• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

¿Cómo evitar la otitis durante este verano?

Los profesionales recomiendan inclinar la cabeza para expulsar el agua del oído y posteriormente secarlo bien

Por Beatriz Martínez
24/06/2024 - 16:46
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La otitis externa aguda se convierte en verano en un motivo frecuente de consulta médica, pero existen algunos hábitos que pueden hacer que este verano te libres de esta dolencia, que se produce tras pegarnos un baño en las playas de Ceuta, que puede llegar a ser tan molesta.

“Durante el periodo estival, se conjugan dos factores que constituyen, literalmente, un perfecto caldo de cultivo para las bacterias: el aumento de las temperaturas y la mayor disposición de tiempo libre nos llevan a poder disfrutar más a menudo de refrescantes chapuzones en las piscinas, el mar, el río o cualquier otro medio acuático, lo que puede producir un exceso de humedad en el conducto auditivo”, señala el experto médico, Julio Maset.

Este exceso de humedad provoca, por una parte, que la piel que recubre el oído externo se reblandezca y descame; por la otra, favorece la proliferación de los gérmenes -generalmente, bacterias-, que, en la piel macerada del oído, se multiplican con facilidad y pueden originar la infección e inflamación del conducto auditivo externo.

“Aunque nos bañemos en piscinas con aguas tratadas o en playas con bandera azul, esta otitis externa puede aparecer porque en nuestros oídos ya hay presencia previa de bacterias. Lógicamente, si la calidad de las aguas no es buena la posibilidad de desarrollarla es mayor”, expresa el profesional.

Síntomas

Los síntomas más comunes son dolor en el oído, picor, sensación de taponamiento e inflamación y/o enrojecimiento del conducto auditivo. En ocasiones, se producen secreciones de pus o líquido maloliente y pérdida leve y temporal de la audición.

Pero para el experto, “la ‘mejor medicina’ para la otitis externa es intentar prevenirla tomando determinadas precauciones, especialmente importantes para los niños y adultos con propensión a padecerla”.

“Por ejemplo, estos deben emplear tapones y mantener el conducto auditivo limpio y seco después de cada baño usando la punta de una toalla limpia o paño limpio. Otra medida muy importante para toda la población para prevenirla es evitar el baño en aguas de poca confianza”, indica.

Así, para prevenir la otitis del bañista los expertos recomiendan secarse bien el oído después de bañarse, pero sin utilizar ni introducir en él bastoncillos o cualquier otro objeto, ya que las erosiones en la piel que lo recubren aumentan el riesgo de desarrollar una otitis externa.

Inclinar la cabeza, uso de tapones o gorros

Al salir del agua de debe inclinar la cabeza hacia ambos lados para facilitar que el agua salga del interior del canal auditivo y, posteriormente, secar su parte externa.

Además, es recomendable usar tapones si se tiene propensión a la otitis o una perforación del tímpano, es muy recomendable que se usen, ya que estos se amoldan al interior del oído sin lesionarlo ni permitir que entre el agua.

Otra opción es el gorro de baño si nos aseguramos de que cubre las orejas. Para ello se deberá conseguir que este haga vacío con las manos y así evitar que se mueva y y deje pasar agua a los oídos.

No confundir cera con suciedad

Tampoco hay que confundir cera con suciedad ya que el cerumen que se forma en los oídos, lejos de ser un signo de una higiene deficiente, evita que penetren en el canal auditivo los gérmenes o que este se irrite en caso de que entre agua.

Dado que el cerumen se expulsa por sí solo, solamente es necesario quitar el que sale al exterior utilizando jabón y la punta de una toalla o paño limpio.

Por último, se recomienda acudir al otorrinolaringólogo o pediatra, si se presentan síntomas de otitis. El profesional sanitario determinará su origen y prescribirá el tratamiento más adecuado.

Tags: PlayasSaludSanidad

Related Posts

abierto-en-canal-libro-borja-moreno

Borja Moreno presenta su libro 'Abierto en canal' en Ceuta

hace 7 horas

La AECC sale a la calle en busca de nuevos socios

hace 9 horas
colegio-medicos-ceuta-favor-protesta-contra-nuevo-estatuto-marco

El Colegio de Médicos de Ceuta, a favor de la protesta contra el nuevo Estatuto Marco

hace 16 horas
centro-salud-otero

Un verano “normal” en las consultas de los centros de salud

hace 1 día
Ingesa-hospital-salud (8)

Satse lleva a los tribunales las convocatorias de Enfermería y Matronas del Ingesa

hace 1 día
cuatro-enfermeras-ceuties-directas-final-desafio-enfermero

Cuatro enfermeras ceutíes, directas a la final del ‘Desafío Enfermero’

hace 1 día

Comments 1

  1. Bandera azul comentó:
    hace 12 meses

    Lo recomendable es no ir ni al Chorrillo, ni a la Ribera. De esa forma ni coges otitis, ni infección, sobte todo por el estado de la tierra, que no arena. Por no decir que te pique cualquier pulga o garrapata.

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023