• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

“Estamos en contacto con el Ministerio, esperamos respuestas para actuar”

El vicepresidente del CECAM anuncia que ya se ha informado de la situación al Ministerio para tratar de esclarecer todo lo ocurrido. La entidad ha especulado con la posibilidad de que se deba a “la pesca del país vecino”

Por Maribel Dueñas
29/08/2019 - 06:44
manuel-vera-cecam
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La recuperación de los cuerpos de cinco delfines en la tarde del martes pasado, dos en la playa de Benzú y tres en Calamocarro, ha puesto en alerta a las instituciones de la ciudad y al CECAM, Centro de Estudios y Conservación de Animales Marinos. El vicepresidente de la entidad encargada de recoger estos cetáceos, Manuel Vera, analiza toda la situación de cómo se están llevando a cabo las pertinentes investigaciones.

–¿Qué está ocurriendo? ¿Cuáles son los últimos datos con los que se cuenta?

–La tarde del martes fue bastante dramática y tensa. A última hora volvimos a encontrar a otros dos, uno de ellos de casualidad, en la playa de Benzú, dos especies de delfines, igualmente mutilados. Una cría y un adulto. Y bueno, estamos intentando esclarecer un poco a ver qué está pasando. Estamos en contacto con el Ministerio.

–Ya se ha dado aviso al Ministerio de todo esto...

–Efectivamente, estamos en contacto directo con el Ministerio de Medio Ambiente. Nosotros pasamos informes de esto, explicamos la situación y son ellos los que tienen que tomar las medidas oportunas para ver qué es lo que está pasando. Creemos que todo se debe a la pesca del país vecino, evidentemente, por la zona donde están y son todos de la misma especie. Coinciden muchas cosas. Y sabemos que es por la mano del hombre, porque los cortes que tienen son producidos por el hombre, está claro.

–Es una situación grave. Este número supera ya de animales fallecidos en 2018, si no me equivoco.

–Sí, exactamente. Es algo muy inusual. Habría que investigar un poco para ver qué clase de empresas o pesqueros están trabajando por la zona de Tánger, que es la que coincide con los varamientos, porque puede ser que sea un nuevo barco, una nueva empresa que haya por la zona, otro tipo de redes. El caso es que la situación es bastante grave.

"Lo más importante siempre que hay un varamiento es, sobre todo si es un animal vivo, alertar al 112”

–No son delfines que se desorientan, como en otros lugares de nuestro país, y acaban varados en nuestras playas y se les puede ayudar de alguna manera. Llegan con mutilaciones y puñaladas. Están sospechando, evidentemente, que quedan enganchados en redes y la única forma que ven esas personas para sacarlos de ese lío es cortarles a ellos. No quieren ningún desperfecto en sus redes. ¿Es algo así lo que está sucediendo?

–Claro, por lo menos es la posibilidad que manejamos. Cuando los animales se quedan enredados, para evitar romper redes, evitar daños en su material y en su captura, cortarían los que estén enganchados. A la vez, nos hemos encontrado con heridas en vientre, heridas típicas de los ganchos que se utilizan para retirar el pescado de las redes, ha habido otros cortes con arma blanca de grandes dimensiones. Y está claro que no vamos muy desencaminados.

–Ante esta situación, ¿qué se puede hacer? ¿de qué manera podemos colaborar los ciudadanos?

–Lo más importante siempre que hay un varamiento, sobre todo si es un animal vivo, es alertar al 112. Nosotros, una vez que llames al 112, este se pone en contacto con nosotros, con los responsables y nos acercamos al lugar lo antes posible. Lo que hay que hacer es, en la medida de lo posible, siempre, intentar no acosar al animal, no agobiarlo mucho. Si vemos que su vida corre peligro, está bien que se colabore para que el animal no se dé golpes contra rocas hasta, por lo menos, la llegada de miembros del CECAM o algún otro organismo competente.

–¿Y hay alguna manera de hacer que no se desorienten? ¿Cómo deben circular las embarcaciones? ¿Por dónde? ¿Qué hacer si se divisan delfines para molestarles lo más mínimo, en un momento en el que las embarcaciones de recreo salen tanto al mar?

–Sí. De hecho, está estipulado, la legalidad lo ampara. No está permitido acercarse a esos animales, hay que mantener una distancia prudente y no hay que molestarlos nunca. De hecho, si te ven con una embarcación cometiendo alguna irresponsabilidad, molestando a esos animales, te pueden sancionar. Sí es verdad que hay que intentar dejarlos lo más tranquilos posible, que ellos sigan su vida. Normalmente, cuando tú navegas en una embarcación, ellos solos se acercan a jugar con la embarcación y, entonces, puedes disfrutar de ello. No hace falta ir a buscarlos o acosarlos cuando están comiendo o están más tranquilos. También es muy importante mantener una velocidad adecuada y prudente en la navegación. Siempre lo digo: hay que estar pendiente de lo que tenemos delante. Vemos que no es una carretera y pensamos que es el mar, que no hay obstáculos. Y sí, hay obstáculos: tortugas, delfines, muchos animales que, por culpa de colisiones, fallecen.

–Esperamos que se calme todo el tema y que usted también traiga buenas noticias de algún paso que se dé desde el Ministerio, porque me imagino que estarán esperando alguna respuesta de ellos.

–Efectivamente. Esperamos respuestas y órdenes para actuar. Esperemos que las próximas noticias sean buenas. Seguramente llegaremos a buen puerto, ahora que la gente se está concienciando y está todo el mundo echando una mano.

Tags: AnimalesCentro de Estudios y Conservación de Animales Marinos de Ceuta (CECAM)Medio Ambiente

Related Posts

gaviota-audoin

SEO denuncia una nueva agresión a la colonia de gaviota Audouin

hace 17 horas
actriz-beatriz-rico-mama-adoptiva-gata-ceuta-4

La actriz Beatriz Rico, mamá adoptiva de una gata de Ceuta

hace 19 horas
atlas-ariel-superviviente-guerrera-busca-hogar-protectora-002-portada

Atlas y Ariel, un superviviente y una guerrera en busca de un hogar

hace 2 días
marteen_moeve

El CEO de Moeve, premio al liderazgo empresarial en transición energética 2025

hace 4 días
sufrimiento-gaviota-atrapada-azota-calle-jaudenes

El sufrimiento de una gaviota atrapada en una azotea de la calle Jáudenes

hace 6 días

El BOCCE publica la reestructuración del Gobierno de Ceuta con nuevas vicepresidencias y consejerías

hace 6 días

Lo más visto hoy

  • inquilino-atrincherado-chale-frena-transformacion-puerto-ceuta-004

    Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un árbol cae sobre dos coches en San Juan de Dios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023