• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Nueva víctima mortal del covid en el Hospital Universitario

Se trata de una persona de edad avanzada ingresada en planta

Por Redacción
18/11/2020 - 23:00
urgencias-box-hospital
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Una nueva muerte por coronavirus ha ensombrecido aún más este miércoles en el que todos aguardan la actualización de casos para ratificar que las medidas emprendidas por las autoridades han empezado a doblegar la temida curva de contagios. Se trata de una persona de edad avanzada que se encontraba ingresada en planta el Hospital Universitario de Ceuta y que, tristemente, se ha convertido en la víctima mortal número 47 de la pandemia en la ciudad autónoma.

La consejería de Sanidad y el INGESA quieren lamentar el fallecimiento de una nueva paciente ingresada en planta del Hospital Universitario de Ceuta, como consecuencia del Coronavirus. La paciente, de edad avanzada, presentaba patologías previas.

Ambas instituciones trasladan a la familia de la persona fallecida por COVID-19 su más sentido pésame por la pérdida. El número de fallecidos hasta la fecha por COVID-19 es de 47.

Prolongar restricciones pese a la tendencia favorable

Las comunidades autónomas optan por la cautela y, pese a la tendencia favorable de la pandemia de coronavirus, deciden prolongar las restricciones o como mucho moderarlas de forma ponderada ante el largo descenso previsto de las curvas de contagios, hospitalizaciones y muertes que, en el caso de Ceuta, ha sumado hoy una nueva víctima.

El ritmo de descenso desde la incidencia media acumulada en España por cada 100.000 habitantes cada 14 días muestra esa cadencia: 524 el pasado martes, 514 el miércoles, 504 el jueves, 498 el viernes, 470 el lunes y 465 hoy, con once comunidades por encima de la media más Ceuta y Melilla.

Como en otros tantos martes de esta larga epidemia, los retrasos en las notificaciones de los lunes hacen aflorar datos contradictorios que ponen en evidencia, una vez más, el grave problema estadístico que se arrastra sin solución de continuidad durante toda la pandemia.

Por ejemplo, en Ceuta este martes Ingesa hacía pública dos nuevas víctimas mortales que figuraban en los datos difundidos por el Ministerio de Sanidad pero que eran obviados en la estadística local puesto que los fallecimientos se produjeron en sus respectivos domicilios.

La presión asistencial se ha relajado en el Hospital Universitario de Ceuta después de dar cinco altas hospitalarias entre este lunes y martes, aunque la UCI sigue saturada de pacientes como indican las estadísticas del Ministerio que se actualizan cada tarde.

Tags: CoronavirusIngesaSanidad

Related Posts

Oposiciones EFE

Oferta de plazas de Formación Sanitaria: plazas y especialidades

hace 3 horas
oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 2 días
formar-salud-mental-acefep-romper-mitos-actuar-suicidio

Formar en Salud Mental para romper mitos y actuar frente al suicidio

hace 3 días

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 3 días
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 6 días
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 6 días

Comments 3

  1. Francisco comentó:
    hace 5 años

    El ligero descenso, apenas perceptible de la curva en España, demuestra que las medidas son necesarias por ser eficaces, pero se tarda tiempo en ver los resultados, porque tales medidas son suaves; sus resultados se notan a los quince días de ser tomadas; baja primero el número de contagiados y se va liberando la presión hospitalaria. Se siguen dando los fallecimientos de personas ingresadas con anterioridad. Los ingresos de estos fallecidos pueden ser de personas ingresadas hace varios meses o recientemente.
    Al final, va a ser necesario un confinamiento integral si se quiere vencer la curva de infectados, el descenso, por tanto, en hospitales, el decrecimiento de la presión hospitalaria y del número de muertos. Así lo pide la casi totalidad de los médicos y científicos de España. " Salvar las navidades" va a ser una nueva catástrofe como la de marzo- abril, y no va a mejorar sustancialmente la economía, pues lo ganado en este tiempo se perderá debido a los efectos muy negativos que va a suponer levantar las medidas. Salud y economía sólo son compatibles si se pone mucho dinero público por medio para apoyar a los sectores en crisis o en plena ruina.

  2. Pic comentó:
    hace 5 años

    Estas ahi sr vivas l

  3. Incredulo comentó:
    hace 5 años

    Y las anunciadas nuevas medidas a bombo y platillo deL nuevo "toque de queda" anunciadas a bombo y platillo por nuestros gobernantes locales.... ¿Para cuando? Somo los primeros como siempre en algo, en este caso, los peores resultados de Covid en España y nada. La inacción, la desidia, la falta de previsión de este Gobierno Local....y mientras siguen falleciendo personas en el Hospital. Señor Vivas salga de la burbuja y tome medidas. ¡¡¡POR FAVOR!!!

Lo más visto hoy

  • venga-ven-paaca-llamada-guardia-civil-inmigrante-mientras-banistas-toman-sol-portada

    "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El varapalo de la Audiencia al Ayuntamiento tras condenar a un policía local por asesinato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023