• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Estrategias docentes para la inclusión del alumnado con TEA y trastornos graves de conducta

Alrededor de 300 docentes han acudido a este curso de formación profesional que tiene como objetivo mejorar la atención ofrecida a este alumnado

Por Eva Cerezo
03/09/2024 - 11:45
Imágenes: Eva Cerezo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Alrededor de 300 docentes han participado en Ceuta en el curso de formación para el profesorado ‘Estrategias para apoyar el comportamiento adaptativo en alumnado con TEA y trastorno grave de conducta’, que se ha desarrollado en el salón de actos del IES Abyla desde las nueve de la mañana.

El director provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Miguel Señor, ha sido el encargado de inaugurar la jornada y dar paso a Isabel Gutiérrez, ponente destinada a impartir los contenidos.

Este curso se desarrollará desde hoy 3 de septiembre hasta el jueves 5 en horario de 09:00 a 13:00 horas. La justificación de asistencia de los inscritos se llevará a cabo a través de un QR elaborado para la ocasión y solo aquellos con el email ‘educeuta’ podrán justificar su asistencia a través de esté código.

“Debido al incremento que ha sufrido la sociedad en este tipo de alumnado debe ser tratado de una manera integral, no solamente reforzando los recursos humanos o distribuyendo a estos niños por los centros. Debemos dotar a los docentes, que son los que trabajan a diario con ellos de herramientas para atenderlos de la mejor manera posible”, ha declarado Señor ante los medios.

Este compromiso con las personas que presentan este tipo de conductas se ha materializado en estos cursos que desde hoy se están impartiendo en el IES Abyla.

“El cupo destinado de maestros especialistas es de una cuarta parte de este alumnado”, ha comunicado Señor.

Isabel Gutiérrez, ponente que impartirá el curso de formación, es maestra especialista en educación especial, psicopedagoga, profesora social de la Universidad Complutense de Madrid, experta en TEA y otros trastornos del neurodesarrollo y cuenta con gran experiencia en intervención y formación de profesionales.

“Los niños y niñas con TEA se enfrentan a un montón de desafíos que pueden dificultar tanto su aprendizaje como las dinámicas escolares. Se trata de reflexionar juntos sobre cuál es la causa o desencadenante de este tipo de conductas para poder ofrecer estrategias que se ajusten de manera individual a estos chicos”, ha señalado Gutiérrez.

La intención de este curso es dar respuesta a este tipo de conducta para mejorar sus aprendizajes, pero también para facilitar la vida escolar y la participación social.

El trastorno del espectro autista se presenta de distinta forma en cada persona que lo padece, es por ello que Gutiérrez ha especificado que “la palabra espectro quiere decir que las manifestaciones son muy variadas”.

Según Gutiérrez, a pesar de que todas las personas que padecen TEA comparten un conjunto de dificultades, se presentan dos pilares, uno a nivel socio comunicativo y otro relacionado con el nivel de la inflexibilidad mental.

Es por ello que las formas de manifestarse suelen ser muy diversas, por este motivo hay que reflexionar sobre cada niño, sobre sus necesidades individuales y sus puntos fuertes, pues las estrategias generales “no sirven de mucho”.

Para la ponente, la herramienta más importante que hay que trabajar es la empatía. “Si tenemos empatía y facilitamos la inserción estamos contribuyendo a la inclusión social”.

El director provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional ha informado de que el primer objetivo es influir en la inclusión.

Respecto a la intención de ampliar número de aulas tanto de TEA como de educación especial, Señor ha asegurado que “está en estudio por parte de servicios centrales y nosotros a través de informes apoyamos esa ampliación”.

Señor ha dejado claro que el punto fuerte que se “está trabajando es la inclusión”.

Tags: IES AbylaMinisterio de Educación y FP (MEFP)ProfesoresTEA

Related Posts

fallece-senorita-fina-maestra-colegio-valle-inclan-1

Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

hace 13 horas
fallece-manuel-mendez-director-colegio-valle-inclan-1

Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

hace 19 horas
negocio-regularizaciones-fraude-destapo-ucrif

Bolsa extraordinaria de inspectores de educación en Ceuta y Melilla

hace 5 días
plataforma-educacion-especial-marcha

Más aulas, más inclusión: Ceuta refuerza la atención a alumnos con necesidades especiales

hace 7 días

Le piden que abone la consulta en un hospital privado al que la derivó el Ingesa

hace 1 semana
reina-sofia

Ceuta contará con un Aula Abierta Especializada para alumnos con autismo del 'Reina Sofía'

hace 1 semana

Comments 4

  1. Cansa comentó:
    hace 10 meses

    Apoyo especializados no de los planes de empleo que no digo tengan que existir pero en los centros educativos deberían primar baremos laborales y no sociales para trabajar y no un personal que sus mayores méritos sean antigüedad laboral y cargas familiares para eso existen otras ayudas sociales

  2. Trabajadir comentó:
    hace 11 meses

    Estos cursos no deberían de ser solos para docentes ,existe una figura de unos trabajadores ,llamémosle cuidadores ,que sin ellos no creo que funcionen estás aulas.

    • Esto es Ceuta comentó:
      hace 10 meses

      La figura del cuidador es solo asistencial no tienen titulación para aportar nada más sus funciones son eso asistenciales la parte educativa no tienen titulación para acceder a ella para estar en un aula ordinaria y ser técnico educativo que puede hacer funciones asistenciales y educativas se necesita un fp superior

  3. Esto es Ceuta comentó:
    hace 11 meses

    Por mucho curso que hagan,si no tienen apoyo en el aula es imposible atender la inclusion

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023