• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 5 de diciembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Fallece por covid una mujer de 80 años ingresada en el Hospital

Ya son 193 los fallecidos en nuestra ciudad desde que comenzó la pandemia del coronavirus en marzo de 2020

Por EFE/ Redacción
29/12/22 - 12:01 CET
Ingesa-hospital-salud (6)
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Otra persona ha muerto en nuestra ciudad en las últimas horas como consecuencia de la enfermedad del coronavirus. Se trata de una mujer de 80 años que se encontraba ingresada en planta en el Hospital Universitario de Ceuta.

Aunque el Covid-19 sigue dejando víctimas mortales, se trata de las semanas con menos decesos oficiales por covid de toda la pandemia, pues el número de fallecidos por el virus ha caído de manera acentuada.




Todas estas víctimas que han perdido la vida en la ciudad hacen que el total de muertes desde que comenzó la pandemia se eleve a 193. Las últimas personas en perder la vida en el Hospital Universitario de Ceuta fueron dos mujeres, de 90 años y 79 años, a comienzos de diciembre.

Tres hospitalizados en el último informe de Sanidad

A pesar de las últimas muertes detectadas en diciembre, la situación epidemiológica se muestra cada vez más favorable. No obstante, en el hospital ceutí permanecían tres personas ingresada con la enfermedad según el informe que emitió la Consejería de Sanidad de la Ciudad Autónoma con fecha 23 de diciembre, el último hecho público.





La letalidad global de la pandemia se sitúa en 0,78, según ese mismo documento que data de la semana pasada.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) espera que en 2023 se produzca una disminución "significativa" de la pandemia de covid 19, de la que alerta que "no ha terminado" y hay que seguir rastreando, y del brote de viruela del mono.

"La pandemia no se ha acabado. Tenemos que seguir estando alerta en 2023. Necesitamos una vigilancia continuada y rastrear la covid. Millones todavía no están vacunados, debemos llegar a ellos", opinó Kluge.

El responsable de la OMS para Europa recordó que la covid 19 ha costado más de dos millones de vida en la región, que comprende un total de 53 países, y que solo en 2022 hubo medio millón de muertes vinculadas a la pandemia.

Related Posts

sindicato-medico-concentracion-centro-salud

Piden al Sindicato Médico que ponga fin a su huelga por los pacientes

hace 5 horas
curso-ingesa-sutura-estetica-heridas-traumaticas-1

Ingesa continúa formando a sanitarios en sutura estética para heridas traumáticas

hace 8 horas

Lo más visto hoy

  • Cena de Artillería en el ‘Muralla’ por Santa Bárbara

    Cena de Artillería en el ‘Muralla’ por Santa Bárbara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'La Biblioteca’, un cóctel de hostelería y literatura en pleno centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ramix 30 festeja a Santa Bárbara con nuevos Artilleros de Honor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vivas encarrila la municipalización de Trace "con todos los derechos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La “inaceptable” respuesta de la UE a Ceuta Ya! sobre Gaza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023