La Escuela de Arte de Ceuta ha inaugurado este miércoles la exposición Arte y naturaleza. La cita ha sido en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Adolfo Suárez, donde se han reunido profesores y alumnos de esta entidad para ver expuesto el resultado de su trabajo.
Curro Ruiz, director de la Escuela de Arte, ha explicado que esta exposición refleja “un trabajo que hicimos en colaboración con Obimasa y lo hemos querido hacer coincidir con el Día Mundial del Medio Ambiente”, que se celebra este jueves 5 de junio.
Una colaboración con Obimasa
A través de esta colaboración, los alumnos de la Escuela de Arte, tanto los de Bachillerato de Artes Plásticas como los de Imagen y Diseño y del ciclo formativo de Artes Plásticas y Diseño, subieron a conocer las instalaciones de Obimasa en dos ocasiones y los estudiantes “tuvieron la oportunidad de trabajar allí apuntes del natural con diversas técnicas y hemos hecho una selección de los mejores trabajos”.
En total son 35 trabajos los expuestos en esta muestra “porque era el espacio que teníamos, pero si no hubiésemos seguido llenando”, ya que tenían un elevado número de trabajos de gran calidad.
Ganadores del concurso de la Escuela de Arte
Por otro lado, desde la Escuela de Arte también han aprovechado la ocasión para mostrar el trabajo de los ganadores del tradicional concurso anual que organizan desde este centro educativo y en el que participa el alumnado de todos los colegios e institutos de la ciudad.
Concretamente, se han expuesto los trabajos de Ibrahim Ahmed, Hind Khanlichi, Elsa Bellón, Mariela Úbeda, Nora Marroufi e Ibrahim El Khanlichi.
Según ha expresado el director de la Escuela de Arte, Curro Ruiz, con este concurso de lo que tratan es de “tomar un poquito el pulso a la calidad artística de los más jovencitos y jovencitas de Ceuta y buscar nuevos talentos”.
La temática del concurso
En esta ocasión, el concurso tenía como temática ‘Ceuta, mitología y leyenda’ y en los trabajos presentados se pueden ver muchos dibujos sobre la Mujer Muerta, Hércules, Calypso, “aunque también tenemos alguna Aisha Kandisha y cositas así más locales”.
“Nos gusta ver un poco cómo se expresan los más chiquititos y cómo utilizan las técnicas y se les ve el talento desde muy corta edad”, añade Ruiz.
Una exposición propia como proyecto
La exposición Arte y naturaleza también pretende reflejar parte del trabajo y el talento de los alumnos que conforman esta Escuela de Arte. Sin embargo, esto les sabe a poco y de cara al año que viene están trabajando para inaugurar “nuestra primera exposición anual. No nos dio tiempo a montarla para este curso, pero el curso que viene seguro”.
De este modo, señala Curro Ruiz, “la idea es hacer una muestra anual de los trabajos que hacemos en la Escuela, que los mostramos allí, pero no todo el mundo puede venir por ahí en horario de mañana. Entonces, queremos sacarlo un poco a la calle y no sé si intentaremos el Museo de Revellín o algún otro emplazamiento donde esté más accesible al público ceutí”.
Un mensaje para el público
La muestra de la Escuela de Arte estará abierta al público hasta el día 11 de junio en horario de apertura de la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez.
Su director, Curro Ruiz, pide a los ceutíes “que les pique un poco la curiosidad del talento que tienen los más jovencitos de la ciudad, que se lo van a encontrar aquí, tanto de nuestros alumnos de la Escuela como de la gente de los centros de Primaria y de Secundaria, que han hecho un gran trabajo y tienen mucha imaginación y mucha creatividad”.
Con todo ello, las paredes de la biblioteca se han llenado de arte, mostrando el talento de los jóvenes de la ciudad. La exposición de la Escuela de Arte se podrá visitar hasta el próximo 11 de junio.