Marruecos

Españoles varados en Marruecos tras el cierre de fronteras, se preguntan qué hacer

La medida para combatir la propagación del coronavirus ha afectado a cientos o miles de nacionales que se encontraban en el país vecino de turismo

Españoles han quedado varados en territorio marroquí después de que el gobierno de Rabat, en coordinación con el español, haya decretado este jueves la suspensión de las líneas aéreas y marítimas entre los dos países para evitar la propagación del coronavirus.

La medida ha afectado a cientos o miles de españoles que se encontraban en Marruecos de turismo -se desconoce cuántos son-, entre ellos un grupo de ciclistas catalanes que tenían pensado regresar a España el próximo sábado y a los que la noticia les sorprendió en las dunas de Merzouga, en el sureste de Marruecos.

Uno de los miembros del grupo, Carlos Arango, explicó por teléfono que el grupo de seis amigos entró en Marruecos desde la frontera de Melilla el pasado sábado y tenían pensado regresar a Nador el viernes, desde donde el sábado iban a tomar un ferry de la compañía Balearia hacia Almería.

Este jueves supieron que todos los ferris con España han sido suspendidos, y también las fronteras terrestres con Melilla y Ceuta, por lo que se preguntan cómo podrán hacer para regresar a España.

"Hay varios grupos de españoles aquí (en Merzouga) y estamos todos igual, sin saber qué va a suceder", explicó.

En similar situación se encontraba un grupo de turistas canarios en El Aaiún, capital del Sáhara Occidental, que tenían pensado regresar en un vuelo de la compañía Binter hacia Canarias, pero ahora se encuentran bloqueados en El Aaiún.

Por el momento, nadie ha explicado qué sucederá con ninguno de estos españoles, pues el decreto de cierre de fronteras estará vigente "hasta nuevo aviso", según un comunicado que el gobierno marroquí emitió este jueves.

También los vuelos con otro país vecino, Argelia, han sido suspendidos este jueves por la tarde, y Marruecos ha cancelado además "todos los barcos de placer, de pasajeros, y los cruceros", quedando admitidos solo los barcos mercantes.

Gestiones de Ceuta con el Consulado en Tetuán

Por su parte, la Delegación del Gobierno en Ceuta aseguró este jueves por la noche en un comunicado que ha efectuado gestiones con el Consulado de España en Tetuán (Marruecos) para agilizar el retorno de los ciudadanos españoles en Marruecos ante el cierre de las fronteras terrestres con el país marroquí.

Entradas recientes

La modernización de Marruecos, rival para la final del Mundial

Marruecos tiene marcado en rojo una fecha en el calendario, el año 2030. El momento…

14/04/2025

Dónde comprar viajes baratos a Ceuta

Ceuta está más cerca de lo que muchos piensan, y ahora también es más barata.…

14/04/2025

Sale a subasta una vivienda en la Calle Real por unos 200.000 euros

Una vivienda situada en la céntrica Calle Real de Ceuta ha salido a subasta judicial…

14/04/2025

Fallece Mario Vargas Llosa, Premio Convivencia de Ceuta 2013

El novelista hispano-peruano Mario Vargas Llosa ha fallecido este domingo a los 89 años de…

14/04/2025

Atme estalla por los 'recortes' a militares de baja médica: "Nos vuelven a tomar el pelo"

La Asociación de Tropa y Marinería Española (Atme), con representación en Ceuta, denuncia que nuevamente…

14/04/2025

El Medinaceli espera con gran ilusión su salida en Ceuta

Tras la extraordinaria salida protagonizada el Domingo de Ramos por la Pollinica, marcando así el…

14/04/2025