• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

España de nuevo al 'dique seco' de la UE

Por Jesús Antonio Rodríguez Morilla *
07/12/2021 - 03:30
contaminacion-agua-residuos

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Nuestro País se ha venido caracterizando por ser cliente habitual de expedientes sancionadores por incumplimientos de normas europeas e igualmente en comparecencias ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en temas de Aguas y Residuos.

Es más, durante muchos años ha compartido el dudoso honor de ser el Estado Miembro de la U.E. más sancionado en temas medioambientales, aunque desde hace algún tiempo que afloran fondos para estos menesteres, se afrontan con mayor perseverancia.

En esta ocasión se tachan nuestros esfuerzos en la protección de la calidad de las aguas, de insatisfactorios e insuficientes, razones de la denuncia ante dicho Tribunal.

En el primer supuesto (AGUA), España acusa excesiva eutrofización, (contaminación de las aguas por excesos de nutrientes – nitrógeno y fósforo).

El asunto, aparentemente viene algo de lejos, pues la UE dentro de su sistema de advertencias previas, notificó a España en noviembre 2018, y posteriormente en junio 2020, sus incumplimientos e insuficiencias en la aplicación de Directivas, principalmente en zonas vulnerables a los Nitratos, tales como siete Comunidades Autónomas: COMUNIDAD VALENCIANA; CANARIAS; GALICIA; CASTILLA Y LEÓN; EXTREMADURA; BALEARES, MADRID Y COMUNIDAD.

Por otro lado, según la UE no se han incluido todos los elementos obligatorios y necesarios en los programas de acción en ARAGÓN Y CASTILLA-LA MANCHA, además de algunas anteriores, faltando la adopción de medidas adicionales, independientemente de los dos grupos anteriores en MURCIA.

En segundo lugar, según Europa Press y otros Medios, Bruselas anunció el pasado jueves la apertura de un Expediente sancionador contra España, motivado por las deficiencias observadas en lo que se refiere a la modificación de contratos y al cálculo de valor estimado de los contratos en casos específicos.

Es decir, emergen dudas en la Comisión ante el supuesto de que las leyes españolas no se hayan adaptado adecuadamente al Derecho europeo a tenor de lo especificado en las dos Directivas pertinentes.

Según fuentes cercanas al Ejecutivo, parecerían observarse “imperfecciones de conceptos” en las Modificaciones de los Contratos en lo concerniente al valor estimado inicialmente en el contrato y el cálculo final del mismo.

El Autor ya calificaba en el Capítulo VIII de su Obra: El Modificado el Contrato de Obra Pública, este supuesto, aduciendo que dichos Modificados conllevan un problema económico importante, al suponer un sobrecoste en ocasiones muy relevante que nos introduce en una espiral preocupante de incremento del gasto de dinero público.

Tras lecturas de Informes de Control y Auditorías, se puede concluir que dos son las principales deficiencias de gestión resultantes de la ejecución de los contratos: el incremento de los costes, como diferencias entre el presupuesto de licitación y adjudicación respecto de la contraprestación final satisfecha y el incumplimiento de los plazos de ejecución.

Ya conocemos que la normativa autoriza que se hagan modificaciones en determinadas circunstancias, ahora bien, invocar dicha normativa no se puede convertir en un acto de fe, ya que hay que garantizar una correlación plena mediante los controles pertinentes y si no se superan, deben tener consecuencias jurídicas.

Y también conocemos que casi nunca “la sangre nunca llega al río”… en Bruselas. Debe ser porque no lo tienen….

Related Posts

amneliz-cantante-urbana-acento-propio-domingo-ceuta

Amneliz, una cantante urbana con acento propio, este domingo en Ceuta

hace 7 horas
imperio-rosales-firma-marc-tablero-futbol-sala

El Imperio Los Rosales firma a Marc Tablero

hace 8 horas
panoramica-vivienda-ceuta

El precio de la vivienda sigue al alza y sube un 4,8% en un año

hace 8 horas
ceuta-cierra-jornada-cesa-cadiz-futbol-playa-004

Ceuta cierra la jornada 1 del CESA en Cádiz

hace 8 horas
angela-hoodoo-presenta-ceuta-ultimo-disco-outlaw-girls

Ángela Hoodoo presenta en Ceuta su último disco, ‘Outlaw Girls’

hace 9 horas
verano-reto-personas-neurodivergentes-001

El verano, un reto para personas neurodivergentes

hace 9 horas

Lo más visto hoy

  • detenidos-kilos-hachis-ruedas-coche-gama-guardia-civil-6

    La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023