• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 5 de octubre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Estudiantes y docentes ceutíes impulsan una ciudad sin barreras

Como parte de la iniciativa de la ONCE, diseñan lonas a modo de valla publicitaria para poner en valor “la importancia de lograr entornos accesibles y una sociedad inclusiva”

por El Faro de Ceuta
01/03/23 - 6:40 CET
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Para cumplir con el objetivo de “impulsar ciudades y municipios sin barreras como vía para la inclusión y la accesibilidad de todas las personas” un total de 263 estudiantes y cuatro docentes de tres centros educativos de Ceuta participan en la Edición 39 del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE.

Se trata de un programa de sensibilización educativa con una propuesta pedagógica “actual, atractiva y basada en la LOMLOE, para impulsar valores como el trabajo en equipo, el compañerismo, la inclusión y la igualdad desde la etapa educativa”.








De acuerdo con la información ofrecida por la ONCE, la participación en esta edición del certamen “ha sido por aulas completas, teniendo que realizar una lona, a modo de valla publicitaria, con un diseño que ponga en valor la importancia de lograr una ciudad sin barreras, así como una sociedad inclusiva”.

Han agregado que “esta lona se ha presentado a través de una pizarra digital disponible en la propia plataforma creada para esta edición”.

Los trabajos serán evaluados por distintos jurados a nivel autonómico en el mes de marzo) y nacional en el mes de abril, “cuyas deliberaciones se darán a conocer según se vayan produciendo”.

Los estudiantes y docentes que ganen esta edición a nivel nacional, en su respectiva categoría tendrán la oportunidad de disfrutar del Festival de la Inclusión, “un evento que tendrá lugar en su propio centro educativo y que contará con diversas actividades como música, espacio gaming o diferentes challenges”.

Entre los criterios a evaluar destacan: “la creatividad, la originalidad del trabajo y la plasmación gráfica, la adecuación del mensaje a los valores de la temática de esta edición, y en especial, que los trabajos presentados sean accesibles para todas las personas con discapacidad”.

Para poder llevar a cabo el trabajo, “los docentes han tenido a su disposición material didáctico, en formato online, elaborado por expertos en la materia, sobre los diferentes tipos de discapacidad y acerca de la accesibilidad, que han servido de apoyo para facilitar la participación y comprensión de la temática de esta edición”.

Pero, entre todo estos materiales, han querido destacar ONCITY, que es “el primer videojuego educativo y accesible impulsado por el Grupo Social ONCE, para todas las edades, condiciones y perfiles, que invita a ponerse en la piel de las personas con discapacidad y conseguir, junto a los personajes del videojuego, ciudades o entornos plenamente inclusivos”.

Desde la ONCE han querido destacar que en esta edición del concurso, un total de 92 escolares de Ceuta han descubierto este videojuego, “que está disponible de forma gratuita y libre para todo el mundo”.

Un dato interesante que han querido destacar sobre el videojuego es que este recorre y explora libremente las distintas zonas de esta ciudad “para conocer a sus habitantes y sus realidades o necesidades específicas, haciendo por el camino más accesibles espacios como el Museo, el Supermercado o el Parque, y terminar el agradable paseo repleto de retos en un nivel final, el Ayuntamiento, donde solicitar a la alcaldesa de ONCITY que cuelgue del edificio la ‘lona inclusiva’ e inaugure en la ciudad la Calle de la Inclusión”.

En el concurso escolar de este año han participado 137.275 estudiantes y 2.795 docentes de centros educativos españoles públicos, concertados y privados, desde Primaria hasta Secundaria, además de Educación Especial y Formación Profesional.

Related Posts

instalacion-resonancia-magnetica-hospital-ingesa-3

Una resonancia magnética de última generación, instalada con éxito en el Hospital

hace 10 horas
El ATP 125 de Málaga se lleva a Yasin Harrus

El ATP 125 de Málaga se lleva a Yasin Harrus

hace 18 horas

Lo más visto hoy

  • fallece-jose-miguel-antunez-policia-local-sindicalista-bellisima-persona

    Fallece José Miguel Antúnez, policía local, sindicalista y “bellísima persona”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una multitud acompaña al 'titán' Antúnez en su último adiós

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión en el Estrecho de Gibraltar: la Royal Navy intercepta al 'Isla de León'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad avanza en el proyecto del futuro Mercado de Terrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos medallas que valen por 7: los agentes que esclarecieron el crimen de Mohamed

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023