residente en el centro del Jaral y su hijo fueron agredidos el pasado miércoles de madrugada por otros tres residentes

Por Paola Pérez Cuenda
03/10/2020 - 06:50
ceti
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

R.B., un marroquí de 47 años residente en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta, y su hijo, A.E.B., tuvieron que salir corriendo en la madrugada del miércoles de unos arbustos cerca del centro, donde otros tres residentes les atacaron con dos cuchillos de grandes dimensiones y un sable, además de robarles un teléfono móvil, sus tarjetas de acceso al CETI, las llaves de sus taquillas, dinero y las tarjetas rojas de Extranjería de ambos y de su familia.

Los hechos se remontan a la tarde del pasado 25 de septiembre sobre las 20:00 horas cuando ambos se encontraban dentro del centro del Jaral, donde viven desde hace nueve meses, y un compañero también residente le informó a R.B. de que alguien había forzado su taquilla.

Y así fue. Cuando llegó, observó que habían forzado la cerradura y el candado de su compartimento y que habían sustraído sus efectos personales. Entre ellos, una manta, una almohada, una sábana y un total de cien euros, faltaban en su taquilla. Hecho que puso en conocimiento del director del centro para ver si las cámaras de seguridad podrían haber registrado lo sucedido ya que desconocía quién podría haber sido.

Pero todo no quedó ahí. En la madrugada del pasado miércoles R.B. sobre las 00.00 horas se encontraba con su hijo en las inmediaciones del CETI, concretamente bajando la cuesta de la carretera del Jaral “para ir a casa de un amigo”, cuando “en una zona donde hay dos farolas sin luz” tres varones “encapuchados” les sorprendieron y amenazaron con dos cuchillos de grandes dimensiones y un sable.

Los tres individuos, también residentes, les amedrentaron y les pidieron que les dieran todo lo que llevaban encima arrebatándoles un bolso en el que guardan las tarjetas rojas emitidas por Extranjería de R.B., su mujer, su hijo, A.E.B, y sus otras dos hijas, además de las tarjetas de acceso al centro, las llaves de las taquillas, dinero en metálico (17 euros) y un teléfono móvil.

En el forcejeo para evitar que les robaran uno de los individuos alcanzó con un cuchillo la parte derecha del rostro en la frente y muy cerca del ojo de R.B., mientras que otro de ellos amenazaba a su hijo poniéndole un cuchillo en el abdomen y diciéndole que abriera su mochila que solo contenía libros. “Es una zona muy insegura y apenas hay luz por la noche ni controles policiales por esa zona”, explicó.

Para evitar más heridas y que su hijo fuera también agredido, ambos salieron a correr. “Rápido me fui para llamar al guardia y me encontré con dos hombres de camino en busca de ayuda que al final resultaron que iban con esos encapuchados”, comenta. En su huida, pudieron ver escondidos en unos matorrales a dos residentes del CETI que sí conocen y que se encontraban justo donde se produjo la agresión. Estos empezaron a llamarles para que se acercaran diciéndoles que no pasaba nada mientras registraban el bolso de R.B. sustraído junto a otros tres individuos y huyendo posteriormente los cinco juntos.

Tres individuos “encapuchados” les sorprendieron cuando bajaban por la carretera

Tras esto, los dos agredidos corrieron de nuevo en dirección al centro del Jaral, hasta donde se desplazó una ambulancia que trasladó a R.B. hasta el Hospital Universitario de Ceuta. Allí, en torno a la 1:15 de la madrugada el paciente fue reconocido y evaluado tras la agresión con arma blanca. El pronóstico fue leve, pero la herida necesitó puntos de sutura por parte de los sanitarios, además del hematoma en el maxilar derecho que presentaba.

“Al día siguiente hice el parte en la policía y no esa noche. Dije todo lo que había pasado y nos dijeron que esos eran del CETI, pero que habían sido expulsados de ahí y ahora viven en la calle, en las escolleras. Gracias a Dios no ha pasado una desgracia. Estamos cansados de la vida dentro del CETI, pero a día de hoy no tenemos una respuesta. Escapé de Marruecos por el asilo que tengo a día de hoy y para irnos mi familia y yo a la Península necesitamos la tarjeta roja. El director del CETI ha sido claro: si quieres ir a la Península tenéis que tener la tarjeta roja tu familia y tú”, siguió. El marroquí asegura que conoce perfectamente a estos dos últimos y que de camino el día siguiente a la Jefatura se encontró con esas dos personas que “ayudaron a esos encapuchados en una cafetería cerca”. “Me pararon y me dijeron que ellos no tenían nada que ver con eso, que habían ayudado a escapar a mi hijo. Seguí en dirección a la Policía y vi una patrulla y les dije lo que había pasado. Llevaba los papeles y arrestaron a esos dos que ayudaron a los tres encapuchados y pasaron dos noches en comisaría, pero luego no se que pasó”, concluyó.

Tags: CETI

Related Posts

condenado-residente-ceti-intentar-agredir-policias

Condenado un residente del CETI tras intentar agredir a policías

hace 2 semanas
ii-ruta-gastroafro-tapas-2025-31

Sabor africano y comensales encantados en la II Ruta Gastroafro

hace 3 semanas
oficina-extranjeria-tarajal

El policía marroquí que pidió asilo se queda en España

hace 3 semanas
limitaciones-atencion-sanitaria-inmigrantes-ceuta

Las limitaciones en la atención sanitaria de los inmigrantes en Ceuta

hace 2 meses
cruz-roja-presenta-ruta-gastroafro-dia-africa-004

Cruz Roja presenta la II Ruta Gastroafro por el Día de África

hace 2 meses

UGT reclama a la delegada más seguridad en el CETI

hace 2 meses

Comments 2

  1. Observador comentó:
    hace 5 años

    Y digo yo...antes del robo de las tarjetas...¿ podían pasar a España de manera clandestina con o sin tarjetas?

  2. Xiki comentó:
    hace 5 años

    Y estos son los delicuentes q alimentamos, damos cobijo y mandamos a territorio nacional... En vez d mandarlos dnd deben llenamos nuestro país d morralla, las leyesdan gusto

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023