• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Estado trabaja para acelerar el traslado de menores a la península

El secretario de Estado y la directora general de Infancia trasladan a Gaitán y Palomo su “preocupación” por la situación en Ceuta, que ya acoge a 250 niños solos | La Ciudad declarará otra emergencia migratoria

Por Gonzalo Testa
04/03/2024 - 19:22
menores-mena-puerto-rumbo-navarra-11
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, y la directora general de los Derechos de la Infancia y Adolescencia, Lucía Losoviz, se han comprometido este lunes en Madrid con el consejero de Presidencia del Ejecutivo de Ceuta, Alberto Gaitán, y la jefa del Servicio de Protección a la Infancia de la Ciudad, Toñi Palomo, a acelerar la derivación de menores extranjeros no acompañados a la península.

La administración local ya se hace cargo actualmente de 250, el doble de su capacidad máxima operativa incluso en coyunturas de crisis, por lo que a la emergencia declarada a principios de febrero con el fin de trasladar a 78 al otro lado del Estrecho se sumará otra con el propósito de hacer lo mismo con otro medio centenar mirando por su interés superior.

Los representantes del Ministerio de Juventud e Infancia han manifestado su “preocupación” por la situación actual y han adelantado que en los próximos días se va a convocar una Comisión Interministerial con la presencia del Ministerio de Hacienda para “destinar fondos y activar traslados de menores desde las zonas más tensionadas, como Canarias y Ceuta, a otras comunidades autónomas”.

El Gobierno central también está abierto a buscar nuevas fórmulas que permitan agilizar esas derivaciones a la vista del problema “estructural” que padece Ceuta en este ámbito. En lo que va de año y sobre todo desde principios de febrero se ha agravado al registrarse un incremento del 450% con respecto a las mismas fechas del año anterior y un exceso de en torno al 70% de menores sobre la cifra determinada de sobreocupación de los recursos disponibles.

Falta de infraestructuras

La falta de infraestructuras para responder a coyunturas especialmente adversas como la actual es uno de los principales problemas a los que se enfrenta la Ciudad, que prevé construir un nuevo centro en Los Rosales. Tanto Defensa como el Obispado han negado siempre la cesión de infraestructuras cuando se les ha pedido ayuda y las instalaciones de 'La Esperanza' vuelven a estar colapsadas, por lo que incluso se ha barajado reabrir Piniers si el flujo de entradas irregulares de menores no se detiene.

Pérez y Losoviz han detallado igualmente a Gaitán y Palomo los “avances” que vienen realizando de cara a posibilitar “una habilitación de nuevos programas de urgencia, al objeto de cerrarlo próximamente, así como destinar nuevas cantidades adicionales a la cifra de 35 millones que ya se dedicó a las comunidades y ciudades autónomas el pasado año” y que para este 2024 ya ha sido prorrogada pese a la falta de nuevos Presupuestos Generales del Estado.

Asimismo, Gaitán y Palomo también se han reunido con el director general de Migraciones, Carlos Mora, quien ha puesto de relieve la necesidad de trabajar en una nueva modificación del Reglamento que desarrolla la Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, de lo que se dará traslado a la Ciudad para que pueda hacer aportaciones el texto definitivo.

Tags: Centro de menores de La EsperanzaGobierno de CeutaMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)

Related Posts

libros-texto

El proceso para la entrega de cheque-libros para el curso 2025/2026, en marcha

hace 11 horas

Estos son los cambios en los itinerarios de los autobuses por las obras en Hadú

hace 11 horas
corpus-christi-2025-recorrido-horarios-ninos-comunion-alfombras

Corpus Christi 2025: recorrido, horarios, niños de comunión y alfombras

hace 11 horas
oast-servicios-tributarios

Lista provisional de admitidos y excluidos para 7 plazas de auxiliar de tributos

hace 17 horas
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-012

La "ilegalidad imposible" que pudieron cometer Deu y Mateos

hace 1 día
ceuta-ya-acusa-vivas-aplicar-politica-cruel-principe

Ceuta Ya! acusa a Vivas de aplicar una "política cruel" al Príncipe

hace 1 día

Comments 2

  1. Hor comentó:
    hace 1 año

    De po ta madre ,jejeje las oneges y sus gentes están contentos !!

  2. Hasta cuando vamos aguantar esta política migratoria peligrosa comentó:
    hace 1 año

    Barcelona está en estadísticas en 4 a 5 robos por día lo que supone que las expulsiones debían ser inmediatas y que no vuelvan a España.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista provisional de admitidos y excluidos para 7 plazas de auxiliar de tributos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023