• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Europa exige respetar los derechos de los inmigrantes que fuerzan la frontera

El presidente del Comité para la Prevención de la Tortura explicó que las expulsiones en caliente presentan "un riesgo de violencia real"

Por EFE
30/03/2023 - 18:30
Botella pasado Salto a la valla
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Consejo de Europa ha exigido respeto a los derechos de los inmigrantes que intentan acceder a territorio comunitario a la fuerza atravesando la frontera en lugares como Ceuta y Melilla.

El Comité para la Prevención de la Tortura (CPT) no puede pronunciarse directamente sobre el salto masivo de la verja de Melilla en junio, pero insiste en que es imperativo respetar los derechos de los inmigrantes incluso cuando cruzan las fronteras ilegalmente.

Preguntado por el salto masivo de la valla de Melilla el pasado 24 de junio, el presidente del CPT, Alan Mitchell, explicó que este organismo, que trabaja sobre los centros de detención en los países del Consejo de Europa para examinar las condiciones de las personas privadas de libertad, no ha hecho ninguna visita a esa ciudad española para comprobar la situación.

En la conferencia de prensa de presentación del informe anual de este comité de expertos, Mitchell precisó que su trabajo se asienta en los elementos factuales que recopilan durante sus visitas, pero aun así quiso añadir un comentario con carácter general a las cuestiones sobre Melilla.

"En cualquier circunstancia -subrayó-, cuando las fuerzas del orden detienen a un individuo al cruzar una frontera legal o ilegalmente, tienen que respetarse plenamente los derechos de esa persona".

También destacó que la prevención de la tortura y de los malos tratos "es un derecho no derogable, es un derecho absoluto que tiene que respetarse en cualquier circunstancia".

Crítica a las devoluciones en caliente

Quien sí viajó a Melilla tras los incidentes del 24 de junio, en noviembre, fue la comisaria de derechos humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, quien en una primera reacción criticó las devoluciones en caliente a Marruecos de 470 migrantes "sin que se respetara ningún procedimiento legal".

En la presentación de las conclusiones preliminares (el informe definitivo se espera esta primavera) a finales de noviembre, Mijatovic señaló que España no debe contribuir a las violaciones de los derechos humanos cometidas por Marruecos.

En el salto masivo de la verja de Melilla de junio, al menos 23 inmigrantes murieron y muchos otros resultaron heridos.

De nuevo sin entrar en este caso particular, el presidente del CPT repitió varias veces en su conferencia de prensa que las expulsiones en caliente presentan "un riesgo de violencia real".

En su informe, el comité recuerda que en virtud de la convención que lo rige, y de la que son parte todos los países del Consejo de Europa las expulsiones forzadas colectivas "están prohibidas".

Ofrecer la posibilidad de pedir asilo

El CPT señala que tienen que habilitarse "procedimientos efectivos" para garantizar que los extranjeros interceptados o detenidos en la frontera o al entrar en un país miembro "sean identificados y registrados individualmente" y se los someta a un examen médico y a una evaluación de su vulnerabilidad.

También que se les ofrezca "a posibilidad de pedir asilo", que las decisiones para su expulsión sean "individualizadas" y se les permita utilizar las vías de recurso, y todo eso teniendo en cuenta "una evaluación individual del riesgo aparente de malos tratos" en caso de que se ejecute su expulsión.

Tags: Devoluciones en calienteFronteraUnión Europea (UE)

Related Posts

indignacion-poligono-tarajal-fase-ii-dejan-basura

Indignación en el Polígono del Tarajal, Fase II: así les dejan la basura

hace 8 horas
detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

hace 15 horas
deu-mateos-banquillo-devolucion-menores-marroquies-juicio-audiencia-001-portada

Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

hace 18 horas
condenado-subsahariano-ataco-guardia-civil-valla

Condenado el subsahariano que atacó a un guardia civil en la valla

hace 2 días
ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 4 días
gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 5 días

Comments 11

  1. sam comentó:
    hace 2 años

    Hipocresía europeista ,es es lo que se deduce de todo este tinglado,no se puede explicar mejor y mas claro,como la gente se olvida de aquellas famosas maletas de cartón sujetadas con cintas y cables a su alrededor ....! ! !

  2. Marrón y negro comentó:
    hace 2 años

    Son muy listos,quieren que los acojamos para quitarse ellos el problema; el marrón para España.

  3. Harto de aguantar... comentó:
    hace 2 años

    Respetar a quien asalta la frontera de manera salvaje, armados con todo tipo de utensilios agresivos...? Pues claro majete,z faltaría más...

  4. Caballa lejos de su ceuta comentó:
    hace 2 años

    Entonces que lleven a todos los inmigrantes enfrente de la casa del presidente comite, no se que problema hay o a los paises que critiquen eso

  5. Uno de Ceuta comentó:
    hace 2 años

    Si para poner la mano somos europeos, para cumplir con sus leyes también. Así que a aguantarse.

  6. La verdad comentó:
    hace 2 años

    Que vayan a cualquier país a entrar por la fuerza,te ponen los grilletes rápido.

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 2 años

      CLARO A MARRUECO PERO A NINGUN OTRO PAIS DE EUROPA SOLO ESPAÑA

  7. Alo comentó:
    hace 2 años

    Siempre lo mismo con la Unión Europea. Política de puertas abiertas, así nos va no pintamos nada a vívela global.

  8. Yoyoy comentó:
    hace 2 años

    Mas violencia usan ellos contra la Guardia Civil, que estan defendiendo nuestras fronteras con honor y valentia, y de ellos nadie se acuerda, ni aun cuando son masacrados por las entradas violentas de los subsaharianos.

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 2 años

      ELLOS SON TRABAJADORES COMO OTROS MAS CADA UNO EN SU PROFECION TIENE SU RIESGO Y MIRA COMO ESTAN TODOS LOS DIAS PIDIENDO MAS DINERO NO SE CONFORMAN CON EL MONTON QUE GANAN POR LO MENOS LOS DE CEUTA Y MELILLA

  9. Espartano comentó:
    hace 2 años

    No son devoluciones en caliente, se les RECHAZA, no se les admite el paso VIOLENTANDO los accesos que no están permitidos. Cuando alguien de bien quiere entrar a un sitio, entra por la puerta no por el tejado y por la fuerza.

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023