• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La falta de control sobre las fresas y el aceite marroquíes... y otros 'fakes' alimentarios

Los bulos, las informaciones sesgadas y la desinformación en materia alimentaria tiene, además, importantes riesgos para las consumidores y llega a afectar a las cuentas de la empresas

Por Lucía Ruíz Simón (EFE)
10/09/2024 - 21:25
aceite-marruecos
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Pasa cada cierto tiempo y es peligroso: una información sobre alimentación se hace viral y llena las redes sociales, webs y medios aunque sea parcial, no sea correcta o directamente falsa; la más reciente, la supuesta prohibición de la patatas fritas con sabor a jamón, aunque parafraseando a Almodóvar hay otros bulos del montón.

Los 'mejores éxitos' de los bulos alimentarios

EFE Verifica, el servicio que EFE lanzó en 2019 para responder a la creciente desinformación, nos cuenta varios ejemplos, tres relativos a Marruecos.

    1. Nada prueba que las fresas examinadas al microscopio en un vídeo manipulado sean marroquíes. Este video llevaba mucho tiempo circulando en redes sociales, pero cuando ocurrieron las protestas de los agricultores se relacionó con las fresas de Marruecos.
    2. Las fresas marroquíes con norovirus no se comercializaron en España.
    3. El aceite de Marruecos no pasa controles sanitarios, una teoría muy difundida en redes sociales, incluidos vídeos con casi 180.000 reproducciones.

Los bulos, las informaciones sesgadas y la desinformación en materia alimentaria tiene, además, importantes riesgos para las consumidores y llega a afectar a las cuentas de la empresas, si bien es cierto que como ocurre con la mayoría de estos temas virales hoy ya nadie habla de las patatas fritas con sabor a jamón tras un mes de julio de debate acalorado.

Las patatas fritas con sabor a jamón

mercadaona-patatasfritas

Los fabricantes de aperitivos descartaron que fueran a desaparecer de súper las patatas fritas con sabor a jamón por la futura entrada en vigor de un reglamento aprobado por la Comisión Europea (CE) que retiraba ocho aromas de humo para uso alimentario.

"No es correcta la afirmación de que la Unión Europea (UE) prohíbe las patatas fritas con sabor a jamón por potenciales riesgos para la salud", insistieron, y la representación de la Comisión Europea (CE) avaló la afirmación: "No es verdad que la UE haya prohibido las patatas con sabor a jamón".

Un mes después, la pregunta es cuántos consumidores siguen pensando que desaparecerán de las tiendas.

Hasta el 30 % de la información falsa

"La desinformación sobre alimentación y salud, y los bulos sobre el sector suponen un problema muy grave y de una tremenda dimensión", han señalado a Efeagro fuentes de la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).

Según sus datos, el 30 % de las noticias falsas que circulan por la red están relacionadas con la alimentación, y alertan de que la "las 'fake news' crean alarma social infundada, confunden a los consumidores, pueden crear problemas de salud e impactan directamente en la reputación de la cadena alimentaria, porque cuestionan la calidad y seguridad de nuestros productos".

Por ello, animan a un trabajo conjunto para contener esta realidad: "La administración, junto a la cadena alimentaria, los profesionales de la salud y los medios de comunicación debemos combatir la falsa información sobre determinados ingredientes y productos que no tienen base científica".

Desde la Asociación de empresas de fabricantes y distribuidores alimentarios (Aecoc) han subrayado que los bulos o desinformaciones más comunes incluyen afirmaciones sobre la seguridad de los alimentos y la calidad de los ingredientes, además de mitos sobre dietas o productos específicos.

Y añaden que los rumores sobre la presencia de químicos peligrosos en ciertos alimentos o las afirmaciones exageradas sobre los beneficios de otros "naturales" suelen generar confusión y desconfianza entre los consumidores.

 

fresas-marruecos
EFE

Combatir las "fakes" alimentarias

Como herramientas más efectivas, las mismas fuentes apuestan por una comunicación transparente y proactiva, en un contexto que se agrava, tanto en número de bulos como en repercusión.

Desde la organización de consumidores OCU, por su parte, distinguen los bulos nutricionales "que lamentablemente son muy abundantes" y los relacionados con la seguridad, ha señalado a Efeagro su portavoz, Enrique García.

Para aprender a detectarlos, ha recomendado comprobar si hay fuentes oficiales en ellos, como la Agencia Española de Seguridad y Nutrición o los organismos científicos.

Hay que estar especialmente vigilante con las informaciones "especialmente llamativas", ha señalado.

Related Posts

ayuntamiento-palacio-asamblea-750x499

Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

hace 9 minutos
rueda-prensa-previa-ad-ceuta-merida-jj-romero-1

José Juan Romero desmiente que haya pedido 15 fichajes

hace 27 minutos
nuevos-jinetes-regimiento-caballeria-boinas-montesa-comgeceu-003

Los nuevos jinetes del Regimiento de Caballería, con sus boinas

hace 1 hora
graduacion-san-agustin-alumnos-nueva-etapa-060

Graduación del San Agustín: más de 60 alumnos hacia una nueva etapa

hace 2 horas
elo-gomez-abuela-camino-santiago-003

Elo Gómez, la abuela del Camino de Santiago

hace 3 horas
africa-soto-mariscal-amor-memoria-vida-026-portada

África Soto Mariscal, 94 años de amor, memoria y vida

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023