Noticias

Investigadores de la UGR proponen extender la enseñanza religiosa a los IES

Un estudio sobre las relaciones de jóvenes de distintas confesiones en Ceuta concluye que conviene extender la enseñanza religiosa a los IES

“La necesidad de educación religiosa se puede atribuir al gran efecto de la misma en las escuelas y a la forma en que influye en las experiencias de vida de los alumnos, por lo que debe promoverse en la adolescencia fomentando los valores y la conciencia de respeto no sólo a través del currículo, sino también a través de programas de sensibilización que mejoren las relaciones interreligiosas”. Esa es una de las conclusiones que han alcanzado cuatro investigadores de la UGR a la luz del trabajo de campo realizado en once institutos (cinco de Andalucía, tres de Ceuta y otros tantos de Melilla) con casi 800 estudiantes para “analizar el impacto de la religión en las opiniones de niños y adolescentes según factores interculturales relacionados” y “evaluar las conexiones existentes entre religión, interrelación y opinión en niños y adolescentes”.

“Se observa que los estudiantes más jóvenes son los que menos expresan sus opiniones sobre la religión, mientras que los pertenecientes a grupos de edad más jóvenes y religiones mayoritarias son los que manifiestan una mayor convivencia religiosa, siendo los musulmanes quienes más exteriorizan su condición”, han apreciado los autores.

El trabajo se ha efectuado en once institutos de Ceuta y de Andalucía y Melilla

De acuerdo con sus conclusiones, “los resultados indican que, en la interacción entre edad y religión, existen diferencias significativas, siendo los estudiantes cristianos de entre 14 y 15 años, los de mayor rango de edad (entre 15 y 16 años), así como los estudiantes musulmanes, los que son más testarudos con respecto a la religión, así como más territoriales”.

Desde su punto de vista “es evidente el importante papel de la educación religiosa en la promoción de la alfabetización religiosa”, que en Ceuta se interrumpe al pasar los estudiantes a Secundaria, donde el Ministerio de Educación todavía no ofrece Religión Islámica pese al elevadísimo porcentaje de alumnado que la cursa en Primaria.

“En la educación religiosa el estudio de otras confesiones debería hacerse a una edad temprana, cuando el niño es más receptivo a la diversidad religiosa”, apuntan los investigadores, que citan distintos estudios según los cuales “la educación es un campo vital dentro del cual abordar este tema religioso y crear un orden de diálogo para promover la coexistencia pacífica de las personas en toda Europa”.

Entradas recientes

Revolución en Jucil: supuestas irregularidades llegan al juzgado

El actual secretario general de la asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil), Ernesto…

10/04/2025

Retratos de la virgen María y de Jesucristo en forma de saetas

Huele a incienso. Las hermandades ultiman a contrarreloj los preparativos. Los cultos en las iglesias…

10/04/2025

Tres menores, autores de los falsos avisos de bomba en institutos de Ceuta

La Brigada Provincial de Información de la Jefatura Superior de Ceuta ha identificado a tres…

10/04/2025

Inmigrantes se arrojan al mar para cruzar de Marruecos a Ceuta

Decenas de inmigrantes se han echado al mar para intentar llegar a Ceuta bordeando el…

10/04/2025

La UGR oferta 137 plazas de máster para el Campus de Ceuta

La Universidad de Granada ha dado a conocer este jueves la oferta de másteres oficiales…

10/04/2025

Romero Freixas, de Tarragona, pitará el Murcia-Ceuta

Este jueves 10 de abril, la Real Federación Española de Fútbol ha dado a conocer…

10/04/2025