• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una estrategia para una ciudad más respetuosa con el medio ambiente

La Consejería de Fomento y Obimasa preparan un proyecto con participación ciudadana

Por María Valverde
17/04/2024 - 12:20
jornadas-consejeria-medio-ambiente-obimasa-proyecto-participacion-ciudadana-3
Fotos: María Valverde

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Más educación ambiental para transformar la ciudad en positivo. El Gobierno de Ceuta, a través de la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos y Obimasa, prepara una estrategia para una mayor sensibilización de los ceutíes en cuestiones de sostenibilidad y, a su vez, un impulso para abordar de forma efectiva algunas de las problemáticas que suceden en la ciudad.

Esta iniciativa, la Estrategia de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (ECEEAS 2030), no solo contempla la participación de diversos actores como lo son las autoridades o diferentes organismos, también invita a la ciudadanía a formar parte.

Es esta la razón por la que se ha convocado este miércoles un desayuno informativo para dar a conocer los resultados del prediagnóstico socio medioambiental de la ciudad, el primer paso dentro de este proyecto. La iniciativa está alineada con los objetivos de la Agenda 2030 y tiene por delante seis años para lograr sus propósitos.

Este análisis ha sacado a la palestra diversos problemas que suceden en la ciudad, especialmente la gestión de residuos, la interacción humana con la fauna salvaje e incluso los efectos de la interrelación entre especies. A ello se une la falta de educación ambiental en la ciudad.

“Existe un poco conciencia ambiental en general en la sociedad. Es un gran problema. De hecho, es la base de todos los demás”, ha señalado José Gracia, coordinador de la asistencia técnica del proyecto.

“Hasta ahora la educación ambiental que se viene haciendo no es la que se necesita”, ha lamentado. “También se trata de aprender a comprender la educación ambiental. No es solamente hacer actividades escolares. Ellos no deciden en lo que se compra. No tienen poder de decisión en sus casas. No tienen competencias en los hogares sobre las políticas ciudadanas y domésticas”, ha precisado.

A su vez, esta estrategia también contemplará el contexto social, ya que se considera que “no hay solución para los problemas de la tierra si no la hay para los de las personas”, tal y como ha indicado Gracia. Otra de las situaciones que se han detectado es la deficiencia de equipamientos.

Aún se desconocen las fuentes de financiación, ya que la iniciativa se encuentra en sus inicios, pero Gracia estima que existen posibilidades por parte de la Ciudad de contribuir con el acceso a las ayudas de los fondos europeos.

Implicación de todos los agentes sociales

 

jornadas-consejeria-medio-ambiente-obimasa-proyecto-participacion-ciudadana-1

No solo hay que implicar y concienciar a los ceutíes para hacer posible que Ceuta mejore su entorno natural. Es también una responsabilidad de las autoridades y los distintos agentes sociales que pueden contribuir a ello. “Se necesita voluntad política para poner en marcha este documento, es decir, dotarlo de recursos que permitan ejecutar las acciones que se consideren prioritarias. Hay seis años por delante”.

Ello también implica una labor de cualificación en la propia Administración tanto a técnicos como directivos, donde señala que existe “una sobrecarga por los ámbitos competenciales”. Otro de los pilares para materializar esta metamorfosis en positivo es, a su juicio, “mucho diálogo”.

“Hay entidades y personas que aseguran estar cansados. Si la ciudad no tiene medios, una asociación, los tiene menos aún y aportan recursos personales. Hay que regenerar y apoyarnos en la buena voluntad de las entidades y las buenas relaciones que existen para generar más alianza”, ha explicado Gracia.

Protocolo para recogida de animales marinos y aves

Este análisis, que arrancó el pasado mes de febrero con conversaciones entre distintos agentes sociales, también ha tenido en cuenta la crítica acerca de las medidas de actuación ante la aparición de aves salvajes o ejemplares marinos en la ciudad, una denuncia expresada por algunas entidades como CECAM. Estas asociaciones locales aseguran que falta un protocolo eficiente con responder rápidamente ante estas situaciones.

 

1 of 2
- +
jornadas-consejeria-medio-ambiente-obimasa-proyecto-participacion-ciudadana-2
jornadas-consejeria-medio-ambiente-obimasa-proyecto-participacion-ciudadana-4

“Es una cuestión que está identificada y que preguntamos a los actores. Somos cinco personas en el equipo de asistencia técnica. Necesitamos que las entidades sean las que nos digan lo que está pasando”, ha destacado Gracia. El coordinador asegura que Ceuta no puede compararse con otras comunidades como Andalucía a nivel de instalaciones para estos casos, pero, que sí es posible mejorar.

“Sin embargo, hay una serie de singularidades en Ceuta, entre ellas la categoría de ciudad autónoma, que da una serie de competencias que, acompañadas de planificación y recursos, podría llevarnos a un estatus de calidad ambiental y social muy alto”, ha expuesto. Esta unión, se traduciría, por tanto “en protocolos y medios para atender a esas aves marinas desorientadas o esas tortugas que aparecen frecuentemente varadas”,

Resultados esperanzadores

A pesar de las conclusiones negativas en este primer análisis, también las hay positivas. “Nos da esperanza la respuesta de los actores a los que hemos invitado a participar. Todos han querido hacerlo. No se ha negado ninguno. Eso es buena señal”, ha valorado.

Otra señal significativa para Gracia es la asistencia a este desayuno, en el que se han inscrito en torno a cincuenta personas, muchas más de lo esperado. “Creemos que hay interés”, ha indicado.

Tags: Gobierno de CeutaMedio AmbienteObimasaVecinos

Related Posts

los40-summer-live-hacen-vibrar-ceuta-001-principal

Los40 Summer Live hacen vibrar a Ceuta

hace 3 horas
ICD

El PSOE denuncia el “abandono” que sufre el ICD

hace 9 horas
remodelacion-integral-barriada-principe-felipe-realidad-003

La remodelación integral de la barriada Príncipe Felipe, una realidad

hace 19 horas
firma-psoe-compromiso-etico-julio-2025-6

El PSOE alerta de la pérdida de fondos europeos por mala gestión

hace 1 día
cartel-servicios-turisticos-turismo

La Ciudad adjudica la compra de un autobús turístico eléctrico de dos plantas

hace 1 día
ali-hamido-presidente-vecinal-poblado-regulares-deja-huella-imborrable-001

Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

hace 1 día

Comments 1

  1. Manuel Jesús Toledo Roldán comentó:
    hace 1 año

    Un desayuno muy positivo y según la Ruta comentada por José nos hace crear unas muy buenas expectativas en las Asociaciones Medioambientales, las cuales damos la bienvenida y esperamos que ya de una vez por todas se nos reconozca por las autoridades nuestras labores de protección de la fauna y el medioambiente y la labor de concienciación a la ciudadanía con los eventos que realizamos normalmente con escasos medios.
    Lo dicho, bienvenida esta estrategia de colaboración.

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez, orgullo de Ceuta, a la semifinal de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023