• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 6 de marzo de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


La explanada de los Rosales: un lugar muy difícil de controlar

Este viernes arrojaron los primeros escombros, que hora más tarde recogió Trace, pero provocó el enfado de los vecinos

por E.F.
16/01/2021
explanada-los-rosales
Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El incivismo de algunas personas parece no tener fin. Hace apenas 3 días, la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos se congratulaba de haber limpiado toda la zona trasera de la prisión de los Rosales que se había convertido en un auténtico vertedero.

En el día de ayer aparecieron los primeros escombros que fueron depositados por na pequeña furgoneta. Un hecho que provocó por unas horas, de nuevo, el enfado de los vecinos de la zona que no entienden por qué tienen que acudir de diferentes puntos de la ciudad a depositar distintos residuos. Antes las distintas llamadas e insistencia de los vecinos, Trace ha pasado por la zona y retiró todos los escombros que habían depositado.




Esta explanada de la barriada de los Rosales se convirtió en un auténtico ‘vertedero’ donde se podía encontrar un sinfín de objetos de todo tipo, lo que provocaba la indignación de los vecinos. Incluso miembros del equipo de Bomberos ha tenido que acudir a esta zona por múltiples avisos.

Trace se encargó de recoger los escombros que arrojó una pequeña furgoneta





Los vecinos, a pesar de la recogida en horas de la basura, temen que este hecho vuelva a convertirse en la tónica del pasado y que los aledaños de sus hogares estén repletos de basuras. Recuerdan que estuvieron durante mucho tiempo reclamando que se limpiara, por eso el miedo a que se produzca otra vez y pase mucho tiempo sin solucionarse.

Esta era su realidad, por eso los vecinos al comprobar que habían vuelto a dejar basura, quisieron ‘alzar’ la voz pidiendo más presencia policial en la zona para evitar que la explanada recupere el estado con el que se encontraba hace apenas unas semanas.

Es una situación complicada ya que es inviable tener a unos agentes de la policía permanentemente en el lugar por lo que buscar una alternativa se hace más imprescindible en esta explanada.

Cabe recordar, que la recogida que dio a conocer el consejero de Medio Ambiente, Yamal Dris, a cargo de Tragsa, se retiraron 7.200 kilos de madera, colchones y basuras; 200 de neumáticos; 530.560 de escombros; y 5.300 de residuos férricos. En total: 543.260 kilos. Dris explicó a los medios de comunicación que calculaba que toda esta recogida podría estar entre los 65.000 euros.

Un despropósito de cuantía por culpa de algunos que buscan su ‘entretenimiento’ en hacer daño a la ciudad, y que crea el miedo y la incertidumbre de unos vecinos que no quieren vivir entre la basura y que temen que un incendio pueda alcanzar hasta sus hogares.

La Consejería de Medio Ambiente sigue trabajando en distintas barriadas donde son puntos álgidos y que provoca el malestar entre los vecinos. Sobre todo en barriadas donde los incendios se están multiplicando de manera gradual y que, en muchos casos, se debe a la gran cantidad de basura acumulada.

Related Posts

naranjos

Medio Ambiente quiere usar las naranjas que se recogen: 200.000 kilos

hace 22 horas
suciedad-guano

Vuelven a dejar restos de todo tipo en la antigua fábrica de Guano

hace 22 horas

Comentarios 6

  1. SAFE CITY comentó:
    hace 2 meses

    No estaba operativo el safe city???
    Otro fracaso más como el proyecto de Ceuta Ciudad Digital que tanto gasto ocasionó y nadie dió la cara por ello. La Ceuta de los cuatreros.

  2. Karlos Uñatera comentó:
    hace 2 meses

    Podrían destinar varias personas que hay en el Plan de empleo a vigilar la zona.

    • Charly comentó:
      hace 2 meses

      La ciudad autonoma tiene mucho ingenio para llenarse los bosillos pero para contolar una explanada lo ve dificil .increible pero cierto .esta es la clade de politicos que hay .

  3. Abdeselam Amar Hammu comentó:
    hace 2 meses

    La solución es fácil: CERCAR LA ZONA CON UN MURO de 3 m de altura como mínimo que rodee todo el perímetro.
    De lo contrario, la Consejería de Medio Ambiente seguirá gastando el dinero público en Tragsa y aumentarían los conatos de incendios, avivados por el vandalismo, exponiendo en última instancia, la seguridad física de los vecinos y de sus bienes materiales.
    No creo q sea tan difícil para la policía local, distinguir una furgoneta llena de escombros, muebles rotos, electrodomésticos usados,...de otras furgonetas para el transporte de material de construcción, electrodomésticos o muebles nuevos o empaquetados, circulando por una ciudad que tiene 18.5 km cuadrados, ¡Joder!
    El Medio Ambiente es un bien jurídico supraindividual que hay que preservar, amparado por la legislación de la UE, obligando a los Estados miembros, el cumplimiento de este deber, que se regula en nuestra Carta Magna y su interpretación e implementación en disposiciones legislativas (Central, Autonómica y Local) para tal efecto en los siguientes artículos:
    Artículo 45

    1. Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.

    2. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.

    3. Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que la ley fije se establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado.

    Por tanto, derechos y deberes conforman una misma moneda de cambio, tanto para la administración como para el ciudadano.

  4. AHMED comentó:
    hace 2 meses

    Una cámara cuesta menos que recoger lo que se tira.

  5. Mané comentó:
    hace 2 meses

    Si incivismo es no tener vergüenza ni haberla conocido en su vida, ni responsabilidad, ni respeto a los demás, eso es incivismo. Pero no pasa nada en su momento vendrá un grupo político exigiendo la limpieza, que se hace a costa de los impuestos de todos los ciudadanos.

Lo más visto hoy

  • Graves inundaciones: alerta por fuertes lluvias en Ceuta

    Graves inundaciones: alerta por fuertes lluvias en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales, inundada: piden ayuda para acoger a perros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brote de casos en ‘Mi pequeña Manada’ con varios niños contagiados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian la difusión de vídeos sexuales de mujeres por Instagram

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aviso rojo en Ceuta: la AEMET activa el riesgo extremo por fuertes lluvias este sábado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018